VPBank de Vietnam en top 300 de marcas bancarias más valoradas en el mundo

El Banco de Prosperidad de Vietnam (VP Bank) subió 81 puestos para ubicarse en el lugar 280 del informe Brand Finance Banking 500, que brinda clasificación de las entidades más valoradas en el mundo.
Hanoi (VNA)- El Banco de Prosperidad de Vietnam (VP Bank) subió 81 puestos paraubicarse en el lugar 280 del informe Brand Finance Banking 500, que brindaclasificación de las entidades más valoradas en el mundo.
 VPBank de Vietnam en top 300 de marcas bancarias más valoradas en el mundo ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

De esa manera,VPBank se convirtió en el primer banco privado de Vietnam en situarse en el top300 de la mencionada lista.

El valor de lamarca de esa entidad bancaria logró en el año pasado un crecimientoimpresionante, según Brand Finance en Vietnam.

En tanto,representantes de VPBank destacaron que ese avance constituye un honorpara la entidad y significa también un fundamento para fomentar lapropia marca en el futuro.

VPBank alcanzó en2019 una ganancia antes de los impuestos de más de 48 millones de dólares,nueve por ciento más que la meta trazada y también 12,3 por ciento por encimade la cifra registrada en 2018.

Otros bancosvietnamitas incluidos en el listado de Brand Finance Banking 500 son Vietcombank(lugar 207), BIDV (276), Vietinbank (277), Agribank (190), Techcombank (327),MBBank (386), ACB (420) y Sacombank (422)./.
VNA

Ver más

La conferencia de promoción comercial (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya apuntan al objetivo de 20 mil millones de USD de comercio

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC), en colaboración con el Ministerio de Comercio de Camboya, organizó hoy en la provincia de An Giang una conferencia de promoción comercial con el fin de impulsar la cooperación económica y alcanzar la meta de 20 mil millones de dólares en intercambio comercial.

Puerto internacional de Lach Huyen, Hai Phong. (Fuente: VNA)

Hai Phong establece una zona de libre comercio

El Comité Popular de Hai Phong emitió una decisión para la creación de la zona de libre comercio de la ciudad, con el objetivo de generar un nuevo impulso para el crecimiento, de acuerdo con la dirección establecida en la Resolución 45-NQ/TW del Buró Político.