VSIP: símbolo de relaciones entre Vietnam y Singapur

El modelo de los parques industriales Vietnam-Singapur (VSIP, por sus siglas en inglés) es reconocido como un resultado exitoso en la relación de cooperación estratégica entre ambos países vecinos.
Hanoi (VNA)- Elmodelo de los parques industriales Vietnam-Singapur (VSIP, por sus siglas eninglés) es reconocido como un resultado exitoso en la relación de cooperaciónestratégica entre ambos países vecinos.

Después delos veinte años de la fundación del primer VSIP en la provincia de Binh Duong,Vietnam abrió otras siete zonas, atrayendo numerosos compañías y grupos deprimera clase del mundo que invirtieron, hicieron negocios y abrieron talleresde producción.

Después dedos décadas, siete VSIP se han establecido en tres regiones de Vietnam. Desdeel primer parque industrial, las instalaciones posteriores se han convertido enun complejo industrial, urbano y de servicio, atrayendo sectores industrialesde valor y recursos humanos de alta calidad.

Según elpresidente de la junta directiva del VSIP y director general de Becamex IDC,Nguyen Van Hung, el VSIP ha atraído a 630 empresas de 30 países y territorios,con  un capital total de más de nueve milmillones de dólares estadounidenses, generando empleos para unos 174 miltrabajadores.

Durante másde 20 años, el éxito del VSIP en Vietnam evidencia  la fuerza de las relaciones económicas,comerciales y de inversión entre Vietnam y Singapur.

Hasta ahora,se han fundado siete VSIP en Vietnam: VSIP Binh Duong I y II (fundados en 1996y 2005), VSIP Bac Ninh (2007), VSIP Hai Phong (2010), VSIP Quang Ngai (2013),VSIP Hai Duong (2015), VSIP Nghe An (2015).

Esas áreas hanatraído a 630 empresas de 30 países y territorios con un capital total de másde nueve mil millones de USD, ofreciendo unos 174 mil empleos para los trabajadoresvietnamitas y alcanzando un valor total de exportación de 32 mil millones dedólares. -VNA

VNA

Ver más

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.