Woodsland, principal exportador vietnamita de muebles de madera

Al convertirse en el proveedor principal del grupo líder mundial de muebles de madera IKEA —uno de los 15 más importantes en la materia del Sudeste de Asia—, Woodsland ingresó en la lista de los mejores suministradores de estos artículos en Vietnam, con crecimiento positivo incluso en tiempos de la pandemia de COVID-19.
Woodsland, principal exportador vietnamita de muebles de madera ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: rte.ie)
Hanoi (VNA)- Al convertirse en el proveedor principal del grupolíder mundial de muebles de madera IKEA —uno de los 15 más importantes en lamateria del Sudeste de Asia—, Woodsland ingresó en la lista de los mejoressuministradores de estos artículos en Vietnam, con crecimiento positivo inclusoen tiempos de la pandemia de COVID-19.

Durante años consecutivos, el grupo Woodsland ha sido calificado por IKEAcomo proveedor de alta potencialidad, el cual siempre cumple estrictamente losestándares de calidad y satisface los mercados más exigentes de Europa.

El precursor de la entidad es la empresa conjunta Woodsland, queoficialmente entró en operación a partir de noviembre de 2002. Hasta laactualidad, ha alcanzado grandes progresos en el ámbito de la exportación deproductos de madera, y ahora es uno de los mayores fabricantes de muebles deeste material en Vietnam. Sus productos están presentes en mercados comoEstados Unidos, Canadá, Europa, Rusia y Japón.

La empresa se especializa en tres gamas: muebles interiores y exteriorespara exportación, puertas y muebles para el mercado doméstico, ycontrachapados. Se trata de productos que ayudan a la empresa a hacer un usoóptimo de la madera, mejorando así la ventaja competitiva de la compañía encomparación con otros proveedores de la región.

Según Vu Van Bang, presidente de la junta directiva, a diferencia de otrosfabricantes, Woodsland tiene su propia manera de elaboración, a fin de sacar elmáximo provecho al material. Por ejemplo, no compran los tableros de madera yacortados, sino que buscan proveedores que suministran troncos enteros y cortanlos detalles según sus necesidades.

En 2015, cuando el grupo IKEA endureció los requisitos parasuministradores, en concreto en los estándares FSC (Consejo de AdministraciónForestal) en la plantación, la compañía fue una de las primeras unidades quelograron cumplir estos niveles en Vietnam.

Woodsland colaboró con la administración de la provincia de Tuyen Quangpara implementar plantaciones de estándares FSC. La empresa ayudó al territorioen la inversión inicial, como cubrir costos de expertos o los relacionados condichos estándares. Luego, en la etapa de explotación, compró el material sintener que pagar hasta que acabara su financiación inicial.

Anteriormente, cada árbol tenía un precio de 800.000 dongs por metrocúbico; ahora un árbol de estándar FSC tiene valor de 900.000 dongs/m3. “Loslugareños ven el beneficio en la plantación de estándar FSC, por lo que, ademásde las fincas forestales, ahora las familias locales también se dedican a lasiembra de árboles de estándar FSC”, expresó Va Bang.

Se puede decir que Woodsland ha contribuido a formar la tendencia deplantación de bosques de estándar FSC en la provincia de Tuyen Quang, yposteriormente en otras como Bac Kan y Thai Nguyen.

A pesar de los serios efectos causados por la pandemia de COVID-19 en elaño 2021, la compañía sigue comprometida en la compra del 70 por ciento de lamadera explotada.

Además, se comprometió a adquirir todos los recursos de madera de estándarFSC de los plantadores locales en el año 2022, una vez que mejore la situacióneconómica./.

Gracias a las ventajas en capitales, abundantes recursos humanos ymateriales, después de un largo tiempo de estudio y diseño, la empresa ha dadoluz a Eureka - Home Furniture, una marca que promete ser líder en el área demuebles de Vietnam.

Los productos de Eureka no solo alcanzan los estándares de Europa, desde eldiseño hasta la cadena de producción, sino también son muy aplicables yadecuados a la cultura y el estilo de vida vietnamitas./.
VNA

Ver más

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.