XI pleno del Comité Central, crucial evento preparatorio para el XIII Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam

Los temas debatidos en el XI pleno del Comité Central (CC) del Partido Comunista de Vietnam (PCV) poseen significado estratégico para el desarrollo del país en el nuevo período.

Hanoi (VNA) Lostemas debatidos en el XI pleno del Comité Central (CC) del Partido Comunista deVietnam (PCV) poseen significado estratégico para el desarrollo del país en elnuevo período.  

XI pleno del Comité Central, crucial evento preparatorio para el XIII Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam ảnh 1Los delegados en el XI pleno del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (Foto: VNA)

La actividad, desarrolladadel 7 al 12 de este mes, constituyó una parte crucial de los preparativos para el XIII Congreso Nacionaldel PCV, a celebrarse en 2021, evento que tiene como objetivo evaluar los 35años del proceso Doi Moi (Renovación), y un decenio de la implementación delPrograma Político sobre la construcción nacional en el período de transiciónhacia el socialismo.  

La evaluación de loslogros alcanzados, la identificación de las causas de las insuficiencias y elpronóstico de las tendencias, constituyen condiciones trascendentales paraesbozar las orientaciones, prioridades y objetivos de desarrollo en la nuevasituación. 

En ese sentido, durantesu XI pleno, el CC instó a los militantes a trazar metas cada vez más altas,para mantener el crecimiento rápido y sostenible, con el propósito de que Vietnamse convierta en el futuro cercano en un país socialista avanzado. 

Al mismo tiempo, elórgano rector del PCV analizó temas prácticos en la actualidad, como el uso delos recursos para el desarrollo, la gestión de las empresas estatales y laexpansión de la economía colectiva, así como el desarrollo del sector privado yel aprovechamiento de los avances de la cuarta revolución industrial.

El Comité ratificó laimportancia de fortalecer las filas partidistas y el sistema político, reforzarla lucha contra la corrupción y la degradación del temperamento político, laética y el estilo de vida entre los militantes, además de consolidar los vínculos entre el PCV y elpueblo.  

Durante el XI pleno, elCC también decidió expulsar de la organización partidista a dos ex altosdirigentes, por sus gravesviolaciones. 

Se trata de Nguyen BacSon, exsubjefe de la Comisión de Propaganda y Educación; y de Truong Minh Tuan,exministro de Información y Comunicación.  

Esa decisión evidencialos esfuerzos del Partido para fortalecer la disciplina entre los militantes, ypatentiza que no hay zona prohibida ni inmunidad en el combate contra lacorrupción.  

Con respecto a ese tema,el secretario general del PCV y presidente del país, Nguyen Phu Trong, afirmóque las sanciones, aunque “dolorosas”, son vitales para cumplir el compromisocon el pueblo. 

En momentos en que seaceleran los preparativos del XIII Congreso Nacional, es una tarea apremianteelegir a personas con destacada calidad profesional y moral, para los cargos enla organización partidista.  

Esa necesidad motivó lareciente promulgación por el Buró Político de una regulación sobre el controldel poder de los funcionarios,  y lalucha contra las acciones abusivas que puedan emplear los cuadros yfuncionarios para conseguir el poder. 

El documento estipulanormas estrictas sobre la competencia y la responsabilidad de los colectivos,así como de los cargos de liderazgo de los mismos, en las tareas depersonal.  

También esclarece lasacciones no permitidas y propone sanciones severas por las violaciones, por locual es considerado como herramienta útil para prevenir los fenómenos negativosen las labores de personal en vísperas de los congresos partidistas dediferentes niveles./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.