XIII Congreso partidista de Vietnam traza planes para desarrollo socioeconómico

El XIII Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), que se desarrolla del 25 de enero al 2 de febrero en Hanoi, tiene un significado importante en la determinación de planes de desarrollo socioeconómico del país en la nueva situación.
XIII Congreso partidista de Vietnam traza planes para desarrollo socioeconómico ảnh 1Carl Thayer, profesor de la Universidad de Nueva Gales del Sur (Australia) (Fuente:VNA)

Canberra (VNA) - El XIII CongresoNacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), que se desarrolla del 25 deenero al 2 de febrero en Hanoi, tiene un significado importante en ladeterminación de planes de desarrollo socioeconómico del país en la nuevasituación.

Así lo subrayó Carl Thayer, profesor de laUniversidad de Nueva Gales del Sur (Australia), durante una entrevistaconcedida a la Agencia vietnamita de Noticias en Canberra sobre esa magna cita partidista.

En el Congreso Nacional de 1986, las autoridades vietnamitas adoptaron decisionesvalientes, allanando el camino para abolir el mecanismo de la planificacióncentralizada hacia la construcción de una economía de mercado con orientaciónsocialista, señaló.

En esta ocasión, Hanoi debe tomar decisiones para proteger y promover loséxitos logrados a lo largo de los años, a pesar de numerosos cambios en elmundo, así como los desafíos como la pandemia del COVID-19.

XIII Congreso partidista de Vietnam traza planes para desarrollo socioeconómico ảnh 2El panorama del XIII Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam en el Centro Nacional de Convenciones (Fuente:VNA)


En 2020, la nación indochina alcanzó grandes éxitos en la prevención y controlde la epidemia, por lo que dispone de bases sólidas para impulsar el proceso derecuperación y crecimiento económico en los próximos tiempos, apuntó.

Para lograr esos resultados positivos, el Gobierno vietnamita desplegó accionesrápidas, decisivas y consistentes para minimizar los impactos negativos de laenfermedad, especialmente el cierre de las fronteras y la implementación demedidas al respecto como el distanciamiento social y uso obligatorio demascarillas sanitarias.

La confianza de la población vietnamita en los esfuerzos de su Gobierno tambiénfigura entre los importantes factores para alcanzar tales éxitos.

El profesor Thayer consideró que en el futuro cercano, luego de que finalice elXIII Congreso del Partido, una de las prioridades internas del Gobierno deVietnam será asegurar el suministro de vacunas contra el COVID-19 para lapoblación.

También será determinante el abrir o no las puertas fronterizas con el mundo,pues esto dependerá de la situación epidémica en otros países, sobre todo de Europay América.

Además, necesita desplegar de manera efectiva los tratados de libre comercio,firmado recientemente con la Unión Europea y el Reino Unido, a pesar de laevolución complicada del COVID-19, así como adoptar planes de asistencia en elproceso de recuperación y crecimiento de miles de empresas y la creación depuestos laborales para los trabajadores, indicó.

En términos de política exterior, según el académico australiano, Vietnamcontinuará sus esfuerzos activos en pos de la integración internacional.

El borrador del Plan de Desarrollo Socioeconómico decenal que se debate en elXIII Congreso identificará claramente los desafíos en las relaciones exterioresde Vietnam, sobre todo la efectividad de las tareas en el campo, la calidad delos diplomáticos, elevar la diplomacia multilateral, cumplir los compromisos delibre comercio y participar en las actividades de mantenimiento de la paz,concluyó./.

VNA

Ver más

Los turistas visitan el templo Wat Pho en Bangkok, Tailandia. (Foto: VNA)

Lanzan nuevo sistema de Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia

A partir del 1 de mayo, todos los turistas extranjeros que entren a Tailandia deberán registrarse para obtener la versión digital del Formulario de Inmigración TM. 6, conocido como Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia (TDAC), al menos tres días antes de su viaje.

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, y el embajador Vu Le Thai Hoang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante la ONU y las organizaciones internacionales en Viena, Austria. (Fuente: nhandan.vn)

ONU y Vietnam unen esfuerzos para la implementación de la Convención de Hanoi

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, afirmó que su entidad cooperará estrechamente con Vietnam para garantizar el éxito de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Delito Cibernético (también conocida como Convención de Hanoi).

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, pasan revista a la Guardia de Honor del Ejército Popular de Vietnam. (Foto: VNA)

Medio español: Pedro Sánchez valora la posición de Vietnam

Durante la histórica visita oficial a Vietnam del 8 al 10 de abril del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, la primera de un jefe de Gobierno del país ibérico a esa nación desde el establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales en 1977, el mandatario compartió valiosas perspectivas y análisis sobre la posición internacional de Hanoi.

El evento “Encuentro con la ASEAN en Da Nang” 2025 se inaugura en esta ciudad centrovietnamita (Fuente: VNA)

Fortalecen cooperación entre organizaciones y empresas de la ASEAN

El evento “Encuentro con la ASEAN en Da Nang” 2025 se inauguró la víspera en esta ciudad centrovietnamita, con el objetivo de fortalecer la conectividad y ampliar la red de cooperación entre diversas localidades y socios de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

El teniente general Vu Hai San, viceministro de Defensa y el teniente general Le Van Tuyen, viceministro de Seguridad Pública dieron la bienvenida a las fuerzas de rescate por completar su misión internacional y regresar de Myanmar. (Fuente: VNA)

Soldados vietnamitas, mensajeros de la paz

Durante 10 días de labores humanitarias en Myanmar, los soldados vietnamitas coordinaron eficazmente con las fuerzas extranjeras, lo que demostró el espíritu de solidaridad internacional y su alto sentido de responsabilidad, dejando en los corazones de las personas en las zonas afectadas por el terremoto y de los amigos internacional la impresión de ser "mensajeros de la paz" portando la sagrada bandera roja con estrella amarilla.

Panorama del seminario. (Fuente: baochinhphu.vn)

Promueven cooperación entre la ASEAN y Nueva Zelanda

Como coordinador de las relaciones de diálogo ASEAN-Nueva Zelanda para el período 2024-2027, Vietnam organizó un seminario sobre los 50 años de esos nexos y reuniones relacionadas en la ciudad de Da Nang para discutir las orientaciones de cooperación entre las partes.