Yen So: ejemplo de la nueva construcción rural

Elegida entre las comunas que participan en el plan piloto de la nueva construcción rural de Hanoi, la de Yen So, distrito de Hoai Duc, ha cumplido los 19 criterios de nueva área rural después de dos años de esfuerzos, convirtiéndose en un ejemplo de desarrollo agrícola.

Hanoi (VNA)- Elegida entre las comunas que participan en el plan piloto de la nueva construcción rural de Hanoi, la de Yen So, distrito de Hoai Duc, ha cumplido los 19 criterios de nueva área rural después de dos años de esfuerzos, convirtiéndose en un ejemplo de desarrollo agrícola y mejora del nivel de vida de los agricultores. 

Yen So: ejemplo de la nueva construcción rural ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Internet)

Desde el comienzo de la campaña de edificación del nuevo campo, las autoridades de la comuna de Yen So establecieron el objetivo de un desarrollo económico sostenible como su principal objetivo. En consecuencia, se han intensificado los esfuerzos de las personas y los empresarios para concentrarse en pasar de cultivos menos productivos a los de alto valor económico. 

Asimismo, animan a la gente a reformar sus campos con el fin de crear nuevas zonas agrícolas especializadas, construir instalaciones comerciales y de servicios, y desarrollar la artesanía. 

La comuna ha aprovechado las ventajas de la tierra para el desarrollo agrícola sostenible y eficaz. Yen So ha facilitado a los hogares el intercambio de sus territorios entre sí o el arrendamiento de tierras para formar grandes campos para grandes inversiones, producción y negocios. 

Varias familias de la comuna se han desplazado de la siembra de cultivos de baja productividad a los de alto valor, como la plantación de Phat thu (mano de Buda), las naranjas o pomelos Canh Dien, en una superficie total de 120 hectáreas. 

El modelo en que los hogares trabajan y comparten experiencias ha generado un ingreso promedio de 800 a mil millones de dongs (unos 400 mil dólares) por año para los agricultores. Mientras tanto, se da prioridad al desarrollo de las industrias, artesanías y servicios. 

No solo se presta atención al crecimiento económico, Yen So también es un excelente modelo de construcción de la vida cultural y espiritual de los residentes. Ha introducido una convención de pueblo de seis capítulos y 63 cláusulas que enfatizan cuestiones morales, la cultura, la ética, la higiene, la seguridad y el orden, y los estilos de vida civilizada en bodas, funerales y fiestas, entre otros. 

Además, muchas obras de construcción, incluyendo la del sistema de la casa cultural de la comunidad, el jardín infantil, la irrigación y la oficina de correos de la comuna se han hecho y demostrado su eficacia en el servicio de la vida diaria y la producción. 

Después de dos años de nueva construcción rural, Yen So ha logrado los 19 criterios necesarios para una nueva área rural. También está tratando de mejorar los logros alcanzados y elevar el ingreso promedio a 30 millones de dongs por año. Se puede decir que el aspecto rural de la comuna se ha mejorado con cada vez mejores niveles de vida.-VNA 

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.