Yen So: ejemplo de la nueva construcción rural

Elegida entre las comunas que participan en el plan piloto de la nueva construcción rural de Hanoi, la de Yen So, distrito de Hoai Duc, ha cumplido los 19 criterios de nueva área rural después de dos años de esfuerzos, convirtiéndose en un ejemplo de desarrollo agrícola.

Hanoi (VNA)- Elegida entre las comunas que participan en el plan piloto de la nueva construcción rural de Hanoi, la de Yen So, distrito de Hoai Duc, ha cumplido los 19 criterios de nueva área rural después de dos años de esfuerzos, convirtiéndose en un ejemplo de desarrollo agrícola y mejora del nivel de vida de los agricultores. 

Yen So: ejemplo de la nueva construcción rural ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Internet)

Desde el comienzo de la campaña de edificación del nuevo campo, las autoridades de la comuna de Yen So establecieron el objetivo de un desarrollo económico sostenible como su principal objetivo. En consecuencia, se han intensificado los esfuerzos de las personas y los empresarios para concentrarse en pasar de cultivos menos productivos a los de alto valor económico. 

Asimismo, animan a la gente a reformar sus campos con el fin de crear nuevas zonas agrícolas especializadas, construir instalaciones comerciales y de servicios, y desarrollar la artesanía. 

La comuna ha aprovechado las ventajas de la tierra para el desarrollo agrícola sostenible y eficaz. Yen So ha facilitado a los hogares el intercambio de sus territorios entre sí o el arrendamiento de tierras para formar grandes campos para grandes inversiones, producción y negocios. 

Varias familias de la comuna se han desplazado de la siembra de cultivos de baja productividad a los de alto valor, como la plantación de Phat thu (mano de Buda), las naranjas o pomelos Canh Dien, en una superficie total de 120 hectáreas. 

El modelo en que los hogares trabajan y comparten experiencias ha generado un ingreso promedio de 800 a mil millones de dongs (unos 400 mil dólares) por año para los agricultores. Mientras tanto, se da prioridad al desarrollo de las industrias, artesanías y servicios. 

No solo se presta atención al crecimiento económico, Yen So también es un excelente modelo de construcción de la vida cultural y espiritual de los residentes. Ha introducido una convención de pueblo de seis capítulos y 63 cláusulas que enfatizan cuestiones morales, la cultura, la ética, la higiene, la seguridad y el orden, y los estilos de vida civilizada en bodas, funerales y fiestas, entre otros. 

Además, muchas obras de construcción, incluyendo la del sistema de la casa cultural de la comunidad, el jardín infantil, la irrigación y la oficina de correos de la comuna se han hecho y demostrado su eficacia en el servicio de la vida diaria y la producción. 

Después de dos años de nueva construcción rural, Yen So ha logrado los 19 criterios necesarios para una nueva área rural. También está tratando de mejorar los logros alcanzados y elevar el ingreso promedio a 30 millones de dongs por año. Se puede decir que el aspecto rural de la comuna se ha mejorado con cada vez mejores niveles de vida.-VNA 

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.