2023- Año exitoso de la diplomacia vietnamita

Pese a los cambios rápidos y complicados de la situación mundial, gracias a los grandes esfuerzos de todo el sistema político, Vietnam ha cosechado numerosos éxitos importantes en las actividades de relaciones exteriores, las cuales se han convertido en un punto brillante en los logros generales del país en 2023, afirmando así claramente la identidad de su diplomacia de bambú.
2023- Año exitoso de la diplomacia vietnamita ảnh 1Panorama del encuentro entre el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, y el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, (Fuente:VNA)
Hanoi (VNA)- Pese a los cambios rápidos y complicados de la situación mundial, gracias a los grandes esfuerzos de todo el sistema político, Vietnam ha cosechado numerosos éxitos importantes en las actividades de relaciones exteriores, las cuales se han convertido en un punto brillante en los logros generales del país en 2023, afirmando así claramente la identidad de su diplomacia de bambú.

A lo largo de más de la mitad del mandato del XIII Congreso Nacional del Partido Comunista, la diplomacia de Vietnam ha conseguido triunfos sobresalientes. Los resultados positivos alcanzados a través de la identidad de la diplomacia de bambú se consideran un punto destacado dentro de los logros generales de la nación indochina.

La visita del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, a Beijing, realizada del 30 de octubre al 1 de noviembre de 2022, inmediatamente después del XX Congreso Nacional del Partido Comunista de China, tuvo gran significado y fue uno de los hitos históricos en las relaciones entre las organizaciones políticas, países y pueblos.

En los últimos meses, Vietnam ha llevado a cabo una serie de intercambios de delegaciones de alto nivel, tanto con China como con Estados Unidos.

La visita de Estado a Hanoi del secretario general del Partido Comunista y presidente de China, Xi Jinping, contribuyó a profundizar aún más los nexos de Vietnam con China; mientras el viaje del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, a la nación indochina, marcó una mejora de los lazos bilaterales a la asociación estratégica integral.

"Después de 15 años de la asociación de cooperación estratégica integral, las dos naciones pueden determinar nuevas direcciones para el desarrollo de las relaciones bilaterales, abriendo nuevas perspectivas destinadas a la cooperación en todos los campos. Este espíritu se puede resumir en cuatro frases: nueva situación, nueva dirección, nuevas perspectivas y nueva motivación", evaluó Xiong Bo, embajador de China en Vietnam.

Según Marc Knapper, embajador de Estados Unidos en Hanoi, la visita del presidente estadounidense, Joe Biden, a Vietnam, y la elevación de las relaciones bilaterales a la asociación estratégica integral fueron las mejores noticias de 2023. El mejoramiento de los nexos tiene gran significado porque devino un reconocimiento muy público de los lazos bilaterales, que se han desarrollado de manera fructífera luego de 28 años de normalización, además refleja las esperanzas de las partes en el futuro.

El despliegue de la diplomacia de bambú con certeza en la estrategia y los beneficios, así como la flexibilidad en la implementación, ha creado las condiciones para que Vietnam exprese sus puntos de vista de conformidad con las tendencias comunes, ayudando así al país a tener más amigos y socios.

Hasta la fecha, Vietnam cuenta con asociaciones estratégicas integrales con seis países, incluidos China, Rusia, Japón, la India, Corea del Sur y Estados Unidos.

Andrew Goledzinowski, embajador de Australia en Vietnam, dijo que el país indochino ha elevado las relaciones bilaterales con una serie de países importantes, sobre todo Corea del Sur, Japón y Estados Unidos, lo que demuestra al mundo que la nación indochina persigue una política exterior de multilateralización y diversificación de nexos.

El profesor emérito de la Universidad de Nueva Gales del Sur, Carl Thayer, valoró que tales éxitos vietnamitas se deben a la implementación de la diplomacia de bambú, la cual fue introducida por primera vez por el secretario general del Partido Comunista, Nguyen Phu Trong, en 2016, y desde entonces ha sido reiterada como el principio rector de la política exterior del país.

El bambú es conocido por su resistencia. Puede ser derribado, golpeado por el viento e incluso doblado, pero sigue creciendo.

El 2023 marcó el aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre Vietnam y numerosos países, incluidos Japón, Reino Unido, Francia, Australia, Canadá y Países Bajos. Por lo cual, durante el año, se llevaron a cabo diversas actividades conmemorativas al respecto con un énfasis principal en promover la imagen de Vietnam a través de intercambios culturales entre las partes, lo cual contribuyó a impulsar aún más los nexos de amistad y cooperación entre Vietnam y estados en el mundo.

A nivel multilateral, en 2023, Vietnam dejó muchas improntas diplomáticas en foros multilaterales, incluidas las Naciones Unidas.

También, continuó haciendo aportes significativos a la comunidad internacional en el cargo de miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas; la Comisión de Derecho Internacional; el Consejo Ejecutivo de la UNESCO y el Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial.

Además, participó y aportó de manera activa iniciativas en organizaciones regionales e internacionales, demostrando así su papel y responsabilidad en la resolución de asuntos globales.

En particular, Vietnam envió fuerzas de rescate y socorro para ayudar a Turquía a superar las consecuencias del devastador terremoto, al tiempo que hizo contribuciones significativas a las operaciones de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas.

Vietnam fue elegido dos veces miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Esto constituye un testimonio de la destreza diplomática de Vietnam, particularmente si se compara con las dificultades que enfrentan otros países para asegurarse un escaño, valoró Carl Thayer. 

Vietnam también ha contribuido muy constructivamente al multilateralismo como miembro de la ASEAN.

En un contexto de conflictos y contradicciones en términos de política y economía cada vez más complejos, los éxitos diplomáticos de Vietnam el año pasado, especialmente en las relaciones diplomáticas con países con gran influencia en el mundo, demuestran una vez más que la diplomacia de bambú es apropiada, pues ayuda a elevar la posición y el prestigio de la nación en la arena internacional./.
VNA

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh. (Fuente: VNA)

Gira europea del premier transmite importantes mensajes sobre aspiraciones de Vietnam, afirma vicecanciller

Las visitas del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a varios países de Europa, incluidos Polonia, República Checa y Suiza representan una oportunidad para profundizar aún más las relaciones entre el país indochino y sus socios; elevar su posición y papel en la arena internacional y transmitir el mensaje de determinación y aspiración al desarrollo nacional.

Los dos primeros ministros firmaron una Declaración Conjunta sobre los resultados de la visita oficial a Vietnam del premier ruso Mikhail Vladimirovich Mishustin. (Fuente: VNA)

Primer ministro vietnamita sostiene conversaciones con su homólogo ruso

Los buenos resultados de la visita oficial del primer ministro ruso, Mikhail Mishustin, a Vietnam del 14 al 15 de enero crearán avances para el desarrollo integral de la cooperación entre ambos países, por el beneficio de los dos pueblos, la paz y estabilidad en la región y el mundo.

Bui Thanh Son, viceprimer ministro y canciller de Vietnam, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam organizará diversos eventos multilaterales en 2025

Vietnam organizará en 2025 numerosas actividades de relaciones exteriores bilaterales y multilaterales como el segundo Foro del Futuro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), la cuarta Cumbre de Asociación para el Crecimiento Verde y los Objetivos Globales 2030 (P4G) y la Conferencia de la ONU sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Desarrollo positivo, rápido e integral de relaciones Vietnam - Rusia

Desarrollo positivo, rápido e integral de relaciones Vietnam - Rusia

Por invitación de su homólogo vietnamita, Pham Minh Chinh, el primer ministro de Rusia, Mikhail Vladimirovich Mishustin, realizará una visita oficial a la nación indochina del 14 al 15 de enero de 2025. Durante los últimos 75 años, las relaciones de amistad tradicional y la asociación estratégica integral entre ambos países se han desarrollado en todos los campos, con una cooperación mutuamente beneficiosa, equitativa, de acuerdo con los intereses comunes de ambos pueblos, por la paz, estabilidad y desarrollo en la región y en el mundo.

Las relaciones entre Vietnam y Cuba, símbolo de amistad fraternal y solidaridad

Las relaciones entre Vietnam y Cuba, símbolo de amistad fraternal y solidaridad

La amistad entre Vietnam y Cuba tiene un carácter especial, cimentada en la solidaridad, la cooperación y la confianza mutua en todas las esferas. Así lo afirmó el nuevo embajador de La Habana en Hanoi, Rogelio Polanco Fuentes, durante una entrevista concedida a la Agencia de Noticias de Vietnam con motivo del Año Nuevo 2025.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha), recibe a Arto Olavi Satonen, ministro de Empleo del Ministerio de Asuntos Económicos y Empleo de Finlandia. (Foto: VNA)

Instan a reforzar cooperación Vietnam-Finlandia en asuntos laborales y educación

Vietnam y Finlandia deben continuar buscando nuevos mecanismos para promover la cooperación bilateral en áreas como ciencia y tecnología, innovación y educación vocacional, al tiempo que amplíen la colaboración en sectores nuevos y potenciales como la transición verde, la transformación digital y la energía renovable, aseveró hoy el primer ministro Pham Minh Chinh.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam (centro), y funcionarios dan inicio a la construcción del Templo de Ho Chi Minh y el parque Van Mieu en la ciudad de Bac Ninh. (Foto: VNA)

Secretario general del PCV realiza una visita de trabajo a Bac Ninh

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, instó a la provincia norvietnamita de Bac Ninh a mejorar la eficacia y eficiencia de la gobernanza en todos los niveles de administración, haciendo la transición hacia un modelo de gobernanza urbana.