30 de abril en memoria de los amigos latinoamericanos

La gran victoria de la Primavera de 1975 pareciera ser el obsequio bondadoso de los vietnamitas a los trabajadores del mundo al despertar y alentar a los países colonizados y dependientes a luchar por la independencia y soberanía nacional.
30 de abril en memoria de los amigos latinoamericanos ảnh 1El vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Jesús Germán Faría Tortosa (Fuente:VNA)

Ciudad de México (VNA) La gran victoria de la Primavera de 1975 pareciera ser el obsequio bondadoso de los vietnamitas a los trabajadores del mundo al despertar y alentar a los países colonizados y dependientes a luchar por la independencia y soberanía nacional.

Así lo subrayó el vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Jesús Germán Faría Tortosa, en una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) con motivo del 49 aniversario del Día de la Liberación del Sur de Vietnam y la Reunificación Nacional (30 de abril).

Recordando ese hito histórico inolvidable de Vietnam, Jesús Tortosa acentuó que se trata del momento en que los venezolanos consideraron la victoria del 30 de abril del país indochino como su propia victoria.

Repasó las historias que su padre solía contar sobre Vietnam, país lejano, pequeño pero muy heroico, cuando era un niño de 11 años.

En la madrugada del 30 de abril de 1975 (según hora local en Sudamérica), Jesús Tortosa se despertó con el sonido de “Vietnam ganó, Vietnam ganó” desde afuera, y salió corriendo y vio el rostro radiante y feliz de su padre cuando dijo que Vietnam había derrotado a Estados Unidos y logrado la completa independencia.

Jesús Tortosa sintió claramente el ambiente de alegría de su familia, pues su padre en aquel momento era el Secretario General del Partido Comunista de Venezuela, Jesús Faría, quien siempre consideró a Vietnam un amigo cercano.

También en esa mañana del 30 de abril, mientras iba con su padre a la redacción del periódico “Tribuna Popular” del Partido Comunista de Venezuela, Jesús Tortosa vio un ambiente bullicioso y lleno de alegría por parte de los líderes del partido, así como del equipo de reporteros y editores al transmitir información sobre la victoria de Vietnam.

“En especial, después de casi medio siglo, llegaron las imágenes grabadas para siempre en nuestras memorias del helicóptero huyendo en estampida de la Embajada de Estados Unidos, los tanques vietnamitas y tropas comunistas entrando a Saigón, la bandera roja izada en el palacio presidencial”, dijo Jesús Tortosa.

También aseguró que la victoria de Dien Bien Phu en 1954 es un ejemplo de inspiración y determinación para que los países colonizados de Asia, África y América Latina se levanten para luchar por la independencia y liberación nacional.

La hazaña de la ofensiva general y el levantamiento de Primavera de 1975 también fue la inspiración para el éxito de la Revolución Socialista Bolivariana en Venezuela casi 25 años después, debido a que el fallecido Presidente Hugo Chávez siempre expresó una admiración especial por el Presidente Ho Chi Minh, así como por la voluntad resiliente del pueblo vietnamita, resaltó Jesús Tortosa./.

VNA

Ver más

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

En la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos continúan cultivando relaciones de amistad

El viceministro de Defensa de Vietnam, Nguyen Van Hien, sostuvo hoy una reunión con el ministro de Defensa de Laos, Khamlieng Outhakaysone, en la cual destacaron la necesidad de intensificar el intercambio de información y la cooperación entre las fuerzas armadas para evitar que fuerzas hostiles atenten contra la relación bilateral.