Voluntad, firmeza y decisión acertada hicieron posible la gran victoria de Vietnam en la Primavera de 1975

La voluntad, aspiración y decisión acertada hicieron posible la gran victoria de Vietnam en la primavera de 1975, coincidieron exexpertos militares soviéticos que sirvieron en el país indochino durante su lucha de resistencia contra los imperialistas estadounidenses en el pasado por la reunificación nacional.
Hanoi (VNA)- La voluntad, aspiración y decisión acertada hicieron posible la granvictoria de Vietnam en la Primavera de 1975, coincidieron exexpertos militaressoviéticos que sirvieron en el país indochino durante su lucha de resistenciacontra los imperialistas estadounidenses en el pasado por la reunificaciónnacional.
Voluntad, firmeza y decisión acertada hicieron posible la gran victoria de Vietnam en la Primavera de 1975 ảnh 1Muelle 37 del puerto Vladivostok, donde los barcos de la Flota de la Armada Soviética zarparon hacia la misión "Golfo de Tonkin". (Fuente: VNA)
En una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), elteniente general de defensa aérea Viktor I. Filippov resaltó la capacidad delejército vietnamita para aprender y dominar rápidamente los misiles de defensaaérea, así como su rica experiencia en el combate.
Voluntad, firmeza y decisión acertada hicieron posible la gran victoria de Vietnam en la Primavera de 1975 ảnh 2El teniente general de defensa aérea Viktor I. Filippov (Fuente: VNA)


El pueblo vietnamita nos agradece por la asistencia, pero también le tenemosgratitud, ya que gracias a sus experiencias prácticas de combate podemosentrenar mejor a nuestros soldados y oficiales, expresó.

En cuanto a los factores que ayudaron a Vietnam a lograr la victoria históricaen la primavera de 1975, el teniente general Filippov destacó, en primer lugar,el patriotismo del pueblo vietnamita y luego su férrea voluntad para unificaral país.

Filippov, de 85 años, trabajó de marzo a noviembre de 1972 con 10 expertosmilitares soviéticos en la ciudad central de Vinh para apoyar al regimiento demisiles 263 del Ejército Popular de Vietnam, y realzó el carácter justo de laguerra por la reunificación nacional de los vietnamitas.

A su vez, el coronel Anatoly Nazarov, vicepresidente de la filial en SanPetersburgo de la Asociación Interregional de Veteranos de Guerra en Vietnam(MOOVVV), atribuyó la histórica victoria vietnamita a la voluntad, el elevado espíritude lucha del pueblo vietnamita, la inmensa fe en el tío Ho y el deseo deunificar el país.

El coronel Anatoly Nazarov recibió la noble Medalla de la Estrella RojaSoviética y la Medalla de la Amistad de Vietnam.

“Vietnam es mi segunda Patria”, dijo el coronel Aleksey Skreblyukov, presidentede la filial en San Petersburgo de la MOOVVV.

"El Partido Comunista de Vietnam y el presidente Ho Chi Minh tomaron lasdecisiones políticas correctas para derrotar a los enemigos", observó elveterano, condecorado con la noble Medalla de la Estrella Roja Soviética, laMedalla "Sirviendo a la Patria en las Fuerzas Armadas Soviéticas" detercera categoría, y la Medalla de la Amistad de Vietnam.

Skreblyukov enfatizó, además, el coraje del pueblo vietnamita, dispuesto paraluchar y sacrificar todo por la victoria, la libertad y la independencia./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.