50 años de la Reunificación Nacional: “El milagro más grande es el Vietnam de hoy”

“El significado histórico más importante de la victoria del 30 de abril de 1975 es el Vietnam de hoy. Esa nación 10 veces más hermosa que su presidente y líder, Ho Chi Minh, soñó y legó en ideas en su testamento político, las cuales debían comenzar a forjarse en cuanto se lograra el triunfo que ya estaba próximo cuando él falleció”.

Fernando González Llort, Héroe de Cuba y Presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) (Fuente: VNA)
Fernando González Llort, Héroe de Cuba y Presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) (Fuente: VNA)

La Habana (VNA) - “El significado histórico más importante de la victoria del 30 de abril de 1975 es el Vietnam de hoy. Esa nación 10 veces más hermosa que su presidente y líder, Ho Chi Minh, soñó y legó en ideas en su testamento político, las cuales debían comenzar a forjarse en cuanto se lograra el triunfo que ya estaba próximo cuando él falleció”.

Así lo afirmó Fernando González Llort, Héroe de Cuba y Presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), durante una entrevista exclusiva con corresponsales de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) con motivo del 50 aniversario de la Reunificación nacional (30 de abril de 1975).

El héroe de Cuba recordó las palabras de Fidel Castro en 1969, cuando reconoce que Cuba había tenido que realizar algunos esfuerzos y sacrificios, pero eran pequeños esfuerzos ante los extraordinarios sacrificios del pueblo de Vietnam en la lucha contra el imperialismo.

Fidel evocó el llamado de Che Guevara en la Conferencia Tricontinental: “¡Creemos dos, tres... muchos Vietnam!”, subrayando que fue la solidaridad con Vietnam lo que inspiró a Che y sus compañeros a luchar heroicamente en Bolivia. “Cayeron por la libertad de los pueblos de América y por la causa del heroico pueblo vietnamita”.

Según Fernando González Llort, toda una generación de jóvenes cubanos comprendió y apoyó la lucha vietnamita. No solo en América Latina, sino también en Asia, África, Europa e incluso dentro de los Estados Unidos, muchos condenaron los crímenes del imperialismo. Nombres como Ho Chi Minh, el General Vo Nguyen Giap y Nguyen Van Troi se convirtieron en símbolos globales que inspiraron movimientos de liberación en todo el mundo.

La victoria del 30 de abril no solo fue una alegría inmensa para Vietnam, sino también para todo el movimiento revolucionario cubano e internacional. El héroe cubano recordó un emotivo episodio en La Habana aquel día: “Fidel fue a la Embajada de Vietnam del Sur, abrazó a cada vietnamita y dijo: '¡Esta victoria no es solo de Vietnam, sino también de Cuba y de toda la humanidad!'”

El presidente del ICAP enfatizó que la clave del “renacer del dragón” vietnamita radica en su unidad nacional, un valor fundacional de Presidente Ho Chi Minh que el Partido Comunista de Vietnam (PCV) ha cultivado incansablemente. “Unidos vencieron la guerra, unidos reconstruyeron el país, unidos enfrentaron la pandemia como a un enemigo... Esa fuerza hace que el mundo se incline ante Vietnam”.

Con emoción, evocó los símbolos de la amistad bilateral: desde los 23 primeros estudiantes vietnamitas en Cuba (1961) hasta el reciente envío de 5.000 toneladas de arroz durante la crisis alimentaria cubana.

Aprovechó la ocasión para anunicar la futura inauguración de la Cátedra “Ho Chi Minh” en la Universidad de La Habana para estudiar su legado.

“Los jóvenes vietnamitas en Cuba y los cubanos que aman su cultura son los herederos de esta epopeya que Fidel y Ho Chi Minh comenzaron”, concluyó con esperanza./.

VNA

Ver más

En la reunión entre el presidente de Vietnam, Luong Cuong y el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith. (Fuente: VNA)

Presidente vietnamita se reúne con máximo dirigente laosiano

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, se reunió hoy en Vientiane con el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, con motivo de su visita del 24 al 25 del presente mes a este país vecino.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibe al embajador de la UE en Vietnam, Julien Guerrier (Fuente: VNA)

Líder partidista vietnamita exige una mayor cooperación con Unión Europea

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, subrayó hoy la necesidad de fortalecer la cooperación política, comercial e inversionista, así como implementar de manera más efectiva el Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea (UE) y el país (EVFTA) para impulsar aún más las relaciones bilaterales.

Retrato del Papa Francisco en la misa interreligiosa en la Catedral de Buenos Aires, Argentina (Foto: AFP)

Destacan papel del Papa Francisco en fomento de nexos entre Vietnam y el Vaticano

Vietnam aprecia el papel desempeñado por el Papa Francisco en el fomento de las relaciones entre el país indochino y el Vaticano, así como en las orientaciones y recomendaciones que alentaron a los clérigos, monjes y fieles católicos vietnamitas a acompañar a la nación y contribuir a la construcción y el desarrollo nacional.

La senadora honoraria Hélène Luc presenta sus documentos sobre el Presidente Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Voluntad nacional, núcleo de la victoria en el pasado y del éxito actual de Vietnam

Con motivo del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación nacional, Hélène Luc, senadora honoraria y presidenta honoraria de la Asociación de Amistad Francia-Vietnam, concedió una entrevista a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), en la que compartió profundas reflexiones sobre el pasado y el presente de la nación indochina.

El nuevo embajador de Vietnam en Eslovenia, Vu Le Thai Hoang, y la presidenta del país europeo, Natasa Pirc Musar (Foto: Cortesía del Palacio Presidencial de Eslovenia)

Vietnam y Eslovenia promueven cooperación multifacética hacia desarrollo sostenible

El nuevo embajador de Vietnam en Eslovenia, Vu Le Thai Hoang, sostuvo un encuentro con la presidenta del país europeo, Natasa Pirc Musar, durante el cual propuso potenciales áreas de cooperación como ciencia-tecnología, innovación, transformación digital, transición verde, desarrollo sostenible, construcción de urbes inteligentes, adaptación al cambio climático y colaboración en asuntos laborales.

Hanoi se engalana con banderas nacionales en saludo a 50 años de la reunificación nacional

Hanoi se engalana con banderas nacionales en saludo a 50 años de la reunificación nacional

Durante estos históricos días de abril, muchas calles y pequeños callejones de Hanoi, se encuentran decorados con las brillantes banderas rojas con estrella amarilla. La imagen de la insignia nacional para cada ciudadano vietnamita tiene un significado sagrado y profundo, es un símbolo de patriotismo y orgullo nacional, especialmente en el Día de la Liberación del Sur y Reunificación Nacional.