50 años de la Reunificación Nacional: “El milagro más grande es el Vietnam de hoy”

“El significado histórico más importante de la victoria del 30 de abril de 1975 es el Vietnam de hoy. Esa nación 10 veces más hermosa que su presidente y líder, Ho Chi Minh, soñó y legó en ideas en su testamento político, las cuales debían comenzar a forjarse en cuanto se lograra el triunfo que ya estaba próximo cuando él falleció”.

Fernando González Llort, Héroe de Cuba y Presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) (Fuente: VNA)
Fernando González Llort, Héroe de Cuba y Presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) (Fuente: VNA)

La Habana (VNA) - “El significado histórico más importante de la victoria del 30 de abril de 1975 es el Vietnam de hoy. Esa nación 10 veces más hermosa que su presidente y líder, Ho Chi Minh, soñó y legó en ideas en su testamento político, las cuales debían comenzar a forjarse en cuanto se lograra el triunfo que ya estaba próximo cuando él falleció”.

Así lo afirmó Fernando González Llort, Héroe de Cuba y Presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), durante una entrevista exclusiva con corresponsales de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) con motivo del 50 aniversario de la Reunificación nacional (30 de abril de 1975).

El héroe de Cuba recordó las palabras de Fidel Castro en 1969, cuando reconoce que Cuba había tenido que realizar algunos esfuerzos y sacrificios, pero eran pequeños esfuerzos ante los extraordinarios sacrificios del pueblo de Vietnam en la lucha contra el imperialismo.

Fidel evocó el llamado de Che Guevara en la Conferencia Tricontinental: “¡Creemos dos, tres... muchos Vietnam!”, subrayando que fue la solidaridad con Vietnam lo que inspiró a Che y sus compañeros a luchar heroicamente en Bolivia. “Cayeron por la libertad de los pueblos de América y por la causa del heroico pueblo vietnamita”.

Según Fernando González Llort, toda una generación de jóvenes cubanos comprendió y apoyó la lucha vietnamita. No solo en América Latina, sino también en Asia, África, Europa e incluso dentro de los Estados Unidos, muchos condenaron los crímenes del imperialismo. Nombres como Ho Chi Minh, el General Vo Nguyen Giap y Nguyen Van Troi se convirtieron en símbolos globales que inspiraron movimientos de liberación en todo el mundo.

La victoria del 30 de abril no solo fue una alegría inmensa para Vietnam, sino también para todo el movimiento revolucionario cubano e internacional. El héroe cubano recordó un emotivo episodio en La Habana aquel día: “Fidel fue a la Embajada de Vietnam del Sur, abrazó a cada vietnamita y dijo: '¡Esta victoria no es solo de Vietnam, sino también de Cuba y de toda la humanidad!'”

El presidente del ICAP enfatizó que la clave del “renacer del dragón” vietnamita radica en su unidad nacional, un valor fundacional de Presidente Ho Chi Minh que el Partido Comunista de Vietnam (PCV) ha cultivado incansablemente. “Unidos vencieron la guerra, unidos reconstruyeron el país, unidos enfrentaron la pandemia como a un enemigo... Esa fuerza hace que el mundo se incline ante Vietnam”.

Con emoción, evocó los símbolos de la amistad bilateral: desde los 23 primeros estudiantes vietnamitas en Cuba (1961) hasta el reciente envío de 5.000 toneladas de arroz durante la crisis alimentaria cubana.

Aprovechó la ocasión para anunicar la futura inauguración de la Cátedra “Ho Chi Minh” en la Universidad de La Habana para estudiar su legado.

“Los jóvenes vietnamitas en Cuba y los cubanos que aman su cultura son los herederos de esta epopeya que Fidel y Ho Chi Minh comenzaron”, concluyó con esperanza./.

VNA

Ver más

Phan Dinh Trac, miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del PCV y jefe de su Comisión de Asuntos Interiores, realiza visita de trabajo a Portugal. (Foto: VNA)

Vietnam y Portugal fortalecen cooperación bilateral

Una delegación del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por Phan Dinh Trac, secretario del Comité Central del PCV y jefe de su Comisión de Asuntos Interiores, visitó Portugal en el marco del 50º aniversario de relaciones diplomáticas. La agenda incluyó reuniones con altos cargos, acuerdos para ampliar la cooperación y la inauguración de la Embajada de Vietnam en Lisboa.

El nuevo presidente del Comité Popular de Hanoi, Vu Dai Thang (Foto: VNA)

Vu Dai Thang elegido nuevo presidente del Comité Popular de Hanoi

En la 28.ª sesión del XVI Consejo Popular de Hanoi celebrada esta tarde, Vu Dai Thang, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y subsecretario del Comité partidista en la ciudad, fue elegido como Presidente del Comité Popular municipal para el mandato 2021-2026.

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

La Asamblea Nacional de Vietnam debatirá hoy en su décimo período de sesiones el proyecto de Ley de Planificación (modificada), la propuesta de ajuste de la Planificación General Nacional correspondiente al período 2021-2030 con visión hacia 2050, así como la enmienda a diversos artículos de la Ley de Planificación Urbana y Rural.

El viceministro de Salud de Vietnam Do Xuan Tien y el coordinador nacional del Partido del Trabajo de México (PT), Alberto Anaya Gutiérrez. (Fuente: VNA)

Vietnam y México robustecen cooperación médica

Una delegación del Ministerio de Salud de Vietnam, encabezada por su viceministro Do Xuan Tuyen, realizó una visita de trabajo a México, en el marco de las actividades conmemorativas por el 50.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales (1975-2025).

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Vietnam está emergiendo como un centro de producción y exportación dinámico en la región, valorado por los conglomerados internacionales gracias a su entorno empresarial estable, su mano de obra de calidad y su capacidad de adaptación flexible. Sin embargo, en la estrategia de expansión hacia los mercados internacionales, las empresas vietnamitas se enfrentan a numerosos desafíos, especialmente aquellos relacionados con el medio ambiente y la transición verde.

El lugar del incendio en la mañana del 27 de noviembre. (Fuente: VNA)

Canciller vietnamita expresa condolencias por incendio en edificio de Hong Kong (China)

Tras conocerse el incendio ocurrido el 26 de noviembre en un complejo residencial de Hong Kong (China), que dejó numerosas víctimas y provocó importantes daños materiales, el secretario del Comité Central del Partido y ministro de Relaciones Exteriores, Le Hoai Trung, envió hoy un mensaje de condolencias a John Lee Ka-chiu, jefe ejecutivo de la Región Administrativa Especial de Hong Kong (China)./.