La Habana (VNA) - La victoria del pueblo vietnamita el 30 de abril le dio un importante impulso al movimiento revolucionario mundial y mostró que cuando un pueblo se decide a luchar por su independencia y soberanía puede vencer a cualquier enemigo por muy poderoso que este sea.
Así lo afirmó el exembajador de Cuba en Vietnam Fredesmán Turró González en una entrevista concedida corresponsales de la VNA con motivo del 50 aniversario de la reunificación nacional (30 de abril de 1975), quien agregó que la histórica victoria también puso de relieve la importancia de la unidad nacional, la necesidad de combinar de manera armónica la lucha en el campo militar y en el ámbito político-diplomático y de lograr generar un fuerte movimiento de solidaridad internacional con la causa que se defiende.
La histórica victoria de la ofensiva general de primavera y de los levantamientos populares, el 30 de abril de 1975, significó la liberación total de Vietnam del Sur y dio paso a la anhelada reunificación de la Patria, después de largos años de una cruenta lucha, plena de heroísmo y sacrificios, contra los invasores norteamericanos y sus títeres saigoneses, rememoró.
Según el diplomático cubano, la victoria del 30 de abril constituye uno de los episodios más gloriosos y trascendentales en la historia moderna de Vietnam, es una expresión del valor de la unidad nacional y de la férrea voluntad de un pueblo entero de luchar por su independencia y soberanía nacional, bajo la acertada dirección del partido e imbuido en las enseñanzas del Tío Ho.
La victoria del 30 de abril de 1975 es hoy, y lo seguirá siendo por siempre, una fuente de estímulo en los esfuerzos del pueblo y de sus dirigentes en la consecución del objetivo de hacer de Vietnam un país próspero y moderno, valoró y destacó que dicha victoria es además parte inseparable del orgullo nacional y del sentimiento patriótico del heroico pueblo vietnamita.
Turró González subrayó que el líder Ho Chi Minh nos enseñó “unidad-unidad-gran unidad, victoria-victoria-gran victoria” y la historia de Vietnam nos muestra que la unidad nacional ha sido un factor determinante en sus victorias frente a invasores extranjeros y en la superación de las consecuencias de calamidades naturales.
La unidad sigue siendo de extrema importancia en los momentos actuales en que Vietnam avanza aceleradamente en su desarrollo económico y social, evaluó y señaló que la unidad y la solidaridad entre los vietnamitas, dentro y fuera del país, y entre estos y sus dirigentes son la garantía de un desarrollo sostenible y equitativo que permita que nadie quede rezagado y que todos puedan disfrutar del bienestar que genera el desarrollo económico y social.
“La victoria del 30 de abril fue la combinación de varios factores, aunque el militar fue determinante. En mi opinión, la combinación de varios factores sigue siendo de suma importancia en este mundo globalizado para poder alcanzar los objetivos propuestos que en el caso de Vietnam se traducen en lograr el desarrollo económico y garantizar su independencia, soberanía e integridad territorial.”, dijo.
Vietnam practica una política exterior de paz, se ha integrado a la economía mundial, muy en particular a la regional y tiene firmado acuerdos de libre comercio y de alianza estrategia o integral con importantes países, y ofrece también su colaboración desinteresada a otros país, entre ellos Cuba, expresó.
En los últimos 50 años, particularmente después de la celebración del VI Congreso nacional del Partido, celebrado en diciembre de 1986, Vietnam ha hecho transformaciones, conceptuales y estructurales, sin dogmas y ajustadas a la realidad del país, que no solo le permitió salir de la difícil situación en que se encontraba, sino que ha obtenido importantes logros económicos y sociales que pueden considerarse trascendentales y que hacen actualmente de su economía una de la más dinámicas del mundo con altos índices de crecimiento anual, apuntó y apreció que el nivel de vida del pueblo ha mejorado y continúa mejorando sin cesar y Vietnam es considerado un ejemplo en la lucha por la erradicación de la pobreza.
Vietnam tiene un gran potencial que se traduce en abundantes recursos naturales y en un pueblo laborioso e inteligente con una fuerza laboral joven y cada día mejor capacitada, valoró.
Los logros económicos de la nación indochina y el dinamismo de su crecimiento, su participación activa en la economía global, su diplomacia de paz y colaboración y su participación creciente en los foros y eventos internacionales, han elevado sin dudas su prestigio en la arena internacional y goza hoy de la admiración y el respeto de los pueblos del mundo, comentó.
Mostró su convicción de que la fuerza de la unidad nacional, el sabio liderazgo del Partido, el patriotismo y el orgullo nacional ayudarán a Vietnam a entrar con firmeza en la nueva era: la era del crecimiento nacional./.
Ver más
Cruz Roja de Vietnam brinda ayuda de emergencia a afectados por inundaciones en localidades centrales
La Cruz Roja de Vietnam destina más de 4,8 mil millones de dongs en ayuda y paquetes de purificación de agua para seis provincias afectadas por el tifón Kalmaegi.
Seminario ESG abre nuevas oportunidades para agricultura verde en Vietnam
El Instituto MSD y Oxfam capacitan a empresas agrícolas vietnamitas en prácticas ESG para avanzar hacia una agricultura verde y sostenible.
Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam
Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.
Tifón Kalmaegi provoca 11 víctimas y graves daños en el Centro y Altiplanicie Occidental de Vietnam
El tifón Kalmaegi causó cinco muertos, seis heridos y amplios daños materiales en el Centro y la Altiplanicie Occidental de Vietnam.
Premian a 95 obras en el concurso de prensa sobre el desarrollo de la cultura
Premian a 95 obras en el concurso de prensa sobre el desarrollo de la cultura
Provincia vietnamita de Dong Thap promueve la concienciación sobre pesca ilegal
Un tribunal simulado en Dong Thap condena a 10 años de prisión a un capitán por capturar tortugas carey, para concienciar sobre la lucha contra la pesca ilegal.
Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras
Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.
Región de Centro y Altiplanicie Occidental activan máxima alerta ante el tifón Kalmaegi
Provincias del centro y la Altiplanicie Occidental activan alertas máximas y evacúan a miles de personas ante la llegada del tifón Kalmaegi.
Aerolíneas vietnamitas ajustan y cancelan vuelos por el tifón Kalmaegi
El tifón Kalmaegi obliga a aerolíneas de Vietnam a suspender o reprogramar vuelos para garantizar la seguridad de pasajeros y tripulación.
VietnamPlus gana prestigioso premio de periodismo en Asia
VietnamPlus, la plataforma en línea de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), recibió el galardón “Mejor Gráfico de Noticias Integrado” en los Premios Asiáticos de Medios 2025, celebrados en Singapur.
Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal
Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).
Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal
La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.
Amplían modelo de “zona verde” libre de tabaco
Vietnam sigue entre los 15 países con más fumadores masculinos. El tabaquismo causa graves enfermedades y afecta también a los fumadores pasivos.
Tifón Kalmaegi afecta a ocho aeropuertos en Vietnam
La Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) emitió hoy una alerta para ocho aeropuertos que se encuentran en la ruta de desplazamiento del tifón tropical Kalmaegi, e instó a las aerolíneas y aeropuertos a ajustar los horarios de los vuelos y prepararse para fuertes lluvias e inundaciones.
Veinticinco universidades vietnamitas figuran en el ranking QS Asia 2026
La organización Quacquarelli Symonds (QS) publicó la clasificación de las universidades asiáticas 2026, en la que aparecen 25 instituciones vietnamitas de educación superior, incluidas ocho que ingresan por primera vez en la lista.
Embajada de Ucrania agradece a policía vietnamita por rescatar a un conciudadano en el mar
La policía de la provincia vietnamita de An Giang informó que recibió una nota diplomática de la Embajada de Ucrania en Vietnam, en la cual se expresa un profundo agradecimiento por la acción humanitaria y oportuna realizada en favor de un ciudadano ucraniano en situación de emergencia, quien fue repatriado sano y salvo a su país.
Hue recibe más de 12,9 millones de USD para superar consecuencias de inundaciones
Hasta el 4 de noviembre, la ciudad de Hue obtuvo más de 329 mil millones VND en apoyo financiero para superar las graves consecuencias de las inundaciones.
Vietnam establece Comité Directivo Estatal para proyectos clave de energía
El primer ministro Pham Minh Chinh estableció un comité directivo estatal para supervisar programas y proyectos nacionales estratégicos del sector energético.
Vietnam condecora con Orden de Amistad a funcionario ruso
El embajador de Vietnam en Rusia otorgó la Orden de la Amistad a Anatoli Artamonov por su papel en el fortalecimiento de los lazos bilaterales.
Sitios turísticos del Complejo de Monumentos de Hue reabren tras inundaciones
Las atracciones turísticas del Complejo de Monumentos de Hue reabrieron sus puertas a residentes y visitantes la mañana del 4 de noviembre, mientras continúan las labores para remediar las consecuencias de las recientes inundaciones.