Abanicos de papel de la aldea de Chang Son

Consciente de las cambiantes demandas del mercado, el pueblo de la aldea de Chang Son, en el distrito de Thach That, Hanoi, desarrolla el oficio tradicional de confección de abanicos de papel, logrando ingresos estables que mejoran su nivel de vida.

Consciente de las cambiantes demandas del mercado, el pueblo de la aldea de Chang Son, en el distrito de Thach That, Hanoi, desarrolla el oficio tradicional de confección de abanicos de papel, logrando ingresos estables que mejoran su nivel de vida. 

Abanicos de papel de la aldea de Chang Son ảnh 1El abánico de papel de la aldea Chang Son, distrito de Thach That, Hanoi (Fuente: VNA)

Durante muchos años, Ha Tay se considera la tierra de cientos de artesanías, como confección de sombreros cónicos, carpintería, escultura, fabricación de casas antiguas y de abanicos de papel, en relación y vínculo con la vida de los residentes de Chang Son de generación en generación. 

El pueblo de Chang Son ha practicado la confección de abanicos de papel durante cientos de años. En este lugar, desde un niño de cinco años de edad hasta las personas mayores saben hacerlos. En los últimos años, debido a los cambios en los gustos de los clientes, los residentes de Chang Son amplía esta profesión según nuevos derroteros más efectivos. 

Las barras de bambú se sumergen en agua durante unos meses para garantizar la durabilidad de las varillas. 

Al visitar la aldea, quedamos sorprendidos por la imagen de miles de abanicos de papel de diversos tamaños y colores secándose a lo largo de los caminos. 

Llegamos a la casa de Khai, dueño de un taller de fabricación de este artículo a gran escala. Su esposa, Huyen, nos comentó que, además de hacerlos, recogen los productos de otras familias del pueblo para ofrecer al mercado. En promedio, cada dos días su familia lleva toneladas de productos a los puntos de venta y para satisfacer las demandas del mercado, emplean a cientos de personas. 

En Chang Son se fabrican esos instrumentos de manera muy especializada. La comuna tiene cinco grandes talleres como el de la familia de Khai y cada uno se dedica a la confección de un tipo de abanicos; los de Khai son los decorativos, con imágenes de pasajes, y los populares que suelen ser vendidos en los sitios turísticos y pagodas. 

En la actualidad, los artículos de esa aldea se han diversificado en tamaños, colores y estilos. Muchos hogares producen sus obras con telas de calidad y para el baile, que son utilizados en las festividades o utilizados como piezas artísticas. 

Para conocer sobre este tipo de producto, visitamos el taller de la familia de Duong Thi Nhung, que se dedica a la fabricación de abanicos para el baile y de tela de categoría según pedidos de los clientes. 

Nhung señaló que sus productos fueron exhibidos en ocasión del milenio de Thang Long-Ha Noi y recibieron elogios de visitantes nacionales y extranjeros. Su empresa vende al mes cientos de miles de estos artículos de diferentes tipos, tamaños y colores. 

A pesar de la preponderancia de los aparatos eléctricos como los ventiladores, la confección de abanicos en la aldea de Chang Son sigue desarrollándose, lo cual constituye una buena señal y un testimonio de la sostenibilidad de las aldeas artesanales tradicionales.-VNA 

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Hanoi acogerá en octubre la primera Jornada Mundial de la Cultura

Hanoi, la capital de Vietnam, celebrará en octubre su primera Jornada Mundial de la Cultura, con el objetivo de fomentar la conexión entre naciones y promover la comprensión y la confianza mutuas, informó el Departamento municipal de Cultura, Deportes y Turismo.

Museo de Antigüedades de Mui Ne en la provincia de Lam Dong

Museo de Antigüedades de Mui Ne en la provincia de Lam Dong

El Museo de Antigüedades de Mui Ne, ubicado en el distrito homónimo, provincia vietnamita de Lam Dong, fue fundado en 2023. El lugar conserva unas 50.000 piezas y objetos antiguos que datan desde 1.500 años antes de Cristo hasta antes de 1975. El establecimiento no solo resguarda valiosas reliquias, sino que también contribuye a la educación comunitaria, la promoción cultural y el desarrollo turístico sostenible.

El embajador de Vietnam en Israel, Ly Duc Trung, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Presentan gastronomía y cultura vietnamitas al público israelí

El Club Internacional de Mujeres en Israel (IWC Israel) organizó una conferencia especial titulada “Gastronomía, cultura y turismo de Vietnam”, con la participación del profesor Nir Avieli, presidente de la Asociación Israelí de Antropología y docente en la Universidad Ben Gurion.

Tay Ninh promueve el valor de reliquias históricas y culturales

Tay Ninh promueve el valor de reliquias históricas y culturales

La provincia survietnamita de Tay Ninh cuenta actualmente con 223 reliquias, incluyendo una reliquia nacional especial, 49 reliquias nacionales y 173 de nivel provincial. Para promover el valor del patrimonio, esta localidad descentraliza la gestión hacia las autoridades locales, creando condiciones favorables para su protección y explotación.

Torre Banh It – Conjunto arquitectónico y cultural singular de los antiguos Cham

Torre Banh It – Conjunto arquitectónico y cultural singular de los antiguos Cham

La Torre Banh It, en la provincia vietnamita de Gia Lai, es uno de los complejos de torres Cham más antiguos y de mayor envergadura que aún se conservan en la región central. Construida a finales del siglo XI y principios del siglo XII, consta de cuatro torres, cada una con un estilo arquitectónico y una función particular. La torre es una obra representativa que refleja las técnicas constructivas y el arte escultórico de los antiguos Cham.

Amigos griegos participan en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Grecia celebran 50 años de relaciones diplomáticas

El evento "Día de Vietnam y Grecia" se realizó recientemente en la ciudad de Edesa con motivo del 80 aniversario del Día Nacional del país indochino (2 de septiembre) y los 50 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones.