Abanicos de papel de la aldea de Chang Son

Consciente de las cambiantes demandas del mercado, el pueblo de la aldea de Chang Son, en el distrito de Thach That, Hanoi, desarrolla el oficio tradicional de confección de abanicos de papel, logrando ingresos estables que mejoran su nivel de vida.

Consciente de las cambiantes demandas del mercado, el pueblo de la aldea de Chang Son, en el distrito de Thach That, Hanoi, desarrolla el oficio tradicional de confección de abanicos de papel, logrando ingresos estables que mejoran su nivel de vida. 

Abanicos de papel de la aldea de Chang Son ảnh 1El abánico de papel de la aldea Chang Son, distrito de Thach That, Hanoi (Fuente: VNA)

Durante muchos años, Ha Tay se considera la tierra de cientos de artesanías, como confección de sombreros cónicos, carpintería, escultura, fabricación de casas antiguas y de abanicos de papel, en relación y vínculo con la vida de los residentes de Chang Son de generación en generación. 

El pueblo de Chang Son ha practicado la confección de abanicos de papel durante cientos de años. En este lugar, desde un niño de cinco años de edad hasta las personas mayores saben hacerlos. En los últimos años, debido a los cambios en los gustos de los clientes, los residentes de Chang Son amplía esta profesión según nuevos derroteros más efectivos. 

Las barras de bambú se sumergen en agua durante unos meses para garantizar la durabilidad de las varillas. 

Al visitar la aldea, quedamos sorprendidos por la imagen de miles de abanicos de papel de diversos tamaños y colores secándose a lo largo de los caminos. 

Llegamos a la casa de Khai, dueño de un taller de fabricación de este artículo a gran escala. Su esposa, Huyen, nos comentó que, además de hacerlos, recogen los productos de otras familias del pueblo para ofrecer al mercado. En promedio, cada dos días su familia lleva toneladas de productos a los puntos de venta y para satisfacer las demandas del mercado, emplean a cientos de personas. 

En Chang Son se fabrican esos instrumentos de manera muy especializada. La comuna tiene cinco grandes talleres como el de la familia de Khai y cada uno se dedica a la confección de un tipo de abanicos; los de Khai son los decorativos, con imágenes de pasajes, y los populares que suelen ser vendidos en los sitios turísticos y pagodas. 

En la actualidad, los artículos de esa aldea se han diversificado en tamaños, colores y estilos. Muchos hogares producen sus obras con telas de calidad y para el baile, que son utilizados en las festividades o utilizados como piezas artísticas. 

Para conocer sobre este tipo de producto, visitamos el taller de la familia de Duong Thi Nhung, que se dedica a la fabricación de abanicos para el baile y de tela de categoría según pedidos de los clientes. 

Nhung señaló que sus productos fueron exhibidos en ocasión del milenio de Thang Long-Ha Noi y recibieron elogios de visitantes nacionales y extranjeros. Su empresa vende al mes cientos de miles de estos artículos de diferentes tipos, tamaños y colores. 

A pesar de la preponderancia de los aparatos eléctricos como los ventiladores, la confección de abanicos en la aldea de Chang Son sigue desarrollándose, lo cual constituye una buena señal y un testimonio de la sostenibilidad de las aldeas artesanales tradicionales.-VNA 

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, entregó flores y banderas de recuerdo a los representantes de las delegaciones participantes. (Foto: nhandan.vn)

Inauguran en Vietnam Torneo de Fútbol de Policía de la ASEAN

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se inauguró oficialmente el 9 de julio en el estadio de Hang Day en Hanoi, con la presencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, representantes de los países participantes y alrededor de 10 mil fanáticos.

Visitantes disfrutan comidas peruanas en la ceremonia de inauguración del Festival “Sabores del Perú” en Hanoi (Fuente: VNA)

Efectúan en Hanoi el Festival gastronómico “Sabores del Perú”

Con motivo del 204º aniversario de la independencia de Perú, la embajada de ese país suramericano en Vietnam, en colaboración con el Hotel InterContinental Hanoi Westlake y la Corporación de Orientación Vocacional A Au, celebra del 9 al 13 del presente mes en esta capital el Festival Gastronómico “Sabores del Perú” – II Edición Asia.

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, con motivo del 25.º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional UNESCO Hanoi y el lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales UNESCO en esta ciudad.

Alumnos del ISB experimentan con las técnicas tradicionales vietnamitas de bordado a mano. (Foto: VNA)

Presentan cultura y artesanías tradicionales de Vietnam en Brunéi

En el marco de los esfuerzos por promover la diplomacia cultural y la imagen de Vietnam en el extranjero, la Embajada de Hanoi en Brunéi, en colaboración con la Escuela Internacional de Brunéi (ISB), organizó un evento de intercambio cultural centrado en la literatura del país indochino y el bordado tradicional a mano.