En el discurso inaugural, el vicecanciller japonés KojiTsuruoka subrayó la necesidad de establecer un eficiente orden en latransportación en Sudeste de Asia, para garantizar la libre navegación ycomercio.
Las normas regionales deben regirseen el derecho internacional, en especial la Convención de la ONU sobreel Derecho Marítimo de 1982, y mediante las negociaciones pacíficas,enfatizó y llamó por prevenir los conflictos.
Fundado en 2011, el Foro Marítimo de la ASEAN ampliada fue la iniciativade Tokio, para que Japón, China, Estados Unidos y otros socios delbloque puedan participar en los debates sobre los asuntos marítimosregionales.
La lucha contra la piratería y eltráfico del humano, la protección del entorno marítimo, la promoción delecoturismo y el desarrollo de la pesca en el Este de Asia son tambiéncampos de colaboración en esta entidad.-VNA