Abierto primer Foro Marítimo de ASEAN ampliada

El primer Foro Marítimo de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) ampliada se inauguró hoy en Manila, para abordar formas encaminadas a intensificar la conexión navegante en la región.
El primer Foro Marítimo de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia(ASEAN) ampliada se inauguró hoy en Manila, para abordar formasencaminadas a intensificar la conexión navegante en la región.

En el discurso inaugural, el vicecanciller japonés KojiTsuruoka subrayó la necesidad de establecer un eficiente orden en latransportación en Sudeste de Asia, para garantizar la libre navegación ycomercio.

Las normas regionales deben regirseen el derecho internacional, en especial la Convención de la ONU sobreel Derecho Marítimo de 1982, y mediante las negociaciones pacíficas,enfatizó y llamó por prevenir los conflictos.

Fundado en 2011, el Foro Marítimo de la ASEAN ampliada fue la iniciativade Tokio, para que Japón, China, Estados Unidos y otros socios delbloque puedan participar en los debates sobre los asuntos marítimosregionales.

La lucha contra la piratería y eltráfico del humano, la protección del entorno marítimo, la promoción delecoturismo y el desarrollo de la pesca en el Este de Asia son tambiéncampos de colaboración en esta entidad.-VNA

Ver más

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.