Abierto primer Foro Marítimo de ASEAN ampliada

El primer Foro Marítimo de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) ampliada se inauguró hoy en Manila, para abordar formas encaminadas a intensificar la conexión navegante en la región.
El primer Foro Marítimo de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia(ASEAN) ampliada se inauguró hoy en Manila, para abordar formasencaminadas a intensificar la conexión navegante en la región.

En el discurso inaugural, el vicecanciller japonés KojiTsuruoka subrayó la necesidad de establecer un eficiente orden en latransportación en Sudeste de Asia, para garantizar la libre navegación ycomercio.

Las normas regionales deben regirseen el derecho internacional, en especial la Convención de la ONU sobreel Derecho Marítimo de 1982, y mediante las negociaciones pacíficas,enfatizó y llamó por prevenir los conflictos.

Fundado en 2011, el Foro Marítimo de la ASEAN ampliada fue la iniciativade Tokio, para que Japón, China, Estados Unidos y otros socios delbloque puedan participar en los debates sobre los asuntos marítimosregionales.

La lucha contra la piratería y eltráfico del humano, la protección del entorno marítimo, la promoción delecoturismo y el desarrollo de la pesca en el Este de Asia son tambiéncampos de colaboración en esta entidad.-VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.