Abogan en Vietnam por la aplicación de dinero móvil

El ministro de Información y Comunicación de Vietnam, Nguyen Manh Hung, calificó hoy la aplicación del dinero móvil, o servicio de monedero electrónico, como base importante para impulsar el comercio electrónico en particular, así como el arranque de negocios y la innovación en general.
Abogan en Vietnam por la aplicación de dinero móvil ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Courteville Business Solutions Plc)

Hanoi,23 may (VNA) - El ministro de Información y Comunicación de Vietnam, NguyenManh Hung, calificó hoy la aplicación del dinero móvil, o servicio de monederoelectrónico, como base importante para impulsar el comercio electrónico enparticular, así como el arranque de negocios y la innovación en general.  

Alintervenir en una conferencia al respecto, Manh Hung explicó que para brindarcualquier servicio a toda la población, su plataforma de pago deberá cubrir latotalidad de los clientes.

Nohay otra herramienta mejor que el dinero móvil, pues en Vietnam toda lapoblación obtiene el acceso a la red celular, mientras que la tasa de uso detarjetas de crédito resulta modesta, subrayó.  

Deacuerdo con Manh Hung, el dinero móvil impulsará el pago sin efectivo y, lo quees más importante, ofrecerá a los pobres en zonas rurales y residentes en áreasremotas el acceso vía internet a los servicios de educación, salud, finanzas,empleo, y bienestar social.  

Elmonedero electrónico también promoverá la digitalización de las cadenas devalor agrícolas, así como el acceso de los pobladores a los serviciosfinancieros, añadió.  

Duranteel seminario, los participantes intercambiaron opiniones sobre los riesgos dela aplicación del dinero móvil, los asuntos legales vinculados, experiencias deotros países, y soluciones de las empresas en la revolución de pago electrónicoen Vietnam.

Coincidieronen que ese monedero electrónico contribuirá a desarrollar las finanzas inclusivasy a reducir la brecha entre ricos y pobres, así como entre los géneros en eluso de los servicios financieros, a la vez que garantizará la seguridad y laprivacidad de los clientes, y respaldará la lucha contra el lavado de dinero yel financiamiento del terrorismo.

Eldinero móvil es una tecnología que les permite a las personas recibir,conservar, y gastar dinero, mediante un teléfono celular.
Medianteun menú o una aplicación especial de dinero móvil en sus teléfonos, losusuarios pueden transferir fondos a otra persona o pagarle a una empresa, comouna tienda o restaurante.

Hastafines de 2018, el dinero móvil era aceptado en 90 países, con casi 900 millonesde usuarios, quienes realizan cada día transacciones por un valor total de mil300 millones de dólares. – VNA

VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.