Abogan en Vietnam por política monetaria más flexible para contrarrestar volatilidad global

Economistas vietnamitas recomendaron elaborar una política monetaria más flexible para apoyar el crecimiento económico en medio de la volatilidad global, especialmente en el contexto del brote del nuevo coronavirus.
Abogan en Vietnam por política monetaria más flexible para contrarrestar volatilidad global ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)– Economistas vietnamitas recomendaronelaborar una política monetaria más flexible para apoyar el crecimientoeconómico en medio de la volatilidad global, especialmente en el contexto delbrote del nuevo coronavirus.

En una entrevista con la prensa, el especialista en banca y finanzas Nguyen TriHieu dijo que Vietnam ha visto hasta ahora daños iniciales por el virus, ya quelos negocios y la producción han disminuido en muchos sectores, especialmentela agricultura, el comercio minorista, el turismo y el transporte.

El Ministerio de Planificación e Inversión estimó que el Producto Interno Bruto(PIB) del país crecería 6,27 por ciento en 2020, 0,53 puntos porcentuales pordebajo del objetivo establecido por el Gobierno en su Resolución 1, si laepidemia se controla rápidamente en el primer trimestre de este año.

El incremento del PIB sería de solo 6,09 por ciento, 0,71 puntos porcentualesmás bajo que la meta fijada si la enfermedad se controla en el segundotrimestre.

Además de la epidemia, según Tri Hieu, las dificultades causadas por la tensióncomercial entre Estados Unidos y China, el Brexit y la crisis política ymilitar en el Medio Oriente también tendrían impactos adversos en la economíavietnamita.

 "La economía vietnamita este año enfrenta más desafíos que el añopasado, por lo que se necesita una política monetaria flexible", dijo elespecialista, al proponer recortes de tasas de interés y paquetes de estímulopara algunas industrias afectadas.

Con esa misma opinión, los expertos de la empresa de seguridad Bao Viet dijeronque la epidemia de coronavirus está impactando en casi todos los aspectos de laeconomía.

 "Una desaceleración económica en la segunda mitad del primertrimestre debido al virus puede ser la motivación para una política monetariamás flexible del Banco Estatal", predijeron.

El Banco Estatal ha pedido a los bancos comerciales que implementen medidas decrédito para apoyar a las empresas y personas afectadas, incluida lareprogramación de los pagos de la deuda y la reducción de las tasas de interésde los préstamos.

La institución está dispuesta a apoyar la liquidez de los bancos comerciales yseñaló que, si fuera necesario, también ajustaría la política de tasas de interés,para apoyar indirectamente a los mismos para a reducir sus tasas de interés enrespaldo a las compañías, dijo un representante de la entidad./.
VNA

Ver más

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).