Abogan por agilizar implementación de AOD japonesa en Vietnam

El canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, propuso a Japón a implementar con eficiencia la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) de nueva generación para los proyectos de infraestructura estratégicos de gran envergadura del país indochino.
Abogan por agilizar implementación de AOD japonesa en Vietnam ảnh 1El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, y su homóloga japonesa Kamikawa Yoko (Fuente:VNA)
Hanoi (VNA)- El canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, propuso aJapón a implementar con eficiencia la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) de nuevageneración para los proyectos de infraestructura estratégicos de gran envergaduradel país indochino.

Al recibir hoy en Hanoi a Kamikawa Yoko, ministra de Asuntos Exteriores deJapón, quien se encuentra de visita en Vietnam del 10 al 11 de este mes, ThanhSon exhortó, además, a las empresas niponas a apoyar a los socios vietnamitasen la participación de forma aún más profunda en la cadena de valores global.

Por otra parte, solicitó al país esteasiático adoptar medidas para simplificarlos trámites en la concesión de visas a ciudadanos vietnamitas y considerar lainclusión a Vietnam en la lista de países beneficiados de visas electrónicas;expedir visados de larga duración (cinco a 10 años) para vietnamitas que haningresado a Japón por distintas ocasiones y no han infringido las leyes; yproceder paso a paso a la exención de visa para vietnamitas.

A su vez, Kamikawa Yoko destacó el hecho de elegir a Vietnam como uno delos primeros países a visitar después de asumir el cargo de ministra deRelaciones Exteriores y reiteró el deseo de su estado de promover las relacionesmultifacéticas bilaterales.

Formuló votos por que ambas partes continúen profundizando la asociación estratégicaamplia y profunda.

Reafirmó que aumentará el apoyo a Vietnam para lograr sus objetivos yvisión estratégica a largo plazo hasta 2030- 2045, con énfasis en la revitalizaciónde la cooperación relativa a la AOD, desarrollo de infraestructura estratégicay ampliación de lazos en inversión y comercio.

Japón considera a Vietnam como un mercado importante y un socio con granpotencial y espera que la nación indochina continúe mejorando su entorno deinversión, creando nuevas atracciones para los inversores japoneses, notificó yrecomendó fomentar la cooperación en nuevos campos como la transformacióndigital, energía verde, formación de recursos humanos calificados.

En la ocasión, la funcionaria nipona resaltó también las contribucionespositivas de la comunidad vietnamita en Japón y patentizó el compromiso deconsiderar activamente la creación de condiciones favorables para que los ciudadanosvietnamitas ingresen al país esteasiático.

En la ocasión, los dos funcionarios revisaron los logros sobresalientes de losvínculos binacionales durante los últimos 50 años y debatieron orientacionespara  promover aún más las esos nexos.

Ambas partes acordaron continuar coordinándose para promover el intercambioy los contactos de alto nivel, la cooperación económica, intercambio pueblo apueblo y los lazos en nuevos campos.

Asimismo, debatieron la situación regional e internacional y reafirmaron laestrecha coordinación por la paz y la estabilidad en la región, así como elapoyo mutuo en los foros multilaterales y organismos internacionales./.
VNA

Ver más

Kariyanto Hardjosoemarto (izquierda), Director General de VinFast Indonesia, recibe el premio en el evento. (Foto: doanhnghiepvn.vn)

VinFast recibe dos prestigiosos premios en Indonesia

VinFast, fabricante vietnamita de vehículos eléctricos, fue distinguido en los Premios The Road to CNBC Indonesia 2025 con dos galardones: "Marca pionera en la transición ecológica y la sostenibilidad" y "SUV compacto del año" para su modelo VF 7.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Logística verde: clave para competitividad y crecimiento sostenible

El sector exportador de Vietnam, sometido a una intensa competencia de precios y a crecientes exigencias de crecimiento verde, enfrenta en su sistema logístico - considerado el “sistema circulatorio” de la economía - dos desafíos principales: unos costos equivalentes al 16-20% del PIB, casi el doble del promedio mundial del 11,6%, y la presión por reducir las emisiones del transporte.

La guardia fronteriza provincial de Dong Thap inspecciona el funcionamiento del sistema de monitoreo de buques pesqueros. (Foto: VNA)

Pescadores de Dong Thap se unen para combatir la pesca ilegal

Los pescadores de la comuna costera de Gia Thuan, en la provincia survietnamita de Dong Thap, están comprometidos con el esfuerzo nacional para erradicar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y contribuir a la eliminación de la "tarjeta amarilla" de la Comisión Europea. Uniendo fuerzas, buscan garantizar el cumplimiento de las normativas sobre pesca sostenible y legal.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam integrará el monitoreo de buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam informó al Departamento de Policía para la Gestión Administrativa del Orden Social, al Comando de la Guardia Fronteriza y al Grupo de Industria Militar y Telecomunicaciones Viettel (Viettel) sobre la implementación de un sistema de monitoreo para buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promociones digitales transforman el panorama del comercio electrónico en Vietnam

Aunque el fin de año sigue siendo temporada alta para el comercio minorista en Vietnam, la tendencia más destacada de este año es el auge de las operaciones tecnológicas y las promociones basadas en datos. En lugar de depender de grandes descuentos, las plataformas de comercio electrónico están implementando infraestructuras de promoción digital que personalizan los incentivos mediante algoritmos en tiempo real.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.