Provincia de Khanh Hoa atrae más de 2,6 mil millones de dólares de Japón

La provincia vietnamita de Khanh Hoa ha atraído, hasta el momento, seis proyectos japoneses por valor de más de 2,65 mil millones de dólares, cifra que representa casi el 70% del total de la inversión extranjera directa en la localidad.
Provincia de Khanh Hoa atrae más de 2,6 mil millones de dólares de Japón ảnh 1Una esquina de la ciudad de Nha Trang, en la provincia de Khanh Hoa (Foto: VNA)

Khanh Hoa, Vietnam (VNA) – La provinciavietnamita de Khanh Hoa ha atraído, hasta el momento, seis proyectos japonesespor valor de más de 2,65 mil millones de dólares, cifra que representa casi el 70% del total de lainversión extranjera directa en la localidad.

Tal información se dio a conocer en una conferenciade promoción de inversión celebrada en hoy en la ciudad de Nha Trang, cabecerade esta localidad central.

El evento formó parte de las actividades paracelebrar el 50 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticasVietnam - Japón y materializar el esquema de promoción de inversiones locales2023.

Durante su intervención en el evento, elviceministro vietnamita de Relaciones Exteriores Ha Kim Ngoc dijo que en medio de laincertidumbre mundial, Vietnam y Japón siguen compartiendo muchos interesesestratégicos.

También describió a Japón como uno de losprincipales socios estratégicos y los tres mayores inversores extranjeros enVietnam con más de cuatro mil 800 proyectos valorados en más de 64 mil millonesde dólares.

El presidente del Comité Popular provincial, NguyenTan Tuan, dijo que Khanh Hoa centrará sus inversiones en tres pilaresprincipales, que incluyen servicios de alta calidad como turismo, finanzas,comercio, logística, educación y desarrollo urbano; procesamiento y manufacura,energía, tecnología de la información y telecomunicaciones; y agricultura agran escala con el uso de tecnología avanzada y digital junto con elprocesamiento y el consumo a través de la cadena de valor para mejorar lacompetitividad y la integración global.

La bahía de Cam Ranh, la ciudad de Nha Trang y labahía de Van Phong serán sus principales motores de crecimiento, afirmó.

El evento presentó la orientación de desarrollo deKhanh Hoa desde ahora hasta 2030, con visión hasta 2045, políticas dedesarrollo específicas, la planificación aprobada y las operaciones actuales delas empresas japonesas en la provincia.

Las autoridades provinciales esperan que losinversores japoneses muestren interés en los parques industriales locales, asícomo los sectores y proyectos que necesitan inversión.

Prometieron trabajar más estrechamente con lasempresas japonesas para impulsar el consumo y los intercambios culturales entrelas dos partes.

También se comprometieron a continuar con lasreformas administrativas, mejorar el entorno empresarial y el Índice deCompetitividad Provincial (PCI) con el fin de proporcionar las mejorescondiciones posibles para que los inversores japoneses hagan negocios con éxitoen el futuro.

En el evento, se firmó un memorando de entendimientosobre la cooperación entre la Agencia de Inversión Extranjera del Ministerio dePlanificación e Inversión de Vietnam, el Departamento provincial dePlanificación e Inversión, la Organización de Comercio Exterior de Japón(JETRO) y la Cámara de Comercio e Industria de ese país en Ciudad Ho Chi Minh, quese espera apoye las actividades de promoción de inversiones entre Khanh Hoa yJapón./.

VNA

Ver más

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.

Los principales productos vietnamitas exportados a Bulgaria incluyen fibras, café, caucho, arroz, calzado, teléfonos y componentes electrónicos. (Foto: VNA)

Nuevas expectativas de cooperación entre Vietnam y Bulgaria

La visita de Estado del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Bulgaria abrirá nuevas oportunidades de cooperación, particularmente en la apertura de mercados, el impulso del comercio e inversión, así como en la conexión entre la ASEAN y la UE.