Abren supermercado “cero dong” en Hanoi para ayudar a trabajadores afectados por el COVID-19

Un supermercado de cero dong entró en funcionamiento en esta capital para atender a mil 500 trabajadores de la zona industrial de Thang Long, que se han visto afectados financieramente por la pandemia de COVID-19.
Hanoi (VNA) - Un supermercado de cero dong entróen funcionamiento en esta capital para atender a mil 500 trabajadores de lazona industrial de Thang Long, que se han visto afectados financieramente porla pandemia de COVID-19.
Abren supermercado “cero dong” en Hanoi para ayudar a trabajadores afectados por el COVID-19 ảnh 1(Fuente: New Zealand Embassy)

La tienda, abierta los días del fin de semana, constituye una iniciativa conjuntaentre la Embajada de Nueva Zelanda en Vietnam, la Confederación General delTrabajo de Vietnam (VGCL) y la Organización Internacional de Trabajo en el paísindochino (OIT).

Cada cliente que visita el supermercado, operado por el Sindicato de la zonaindustrial de Thang Long, puede elegir un paquete de alimentos por valor dealrededor de casi 10 dólares de forma gratuita.

Los artículos en el estante incluían productos esenciales como arroz, huevos,cereales, vegetales, fideos y productos protectores como mascarillas ydesinfectantes para manos.

Este proyecto, financiado por la embajada de Nueva Zelanda, tiene como objetivomitigar los impactos del COVID-19 entre mil 500 empleados en el distrito deDong Anh, en Hanoi, cuyos trabajos e ingresos se han visto perjudicados por esemal.

El plan demuestra la sólida asociación entre los dos países. Al mismo tiempo,constituye una iniciativa práctica para ayudar a aliviar los impactoseconómicos de la epidemia en los trabajadores de Thang Long y sus familias, deacuerdo con la embajadora neozelandesa Wendy Matthews en la ceremonia deapertura.

Hanoi y Wellington celebran por estos días 45 años del establecimiento de susrelaciones diplomáticas bilaterales (10 de junio)./.
VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.