Abu Sayyaf amenaza con decapitar rehenes malasios en Filipinas

Manila, 12 may (VNA) – El grupo islamista radical filipino Abu Sayyaf amenazó con decapitar cuatros rehenes malasios si no recibe el rescate a principios del presente mes.

Manila, 12 may (VNA) – El grupo islamista radical filipino Abu Sayyaf amenazó con decapitar cuatros rehenes malasios si no recibe el rescate a principios del presente mes.

Abu Sayyaf amenaza con decapitar rehenes malasios en Filipinas ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA/ AFP)

Sin embargo, de acuerdo con informaciones de inteligencia, los rehenes aún están en buen estado.

Los mencionados marineros fueron secuestrados el 1 de abril en aguas cercanas a la isla Ligitan, en el estado de Sabah, en la parte oriental de Malasia, cuando estaban en camino para regresar a su tierra natal, el estado de Sarawak, en el noroeste de la isla de Borneo.

Establecido a inicios de 1990, Abu Sayyaf cuenta con unos 400 miembros y opera en el sur de Filipinas. Esa organización realiza ataques con bomba, secuestros y decapitaciones de rehenes, con el pretendido objetivo de establecer un estado islámico en la región.

En la actualidad, el grupo mantiene secuestrado a más de 20 rehenes extranjeros. – VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.