Académico argentino destaca papel del Ejército Popular de Vietnam

El Ejército Popular de Vietnam (EPV), del cual se están cumpliendo 80 años de su fundación, ha jugado un papel fundamental en el proceso de liberación nacional del país a lo largo del siglo XX, derrotando a las fuerzas colonialistas francesas y al imperialismo estadounidense, logrando la unificación del país y garantizando hasta el presente la soberanía y seguridad del pueblo vietnamita.

Seminario “Ho Chi Minh y las relaciones Vietnam-América Latina” fue organizado conjuntamente por la Comisión de Asuntos Exteriores del Comité Central del Partido, la Embajada de Vietnam en Argentina y el Partido Comunistad de Argentina, el 22 de agosto de 2024. (Foto: VNA)
Seminario “Ho Chi Minh y las relaciones Vietnam-América Latina” fue organizado conjuntamente por la Comisión de Asuntos Exteriores del Comité Central del Partido, la Embajada de Vietnam en Argentina y el Partido Comunistad de Argentina, el 22 de agosto de 2024. (Foto: VNA)

Buenos Aires (VNA) - El Ejército Popular de Vietnam (EPV), del cual se están cumpliendo 80 años de su fundación, ha jugado un papel fundamental en el proceso de liberación nacional del país a lo largo del siglo XX, derrotando a las fuerzas colonialistas francesas y al imperialismo estadounidense, logrando la unificación del país y garantizando hasta el presente la soberanía y seguridad del pueblo vietnamita.

Tal afirmación fue resaltada por Marcelo Rodríguez, jefe de Relaciones Internacionales del Partido Comunista de Argentina en una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) en Buenos Aires, en ocasión del 80 aniversario de la fundación del Ejército Popular de Vietnam, el 22 de diciembre.

Rodríguez, quien es también el director del Centro de Estudios y Formación Marxista Héctor P. Agosti (CEFMA) de Argentina, subrayó que durante el siglo XX, el mundo conoció al ejército vietnamita con su gran victoria de Dien Bien Phu, derrotando a los colonialistas franceses, y luego su triunfo de la Ofensiva general de primavera de 1975, derrotando a los imperialistas estadounidenses, unificando el país, protegiendo firmemente la independencia, la soberanía y la unificación del todo el territorio del Vietnam socialista.

Elogió el papel de liderazgo del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y del presidente Ho Chi Minh en la lucha por la independencia del pueblo, al tiempo que destacó la decisión del Tío Ho de formar el Grupo de Propaganda del Ejército de Liberación de Vietnam, predecesor del EPV, el 22 de diciembre de 1944. Se trata de un hecho histórico importante, que siguió la ideología consistente del Partido Comunista de formar las fuerzas armadas revolucionarias del país desde su creación el 2 de marzo de 1930.

Según Rodríguez, la característica sobresaliente del EPV es ser una fuerza militar del pueblo, por el pueblo y para el pueblo, y su propio nombre “Ejército Popular de Vietnam” identifica esa naturaleza.

La visión de Ho Chi Minh sobre todo el pueblo quedó profundamente expresada en el campo militar de la revolución vietnamita, factor decisivo que debería hacer que esto forme parte de la tradición heroica y del corazón del pueblo para derrotar a todos los invasores extranjeros.

Bajo la conducción del liderazgo del PCV, el EPV se ha modernizado sosteniendo su carácter de ejército revolucionario cuya razón de ser está centrada en la defensa del pueblo. Las fuerzas militares vietnamitas y el pueblo son parte integral, inseparable y unida, agregó.

En este sentido, es de destacar que el Ejército continúa llevando adelante la línea de organización de las fuerzas del pueblo que propusiera el comandante Vo Nguyen Giap, quien sostenía que en la defensa de la patria había que movilizar y armar a todo el pueblo, organizarlo como fuerza política y como fuerzas armadas populares, según Rodríguez.

Esta es la tradición que sigue guiando al Ejército Popular de Vietnam y que lo sostiene como una fuerza defensora y garante de la soberanía e independecia del pueblo, expresó.

Agregó que el internacionalismo es otra de las características destacables del Gobierno de Vietnam que se expresa en las acciones del EPV participando de diversas misiones de paz, de atención y ayuda ante desastres naturales, promoviendo la integración internacional y la diplomacia para la resolución pacífica de los conflictos e impulsando la diplomacia como herramienta central.

Rodríguez afirmó que la participación del Ejército de la nación indochina en actividades de mantenimiento de la paz refleja las grandes aspiraciones del pueblo por un mundo de paz y prosperidad./.

VNA

Ver más

Vietnam asume rol clave como Coordinador de las relaciones ASEAN-Nueva Zelanda para el período 2024-2027 (Foto: VNA)

Vietnam contribuye al futuro digital de la ASEAN

En la víspera de la 47 Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), la embajadora Ton Thi Ngoc Huong, jefa de la misión vietnamita ante este bloque comunitario, destacó las contribuciones activas de Hanoi para impulsar la integración regional, especialmente en la economía digital y la reducción de la brecha de desarrollo.

Visitantes en exposición de equipos tecnológicos para ciberseguridad. (Foto: VNA)

Convención de Hanoi, esperanza para un ciberespacio seguro

La Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, denominada “Convención de Hanoi”, se abrirá a la firma los días 25 y 26 de octubre en la capital vietnamita, generando expectativas entre los ciudadanos de contar con un marco jurídico global para construir un espacio cibernético más seguro.

La vicepresidenta del Comité Popular de la comuna de Cuc Phuong, Dinh Thi Van. (Fuente: VNA)

Vietnam consolida unidad hacia el XIV Congreso Nacional del PCV

Hacia el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), la provincia de Ninh Binh tiene en cuenta las opiniones de las autoridades, las organizaciones sindicales y las masas populares sobre los borradores de documentos que se presentarán en ese gran acontecimiento político.

Un barco pesquero en la ciudad central de Da Nang (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza su marco jurídico y acciones para eliminar la pesca ilegal

Las organizaciones internacionales y los países socios valoran el sistema jurídico de Vietnam, que garantiza la prevención y eliminación efectiva de la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR), considerado un pilar fundamental hacia el desarrollo sostenible del sector pesquero, afirmó un funcionario del país indochino.

Convención de Hanoi: Hito en la lucha global contra ciberdelincuencia y en la diplomacia multilateral de Vietnam

Convención de Hanoi: Hito en la lucha global contra ciberdelincuencia y en la diplomacia multilateral de Vietnam

La ceremonia de apertura de la firma de la Convención de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia - también conocida como Convención de Hanoi - se llevará a cabo los días 25 y 26 de octubre de 2025 en la capital vietnamita. Este evento no solo representa un avance crucial en la cooperación internacional en materia de ciberseguridad, sino que también constituye un hito diplomático para Vietnam, al vincular por primera vez el nombre de una ciudad del país a una convención oficial de la ONU.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev. (Foto: VNA)

Vietnam y Bulgaria elevan su relación a Asociación Estratégica

l secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, anunciaron la elevación de las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica durante las conversaciones oficiales celebradas hoy en Sofía.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, y su homólogo sudafricano, Matamela Cyril Ramaphosa, acuerdan impulsar una nueva fase de cooperación bilateral más profunda y efectiva. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica abren nueva etapa de cooperación amplia

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, y su homólogo sudafricano, Matamela Cyril Ramaphosa, acordaron impulsar una nueva fase de cooperación bilateral más profunda y efectiva, durante las conversaciones celebradas hoy en Hanoi, como parte de la visita de Estado del mandatario africano.