Académico chino: Logros económicos y diplomáticos crean una imagen positiva de Vietnam en 2024

Los logros económicos y las actividades diplomáticas de Vietnam en 2024 han contribuido a reafirmar su imagen positiva en la región y en el mundo, comentó el profesor Xu Liping, director del Centro de Estudios del Sudeste Asiático de la Academia China de Ciencias Sociales (CASS).

El profesor Xu Liping, director del Centro de Estudios del Sudeste Asiático de la Academia China de Ciencias Sociales (Fuente: VNA)
El profesor Xu Liping, director del Centro de Estudios del Sudeste Asiático de la Academia China de Ciencias Sociales (Fuente: VNA)

Beijing (VNA) - Los logros económicos y las actividades diplomáticas de Vietnam en 2024 han contribuido a reafirmar su imagen positiva en la región y en el mundo, comentó el profesor Xu Liping, director del Centro de Estudios del Sudeste Asiático de la Academia China de Ciencias Sociales (CASS).

Durante una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), Xu evaluó que el desarrollo socioeconómico del país indochino en el último año superó las expectativas.

En los primeros nueve meses de este año, la economía creció un 6,82%, y se espera que se registre una expansión económica del 6,8%-7% al cierre de 2024, lo que convierte a Vietnam en una de las economías de más rápido crecimiento en el Sudeste Asiático, con enfoque en la manufactura y la construcción.

Xu atribuyó este resultado al liderazgo fuerte y eficaz del Partido y el Gobierno vietnamitas, así como a una política de atracción de inversión extranjera más abierta, la mejora continua del entorno de negocios y una población laboral joven y abundante.

Se prevé que la economía de Vietnam continúe con una tendencia alta en 2025. En un contexto de desarrollo limitado de la economía regional y global, el rápido aumento económico del país indochino ha aportado un nuevo impulso a la expansión económica de la región y del mundo, indicó Xu.

En cuanto a la diplomacia, el profesor destacó que en 2024, Hanoi ha sido activo en todos los canales diplomáticos, dígase del Partido, del Estado y popular, contribuyendo a construir eficazmente una imagen positiva a nivel global.

En particular, en foros multilaterales como la Asamblea General de las Naciones Unidas, el Foro de Davos de Verano, la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y la Cumbre de los BRICS, los líderes del Partido y el Estado vietnamitas propusieron soluciones constructivas sobre la gobernanza global, lo que ha sido apreciado por la comunidad internacional.

Mientras tanto, la diplomacia popular se ha implementado de manera activa y efectiva, promoviendo los intercambios entre el pueblo vietnamita y de otros países, concluyó Xu./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.