Economía vietnamita crecerá 6,1% en 2024, según Banco Mundial

Se prevé que la economía de Vietnam crezca un 6,1% en 2024 y un 6,5% en 2025 y 2026, niveles más altos que el 5% alcanzado en 2023, según el último informe del Banco Mundial (BM).

En el acto del anuncio del informe. (Fuente: VNA)
En el acto del anuncio del informe. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) Se prevé que la economía de Vietnam crezca un 6,1% en 2024 y un 6,5% en 2025 y 2026, niveles más altos que el 5% alcanzado en 2023, según el último informe del Banco Mundial (BM).

El informe muestra la resiliencia de la economía de Vietnam en el contexto de crecientes desafíos globales. Con el tema "Llegar a nuevas alturas en el mercado de capitales", el documento señala que la economía de la nación indochina aún no ha vuelto a la senda de crecimiento como en el periodo anterior a la pandemia de la COVID-19.

Por lo tanto, resulta necesario promover la inversión pública para estimular la demanda a corto plazo y contribuir a resolver el problema de la escasez de infraestructuras, especialmente en los campos de la energía, el transporte y la logística que actualmente son cuellos de botella que obstaculizan el crecimiento económico, indicó.

Además, hizo hincapié en la importancia de vigilar de cerca la calidad de los activos de los bancos, debido al aumento de la deuda incobrable.

Sebastian Eckardt, jefe de Macroeconomía, Comercio e Inversión en Asia Oriental y el Pacífico del BM, resaltó que en el primer semestre de 2024, la economía vietnamita se benefició de la recuperación de la demanda de exportaciones.

Con el fin de mantener el ritmo de crecimiento desde la fecha hasta finales de 2024 y en los próximos años, las autoridades competentes vietnamitas deben continuar con la reforma institucional y promover fuertemente el desembolso de la inversión pública, así como gestionar y monitorear los riesgos en el mercado financiero, apuntó.

Durante el acto del anuncio del informe organizado hoy en Hanoi, Dorsati Madani, economista de alto nivel de BM en Vietnam, explicó que luego de una fuerte recuperación en los primeros seis meses, la tasa de crecimiento económico del país se desacelerará en los próximos tiempos, influenciada por la tendencia bajista en la materia prima de potencias mundiales como Estados Unidos y China.

El especialista recomendó a Vietnam alentar a los bancos para mejorar su índice de adecuación de capital y la construcción de infraestructuras en aras de atraer más inversiones privadas.

Remarcó también la urgencia de diversificar el comercio para impulsar una mayor integración y perfeccionar la resiliencia de la economía vietnamita./.

VNA

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.