Proyectan crecimiento de 6 a 7,5% para economía vietnamita en 2025

El crecimiento económico para 2025, el último año para la implementación del plan de desarrollo socioeconómico del quinquenio 2020-2025, debería situarse en 6-7,5%, según la trayectoria esbozada para el próximo año del Ministerio de Planificación e Inversión de Vietnam.

ke-hoach-phat-trien-kinh-te-xa-hoi-2352024.jpg
Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El crecimiento económico para 2025, el último año para la implementación del plan de desarrollo socioeconómico del quinquenio 2020-2025, debería situarse en 6-7,5%, según la trayectoria esbozada para el próximo año del Ministerio de Planificación e Inversión de Vietnam.

Según fuentes oficiales, en el primer escenario, el Producto Interno Bruto (PIB) del país prevé ubicarse en el 6,5-7%, y la tasa de inflación en el 4-4,5%, dada la situación global que sigue siendo complicada e impredecible, el crecimiento económico mundial continúa siendo bajo y el entorno macroeconómico global enfrenta numerosos riesgos.

Como resultado, la expansión económica promedio para el período 2021-2025 será del 5,8-6%.

Mientras tanto, en el segundo escenario, el Ministerio prevé un crecimiento del PIB de alrededor del 7-7,5%, y una tasa de inflación del 4,5%, que podría lograrse si la situación global, las potencias económicas y los principales socios comerciales de Vietnam disfrutan de mejoras económicas; y la producción industrial, las exportaciones y la atracción de inversión extranjera aumentan con fuerza. En este caso, el crecimiento promedio del PIB será del 5,9-6,1%.

El Ministerio está inclinado hacia primer escenario, ya que la economía nacional se ha visto afectada por acontecimientos externos adversos, mientras que varios problemas intrínsecos no pudieron mejorarse en el corto plazo.

En su reciente pronóstico, el Banco Asiático de Desarrollo (BAD) dijo que la economía vietnamita crecerá un 6% este año y un 6,2% en 2025.

Shantanu Chakraborty, director nacional del BAD para Vietnam, sostuvo que el sólido repunte del comercio, la producción y la atracción de inversión extranjera han traído señales optimistas a la economía del país indochino.

El Banco también pronosticó una perspectiva positiva para la economía, estimando que el PIB se expandirá un 6,1% en 2024 y un 6,5% en 2025. Por otro lado, la entidad crediticia elogió la capacidad de resiliencia de la economía en medio de los crecientes desafíos globales.

Con vistas a concretar el objetivo de crecimiento económico del 6,5-7% este año, e incluso más alto en 2025, el Ministerio propuso priorizar el crecimiento sobre la base de la estabilización de la macroeconomía, el control de la inflación, la garantía de grandes equilibrios, la aceleración del desembolso de la inversión pública, la atracción de inversión extranjera y la movilización de recursos de las empresas estatales.

Además, resulta necesario reestructurar la economía en paralelo con la mejora de la productividad y la competitividad, la renovación de los impulsores tradicionales del crecimiento y el fortalecimiento de las economías digitales, verdes y circulares, y centrarse en la revisión y eliminación de los cuellos de botella, en particular los procedimientos legales, para el desarrollo, añadió el ministerio.

Los expertos del Banco Mundial dijeron que la recuperación de las exportaciones de manufacturas y procesamiento, y la del turismo, el consumo y la inversión son importantes motores del crecimiento de la economía vietnamita.

Sebastian Eckardt, director de la Práctica de Macroeconomía, Comercio e Inversión de Asia Oriental y el Pacífico del banco, sostuvo que el desarrollo del mercado de capitales creará financiación a largo plazo para la economía, lo que ayudará a Vietnam a alcanzar su objetivo de convertirse en una nación de altos ingresos para 2045.

Acelerar el desembolso de capital público no solo ayuda a estimular la demanda a corto plazo, sino que también ayuda a abordar la escasez de infraestructura, especialmente en energía, transporte y logística, que se consideran barreras para el crecimiento económico, agregó.

Mientras tanto, el ministro de Planificación e Inversión, Nguyen Chi Dung, afirmó que atraer inversiones en industrias pioneras como los semiconductores y la inteligencia artificial es una cuestión clave que permite a Vietnam ponerse al día, avanzar juntos y superar a otros en el campo de juego global./.

VNA

Ver más

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.