Académicos indonesios valoran el discurso político del líder partidista vietnamita en la Secretaría de ASEAN

El discurso político inaugural del secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, en una ceremonia reciente en Yakarta en saludo al 30 aniversario de la adhesión de Hanoi a la ASEAN contribuye a promover un enfoque que fortalece la integración de la agrupación, según académicos indonesios.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en el evento. (Fuente: VNA)
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Yakarta (VNA) - El discurso político inaugural del secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, en una ceremonia reciente en Yakarta en saludo al 30 aniversario de la adhesión de Hanoi a la ASEAN contribuye a promover un enfoque que fortalece la integración de la agrupación, según académicos indonesios.

Beni Sukadis, investigador principal del Instituto Indonesio de Defensa y Estudios Estratégicos (LESPERSSI), afirmó que las visitas de To Lam a Indonesia y a la Secretaría de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) han sido ampliamente reconocidas como un hito diplomático entre ambos países, además de ser una prueba de la sólida relación bilateral y la solidaridad dentro de la región.

beni-sukadis.jpg
Beni Sukadis, investigador principal del Instituto Indonesio de Defensa y Estudios Estratégicos (LESPERSSI). (Fuente: VNA)

En su discurso político, el líder partidista vietnamita resaltó el notable progreso de la ASEAN, destacando la sólida integración económica del bloque y su enfoque estratégico para superar los desafíos regionales, tanto tradicionales como no tradicionales. El hecho de que el secretario general elogiara a la ASEAN por sus esfuerzos proactivos para promover la conectividad, impulsar el comercio y la inversión, y mantener la paz y la estabilidad en un contexto global en rápida evolución, incentiva este espíritu.

El contenido del discurso también promueve la cohesión y la capacidad de impulsar el desarrollo sostenible en toda la región, reflexionó el analista.

Además, Benni señaló que las directrices clave para que la ASEAN fortalezca y consolide su papel central en la arquitectura regional, mencionadas por To Lam, también son dignas de mención.

El máximo dirigente partidista enfatizó la necesidad de fortalecer la resiliencia económica, acelerar la transformación digital y fortalecer el multilateralismo para abordar los desafíos emergentes. Al abogar por una ASEAN con visión de futuro y adaptativa, To Lam recalcó el compromiso de Vietnam con la unidad y el progreso de la región, destacando la importancia de la cooperación entre los Estados miembros de la agrupación para garantizar la prosperidad y la seguridad continuas en la región, evaluó el investigador indonesio.

Mientras tanto, Dinna Prapto Raharja, asesora principal de Políticas del Instituto de Investigación y Capacitación en Políticas Sinérgicas, elogió a To Lam por reiterar la importancia de la ASEAN en la estrategia de Vietnam para avanzar como una nación fuerte.

dinna-prapto-raharja.jpg
Dinna Prapto Raharja, asesora principal de Políticas del Instituto de Investigación y Capacitación en Políticas Sinérgicas. (Fuente: VNA)

Esto demuestra el apoyo y la promoción de la cooperación de Hanoi con todos los países del Sudeste Asiático para generar beneficios mutuos, sostuvo.

Según Dinna, la mención del líder partidista vietnamita de un mundo multipolar y los desafíos que enfrenta la ASEAN para sortear estas dificultades demuestra que la Asociación necesita un impulso más fuerte.

Sin embargo, la realidad indica claramente que otros países también están implementando diversas reformas y estableciendo diferentes medidas para garantizar que no se queden atrás, subrayó la experta, convencida de que los países de todo el mundo no solo se centran en la cooperación económica, sino que también prestan atención a los impactos en la seguridad política y el bienestar humano.

Manifestó que la ASEAN debe estar presente en este contexto y expresó su satisfacción por la inclusión de Vietnam en este panorama./.

VNA

Ver más

Vietnam asume rol clave como Coordinador de las relaciones ASEAN-Nueva Zelanda para el período 2024-2027 (Foto: VNA)

Vietnam contribuye al futuro digital de la ASEAN

En la víspera de la 47 Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), la embajadora Ton Thi Ngoc Huong, jefa de la misión vietnamita ante este bloque comunitario, destacó las contribuciones activas de Hanoi para impulsar la integración regional, especialmente en la economía digital y la reducción de la brecha de desarrollo.

Visitantes en exposición de equipos tecnológicos para ciberseguridad. (Foto: VNA)

Convención de Hanoi, esperanza para un ciberespacio seguro

La Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, denominada “Convención de Hanoi”, se abrirá a la firma los días 25 y 26 de octubre en la capital vietnamita, generando expectativas entre los ciudadanos de contar con un marco jurídico global para construir un espacio cibernético más seguro.

La vicepresidenta del Comité Popular de la comuna de Cuc Phuong, Dinh Thi Van. (Fuente: VNA)

Vietnam consolida unidad hacia el XIV Congreso Nacional del PCV

Hacia el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), la provincia de Ninh Binh tiene en cuenta las opiniones de las autoridades, las organizaciones sindicales y las masas populares sobre los borradores de documentos que se presentarán en ese gran acontecimiento político.

Un barco pesquero en la ciudad central de Da Nang (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza su marco jurídico y acciones para eliminar la pesca ilegal

Las organizaciones internacionales y los países socios valoran el sistema jurídico de Vietnam, que garantiza la prevención y eliminación efectiva de la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR), considerado un pilar fundamental hacia el desarrollo sostenible del sector pesquero, afirmó un funcionario del país indochino.

Convención de Hanoi: Hito en la lucha global contra ciberdelincuencia y en la diplomacia multilateral de Vietnam

Convención de Hanoi: Hito en la lucha global contra ciberdelincuencia y en la diplomacia multilateral de Vietnam

La ceremonia de apertura de la firma de la Convención de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia - también conocida como Convención de Hanoi - se llevará a cabo los días 25 y 26 de octubre de 2025 en la capital vietnamita. Este evento no solo representa un avance crucial en la cooperación internacional en materia de ciberseguridad, sino que también constituye un hito diplomático para Vietnam, al vincular por primera vez el nombre de una ciudad del país a una convención oficial de la ONU.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev. (Foto: VNA)

Vietnam y Bulgaria elevan su relación a Asociación Estratégica

l secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, anunciaron la elevación de las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica durante las conversaciones oficiales celebradas hoy en Sofía.