Académicos vietnamitas se unen a un viaje para explorar la historia del régimen genocida de Pol Pot en Camboya

Expertos vietnamitas se han unido a sus colegas camboyanos y jóvenes camboyanos en un viaje organizado por el Centro de Documentación de Camboya (DC-Cam) a sitios históricos relacionados con el régimen genocida de Pol Pot en el país vecino para recopilar datos e historias de este período.

Miembros de la delegación entrevistan a testigos históricos del régimen genocida de Pol Pot en el sitio de Go Po Chey en el distrito de Kandeang, provincia de Pursat, Camboya (Fuente: VNA)
Miembros de la delegación entrevistan a testigos históricos del régimen genocida de Pol Pot en el sitio de Go Po Chey en el distrito de Kandeang, provincia de Pursat, Camboya (Fuente: VNA)

Phnom Penh (VNA) - Expertos vietnamitas se han unido a sus colegas camboyanos y jóvenes camboyanos en un viaje organizado por el Centro de Documentación de Camboya (DC-Cam) a sitios históricos relacionados con el régimen genocida de Pol Pot en el país vecino para recopilar datos e historias de este período.

Al participar en el viaje en tren desde Phnom Penh a Pursat del 20 al 23 de agosto, Pham Van Thuy, subdirector del Departamento de Historia de la Universidad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Nacional de Vietnam-Hanoi, dijo que se siente conmovido al ver con sus propios ojos los sitios históricos relacionados con el genocidio de Pol Pot y la lucha entre los soldados voluntarios vietnamitas y el régimen de Pol Pot, así como entrevistar y escuchar directamente las historias de los testigos históricos.

Destacó que la investigación del régimen genocida y la exploración de historias tristes de la historia no sólo tienen como objetivo cultivar y mejorar el conocimiento y la conciencia, sino también buscar iniciativas y soluciones en la educación histórica para que las generaciones actuales y futuras nunca repitan una historia tan dolorosa.

Tras el viaje, la Universidad de Ciencias Sociales y Humanidades y DC-Cam firmarán un acuerdo para fortalecer su cooperación, dijo.

Durante el viaje, cuyo tema es “fases 2 y 3 de la migración forzada bajo el régimen genocida de Pol Pot”, los miembros entrevistan a testigos y sobrevivientes del régimen genocida de hace casi medio siglo.

Long Dany, director del Centro de Reconciliación Veal Veng de DC-Cambodia, reiteró que durante más de tres años bajo el brutal régimen genocida de Pol Pot, desde finales de 1975 hasta 1978, el régimen dirigido por Pol Pot evacuó a la gente en dos etapas desde la región oriental a la región noroccidental, actualmente en las provincias de Pursat, Battambang, Banteay Meanchey y Pailin de Camboya.

Según datos de DC-Cam, el régimen llevó a unas 400 mil-500 mil personas a la región noroeste, mientras que unas 50 mil procedían del este, incluidas las provincias de Prey Veng y Svay Rieng. Un funcionario que trabajaba en la estación en ese momento presenció cómo miles de personas eran evacuadas a lo largo de la línea ferroviaria desde Phnom Penh a otras estaciones en Pursat y Battambang, en el noroeste de Camboya.

Según Long Dany, además de comprender mejor las experiencias del desplazamiento forzado de los supervivientes del régimen de Pol Pot, el viaje de investigación histórica en tren también abrió oportunidades para el intercambio de experiencias entre investigadores vietnamitas y profesores y jóvenes camboyanos, promoviendo así el entendimiento mutuo, especialmente en cuestiones históricas.

Minh Menghor, un estudiante de segundo año de Phnom Penh que participó en el viaje, el 18º de este tipo, dijo que el viaje le proporcionó nuevas experiencias y conocimientos sobre la historia de su país.

Desde marzo de 2024, DC-Cam ha organizado 18 viajes de investigación en tren, atrayendo a más de mil jóvenes. Sin embargo, esta es la primera vez que se invita a investigadores extranjeros a participar en el programa.

Chhang Youk, director de DC-Cam, compartió que, con Hanoi como primer lugar, DC-Cam espera atraer a más académicos y educadores a sus viajes para explorar la historia y el régimen genocida de Pol Pot, asegurando que las historias de las víctimas y los sobrevivientes nunca se olviden./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el primer ministro de Singapur, Lawrence Wong, el 12 de marzo. (Fuente: VNA)

Relaciones Vietnam-Singapur con grandes expectativas

La visita oficial a Vietnam del 25 al 26 del presente mes del primer ministro de Singapur, Lawrence Wong, refleja grandes expectativas en una relación sustancial entre ambos países, según expertos del país insular.

El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Duc Hai, se reunió con el gobernador de la Provincia Central de Sri Lanka, Sarath Abeykoon. (Fuente: VNA)

Promueven Vietnam y Sri Lanka cooperación

En el marco de su visita del trabajo en Sri Lanka, Nguyen Duc Hai, vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, sostuvo encuentros con numerosos dirigentes anfitriones, con vistas a fortalecer las relaciones de cooperación en diversos sectores entre los dos países.

De izquierda a derecha: el embajador vietnamita Nguyen Van Hai, el gobernador del estado de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, y el presidente del Comité Popular de Binh Duong, Vo Van Minh (Foto: VNA)

Estado mexicano busca hermanamiento con provincia de Binh Duong

El estado mexicano de San Luis Potosí busca establecer relaciones de hermanamiento con la provincia sureña vietnamita de Binh Duong, lo que contribuirá a fortalecer la cooperación entre ambos países con motivo del 50º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Vietnam y México (19 de mayo).

Vietnam y China realizan patrullaje fronterizo conjunto (Fuente: VNA)

Vietnam y China realizan patrullaje fronterizo conjunto

El puesto fronterizo de Lung Cu, bajo el Comando de la Guardia Fronteriza de la provincia norteña vietnamita de Ha Giang, y la unidad de guardia fronteriza Fu Ning del Ejército Popular de Liberación de China, realizaron el 21 de marzo un patrullaje conjunto a lo largo de la frontera entre ambos países.

En el evento. (Fuente: VNA)

Funcionario vietnamita felicita al partido laosiano por su 70º aniversario

Una delegación vietnamita encabezada por el coronel general Le Quang Minh, subjefe del Departamento General de Política del Ejército Popular de Vietnam, visitó hoy la Embajada de Laos en Hanoi el 21 de marzo para felicitar a sus personal con motivo del 70º aniversario del Partido Popular Revolucionario (PPRL).

Un cargamento de drogas confiscado en aguas de la India (Fuente: ANI)

Vietnam se une al mundo por combatir drogas

Todos los esfuerzos para combatir las drogas deben garantizar el cumplimiento de la Carta de las Naciones Unidas (ONU), el derecho internacional y el respeto a la soberanía nacional, según destacó el embajador Vu Le Thai Hoang, representante permanente de Vietnam ante la mayor organización multilateral.

El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Le Minh Hoan, y Mariam Sherman, directora del Banco Mundial en Vietnam, Camboya y Laos. (Fuente: VNA)

Vietnam y Banco Mundial promueven relaciones

El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Le Minh Hoan, expresó hoy el respeto a la cooperación estrecha entre su país y el Banco Mundial (BM) durante el último tiempo, y esperó que ambas partes sigan promoviendo esas buenas relaciones.

El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Duc Hai se reúne con la primera ministra de Sri Lanka, Harini Amarasuriya (Fuente: VNA)

Vietnam y Sri Lanka fortalecen cooperación multifacética

El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Duc Hai, realiza una visita oficial a Sri Lanka del 19 al 22 de marzo en respuesta a la invitación del titular del Parlamento de ese país surasiático, Jagath Wickramaratne.