Actualizan a empresas TLC entre Vietnam y Unión Económica Euroasiática

Una conferencia destinada a popularizar el contenido del Tratado de Libre Comercio (TLC) firmado entre Vietnam y la Unión Económica Euroasiática (UEE) se efectuó el domingo en la Embajada vietnamita en Rusia.
Una conferencia destinada a popularizar el contenido del Tratado deLibre Comercio (TLC) firmado entre Vietnam y la Unión EconómicaEuroasiática (UEE) se efectuó el domingo en la Embajada vietnamita enRusia.

Al intervenir en la reunión, elconsejero comercial de la Embajada del país indochino, Pham Quang Niem,destacó que el TLC abrirá un amplio mercado para los productosvietnamitas, incluidas las confecciones y textiles, calzado y mercancíasmadereras, acuícolas y agrícolas.

Manifestó suconfianza en que la meta del intercambio comercial de 10 a 12 milmillones de dólares hasta 2020 entre Vietnam y Rusia será alcanzable.

A su vez, el embajador Nguyen Thanh Son analizólos sectores que las empresas rusas pueden aprovechar las oportunidadesde negocios y promoción comercial para aportar al fomento del trasiegocomercial bilateral en particular y de los nexos estratégicos integralesentre ambas naciones en general.

Losparticipantes discutieron los asuntos vinculados al origen de lasmercancías, mecanismos de protección, así como preferencias arancelariaspara algunos renglones.- VNA

Ver más

Los delegados de la conferencia toman una foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam y Costa de Marfil impulsan cooperación

La Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) se compromete a coordinarse con las agencias gubernamentales para crear todas las condiciones favorables en términos de mecanismos, políticas, apoyo legal y perfeccionamiento del marco jurídico, con el objetivo de facilitar las actividades de cooperación bilateral entre el país y Costa de Marfil.

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

En los primeros seis meses de 2025, se registraron en todo Vietnam unas 91,2 mil empresas nuevas (una subida de 11,8%) y más de 61,5 mil empresas (un 57,2% más) volvieron a operar, lo que eleva el número total de empresas nuevas y reactivadas a más de 152,7 mil empresas, un aumento interanual de 26,5%.