Acuerda comunidad empresarial de Asia la superconectividad para el desarrollo sostenible

La comunidad empresarial ratificó en esta capital, mediante la declaración conjunta de la X Cumbre de Negocios de Asia, el compromiso de trabajar de conjunto para construir un continente superconectado, en beneficio de un desarrollo inclusivo, sostenible y próspero.
Hanoi (VNA)- La comunidad empresarial ratificó en esta capital, mediante la declaración conjunta de la X Cumbre de Negocios de Asia, el compromiso de trabajar de conjunto para construir un continente superconectado, en beneficio de un desarrollo inclusivo, sostenible y próspero.
Acuerda comunidad empresarial de Asia la superconectividad para el desarrollo sostenible ảnh 1Acuerda comunidad empresarial de Asia la superconectividad para el desarrollo sostenible (Foto: VNA)
Vu Tien Loc, presidente de la Cámara de Industria y Comercio deVietnam (VCCI), y también copresidente de la ABS, informó la víspera a la prensa que los participantes en elsimposio calificaron la cooperación estrecha entre las economías de la zona como la llave para el progreso sostenible e inclusivo.

Al hablar sobre el desarrollo de un continente digitalizado, destacó laestrategia de crecimiento para impulsar el desarrollo y la renovación, así comola construcción de una sociedad inteligente en la agricultura, cuidado desalud, urbanización y medio ambiente.

Los participantes coincidieron en la necesidad de construir un continente globalizado,por lo que mencionaron la importancia de las cadenas de valores y del comerciolibre para impulsar la exhaustividad de la economía, así como del desarrollo delas infraestructuras y los recursos humanos a través de la intensificación dela colaboración regional.

Consideraron a las empresas micro y pequeñas como pilar para muchas economíasasiáticas, por lo que es necesario incentivar a las mismas a convertirse enentidades transnacionales exitosas, así como a participar en lacadena global de valores, y aumentar la posibilidad de renovación mediante dela digitalización, el internet y el comercio electrónico.

Además, apoyaron y expresaron su alta valoración acerca de la importancia de laOrganización Mundial de Comercio y el sistema multilateral basado en la ley, lo que incentiva el crecimiento del sector.

La ABS es un evento anual, desplegado por la Federación de Negocios de Japón(Keidanren) desde 2010, y es organizado rotativamente por las principaleseconomías en el continente asiático.

La edición de este año atrajo la participación de altos dirigentes procedentesde 12 economías clave de Asia, a saber, Japón, Corea delSur, la India, Singapur, Malasia, Tailandia, China y su territorio Taiwán, Filipinas yVietnam./.
VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.