Destacan en canal estadounidense CNBC crecimiento exportaciones de café de Vietnam

Las exportaciones de café de Vietnam aumentaron de manera constante en los últimos años, según destacó un artículo publicado recientemente en la página digital del canal por satélite y cable estadounidense CNBC.
Hanoi (VNA)- Lasexportaciones de café de Vietnam aumentaron de manera constante en los últimosaños, según destacó un artículo publicado recientemente en la página digital del canalpor satélite y cable estadounidense CNBC.
Destacan en canal estadounidense CNBC crecimiento exportaciones de café de Vietnam ảnh 1Foto de Ilustración (Fuente: VNA)
La fuente citó un reporte de la Oficina Nacional de Estadísticas de Indonesia (BPS), el cual señaló que en2014 Vietnam exportó 1,69 millones de toneladas de café, mientras que el añopasado el volumen de ese producto alcanzó 1,87 millones de toneladas, lo queelevó el valor de ventas del café del país indochino a 3,53 mil millones dedólares.

Esa cifra representa cuatro veces más quela facturación de Indonesia, ascendente a unos 800 millones de dólares, precisóla fuente.

Tal resultado se debe al hecho de que Vietnam ha mejorado la productividad delcafé a tres toneladas por hectárea.

El país indochino actualmente ocupa el segundo lugar en el mundo en términos dela exportación de café, después de Brasil. Entre los cinco proveedores de eseproducto más grandes del mundo se encuentran además Colombia, Indonesia yEtiopía./.
VNA

Ver más

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.

Los delegados de la conferencia toman una foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam y Costa de Marfil impulsan cooperación

La Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) se compromete a coordinarse con las agencias gubernamentales para crear todas las condiciones favorables en términos de mecanismos, políticas, apoyo legal y perfeccionamiento del marco jurídico, con el objetivo de facilitar las actividades de cooperación bilateral entre el país y Costa de Marfil.