Acuerdo comercial RCEP entrará en vigor a partir del 1 de enero

El Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP), firmado el 15 de noviembre de 2020 por los 10 países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN)y cinco socios: China, Japón, Corea del Sur, Australia y Nueva Zelanda, tendrá vigor a partir del 1 de enero de 2022.
Acuerdo comercial RCEP entrará en vigor a partir del 1 de enero ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: vtv.vn)
Hanoi (VNA)- El Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP), firmadoel 15 de noviembre de 2020 por los 10 países miembros de la Asociación deNaciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y cinco socios: China, Japón, Corea delSur, Australia y Nueva Zelanda, tendrá vigor a partir del 1 de enero de 2022.

Según las regulaciones del RCEP, el tratado entrará en vigor tras 60 díasdespués de que al menos seis países miembros de ASEAN y tres socios completaranla ratificación y entregaran la documentación al respecto al Secretario Generalde la ASEAN.

Hasta el 2 de noviembre, seis países de la ASEAN, incluido Vietnam, junto a China,Japón, Australia y Nueva Zelanda entregaron los documentos de ratificación.
Acuerdo comercial RCEP entrará en vigor a partir del 1 de enero ảnh 2La VIII Reunión de Ministros de economia de RCEP (Fuente: VNA)
Se espera que el RCEP contribuya a la multilateralización de los acuerdos delibre comercio que ha firmado el bloque del Sudeste Asiático, así comomaximizar los beneficios económicos, sobre todo las reglas de origen y lafacilitación comercial, fortalecer las cadenas de suministro regional y larecuperación económica tras la pandemia del COVID-19.

El RCEP es el mayor tratado de libre comercio a nivel global con un mercado querepresenta un tercio de la población mundial, o sea, unas dos mil 200 millonespersonas./.
VNA

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).