Acuerdo EVFTA abre oportunidades de inversión y reestructuración de cadena del valor global

El Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA, por sus siglas en inglés) constituye un factor importante para que los inversores extranjeros, especialmente los grupos multinacionales, seleccionen al país como un destino de inversión y reestructuración de su cadena del valor.

El Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA, por sus siglas en inglés) constituye un factor importante para que los inversores extranjeros, especialmente los grupos multinacionales, seleccionen al país como un destino de inversión y reestructuración de su cadena del valor. 

Acuerdo EVFTA abre oportunidades de inversión y reestructuración de cadena del valor global ảnh 1Acuerdo EVFTA abre oportunidades de inversión y reestructuración de cadena del valor global. (Fuente:Vietnam+)

El acuerdo comercial con la Unión Europea (UE) entró en vigor el 1 de agosto, lo que abrió un nuevo capítulo en las relaciones de cooperación, economía y comercio entre las dos partes.

Especialmente, con la aprobación del tratado, la UE, un mercado con altos estándares en el mundo, reconoció oficialmente los esfuerzos de reforma, construcción de la economía de mercado y desarrollo sostenible de Vietnam, por lo cual quiere intensificar la colaboración con el país indochino.

Según el especialista en economía Nguyen Dinh Cung, como cualquier acuerdo comercial, con el EVFTA las dos partes se comprometieron a abrir los mercados entre ambos y la aplicación del arancel de cero por ciento a casi todas las mercancías exportadas de Vietnam, lo que refleja que la UE quiere estrechar la cooperación con la nación del Sudeste Asiático.

Acuerdo EVFTA abre oportunidades de inversión y reestructuración de cadena del valor global ảnh 2El especialista en economía Nguyen Dinh Cung (Fuente:Vietnam+)


En cuanto a Vietnam, dado que el nivel de competencia con la UE es aún menor, tiene que esperar por un tiempo para abrir su puerta. A pesar de esa situación, las empresas vietnamitas necesitan esforzarse más para mejorar su capacidad competitiva, con el fin de aprovechar las oportunidades.

La UE ahora es un gran socio comercial de Vietnam al ocupar el segundo lugar en término de exportación pero al contrario, la Unión Europea aún no figura en la lista de las mayores contrapartes del país indochino.

Dinh Cung subrayó que las inversiones de la UE en el país aún no alcanzan el nivel de las de otros estados en Asia, pero se espera que con el EVFTA, además del aumento de las exportaciones de productos vietnamitas hacia el mercado de la Eurozona, Vietnam consiga importar más materiales y maquinarias.

Los compromisos entre Vietnam y la UE en el EVFTA no se refieren solo a las inversiones comerciales, sino también a las actividades relativas a las empresas estatales y el comercio sostenible, los cuales son una fuerza impulsora para que hagan reformas más sólidas en el país, agregó.

Para responder a los estándares del mercado europeo, es necesario cambiar el método de producción de las empresas nacionales. Las ramas y localidades deben apoyar a la comunidad empresarial para elevar su conocimiento sobre el EVFTA, con el fin de aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece el acuerdo.

En la implementación de ese tratado, señaló, debe participar todo el sistema político, desde el nivel central hasta el local, las asociaciones y las empresas.

Claramente, los efectos de la epidemia del COVID-19 se ven a nivel global, incluso en los países desarrollados son aún más fuertes. De hecho, durante la época pandémica, la demanda agregada disminuyó, lo que afectó directamente a las exportaciones y la reestructuración de diversas áreas en cada estado.

Entonces, a corto plazo, si la epidemia no está controlada en los países, no habrá crecimiento en las exportaciones como se planteaba antes de la aparición del COVID-19.

Sin embargo, al mismo tiempo se pueden tener otras oportunidades porque las demandas de las mercancías esenciales aumentan. Por eso, para los productos agrícolas, si tienen métodos de producción adecuados con los estándares del mercado de la UE, alcanzarán sus metas planteadas.

Actualmente, está claro que las empresas extranjeras se encuentran en la reestructuración de la cadena de valor global, mientras Vietnam dispone de numerosos acuerdos de libre comercio con socios importantes, incluida la UE. Eso se considera como un factor importante para que los inversores foráneos elijan al país indochino como un destino de inversión./.

Ver más

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.