Específicamente, para 2025, se espera que la proporción de tierras agrícolasorgánicas en el país alcance entre el 1,5 y el dos por ciento del total de loscampos de plantación, con más de un por ciento dedicado a los cultivosimportantes como arroz, vegetales, frutas, té, pimienta, café, anacardo y coco.
Mientras, se planea que el porcentaje de productos orgánicos en la ganaderíarepresente del uno al dos por ciento de la producción total y en laacuicultura orgánica, del 0,5 al 1,5 por ciento.
El proyecto también apunta a mejorar la eficiencia de la producción orgánica,con el valor del producto por hectárea de 1,3 a 1,5 veces mayor que el dela fabricación no orgánica.
Las principales tareas establecidas en el plan son desarrollar regionesconcentradas de producción agrícola orgánica, diversificar las formas decultivo, intensificar la aplicación de tecnología, desarrollar organizacionesde certificación e incrementar el procesamiento, consumo y exportación de eserubro./.