AEC ayuda a Vietnam a integrarse en el mercado de la ASEAN

Después de 23 años de su adhesión a la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), la economía de Vietnam se ha conectado estrechamente con la del bloque, especialmente después de que la Comunidad Económica de esta agrupación regional (AEC) se estableció a finales de 2015, observó el ministro de Industria y Comercio, Tran Tuan Anh.
Hanoi, 13 sep (VNA) - Después de 23 años de su adhesión a la Asociación deNaciones del Sudeste Asiático (ASEAN), la economía de Vietnam se ha conectadoestrechamente con la del bloque, especialmente después de que la ComunidadEconómica de esta agrupación regional (AEC) se estableció a finales de 2015, observóel ministro de Industria y Comercio, Tran Tuan Anh.
AEC ayuda a Vietnam a integrarse en el mercado de la ASEAN ảnh 1Ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Tran Tuan Anh (Fuente: VNA)

Según el titular, desde que se unió al Área de Libre Comercio de la ASEAN(AFTA) en 1996, el valor total del intercambio comercial entre Vietnam y elgrupo sudesteasiático aumentó 7,7 veces, de cinco mil 910 millones de dólaresen 1996 a 45 mil 230 millones de dólares en noviembre de 2017.

El ingreso de las exportaciones delpaís a la ASEAN aumentó 12,4 veces, de mil 600 millones de dólares en 1996 a 19mil 900 millones de dólares, citó las estadísticas.

Precisó que a principios de julio de2018, la facturación comercial total había alcanzado los 28 mil 100 millones dedólares, incluidos 12 mil 200 millones de dólares en valor de exportación.

En particular, para fines de este año,Vietnam eliminará los impuestos del 98 por ciento de las líneas arancelariascon los países miembros del bloque en virtud del Acuerdo de Comercio deMercancías de la ASEAN (ATIGA), agregó.

Tran Thanh Hai, subdirector delDepartamento de Importaciones y Exportaciones, dependiente del Ministerio deIndustria y Comercio de Vietnam, informó que al ingresar al mercado de laASEAN, muchos productos vietnamitas han tenido cambios positivos y se hanvuelto más competitivos.

El nacimiento de la AEC marcó un nuevopaso de integración de las economías de la ASEAN con el objetivo de construiruna agrupación competitiva, dinámica e innovadora.

Sin embargo, muchas empresasvietnamitas siguen siendo imprecisas con respecto a la AEC y les resultadifícil abordar las barreras técnicas para proteger a la producción nacional ya los consumidores.

Los productos de los países de la ASEAN están ahora disponibles en el mercadovietnamita, lo cual es un desafío para las compañías domesticas con bajacompetitividad.

Por lo tanto, es importante que las firmas nacionales comprendan lasoportunidades y los desafíos planteados por la AEC, destacó Thanh Hai. - VNA
source

Ver más

El viceministro Nguyen Hoang Long, el ministro de Estado Douglas Alexander y representantes de ministerios y embajadas de ambos países posan para una foto de grupo en la 14.ª reunión de JETCO. (Foto: VNA)

Vietnam y el Reino Unido refuerzan lazos económicos y comerciales

Las reuniones del Comité Conjunto de Economía y Comercio Vietnam–Reino Unido (JETCO) y el Comité Comercial del UKVFTA impulsan la cooperación bilateral, eliminan barreras comerciales y fomentan la transición energética y la inversión entre ambos países en 2025.

En la conferencia (Fuente: VNA)

Vietnam: Oportunidades y desafíos al expandir exportaciones al mercado Halal

El mercado Halal está emergiendo como un destino prometedor para muchas industrias, como productos agrícolas, alimentos, cosméticos y textiles, y para aprovechar este mercado, las empresas vietnamitas deben comprender claramente los estándares, hábitos de consumo y métodos de transacción específicos.

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.