AEC confirma su papel como impulsora de cooperación e integración regional

A un año de su establecimiento, la Comunidad Económica de la ASEAN (AEC en inglés) ha afianzado su papel como impulsor de la cooperación e integración regional, al tiempo que busca promover la materialización de otros dos pilares del bloque que son la Comunidad de Política y Seguridad y la Sociocultural.
AEC confirma su papel como impulsora de cooperación e integración regional ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:internet)
Hanoi (VNA)- A un año de su establecimiento, la Comunidad Económica de la ASEAN (AECen inglés) ha afianzado su papel como impulsor de la cooperación e integraciónregional, al tiempo que busca promover la materialización de otros dos pilaresdel bloque que son la Comunidad de Política y Seguridad y la Sociocultural.

La AEC hacontribuido a crear una zona económica de la Asociación de Naciones del SudesteAsiático estable y competitiva, y sus miembros paso a paso participan de maneramás profunda e integral en el proceso integracionista regional.

Coloquio sobre la AEC examina oportunidades para empresas vietnamitas

Igualmente, ha contribuidoa mejorar la confianza empresarial y crear un ambiente de negocios favorable,lo que ayuda a los 10 miembros de la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (ASEAN) a promover las potencialidades y beneficios económicos como unárea económica unificada.

Una comunidadunificada de 10 miembros será más atractiva. Los socios encuentran en la ASEANun mercado extenso con cerca de 640 millones de consumidores y un ProductoInterno Bruto combinado de 2,5 billones de dólares.

Durante un año, elflujo de inversión provieniente de seis contrapartes como Sudcorea, China,Japón, Australia, India y Nueva Zelanda creció más del 11 por ciento alacumular 40 mil millones de dólares.

En medio de larecuperación aún frágil de la economía mundial, la economía de la ASEAN alcanzóun crecimiento de 4,5 por ciento el año pasado, una cifra impresionante y másalta que el promedio global (más de tres por ciento). Ello constituye es labase para un salto económico que convertirá al bloque sudesteasiático en lacuarta economía mundial a mediados de este siglo.

No obstante, ellento progreso en la armonización de estándares y normas y la diferencia entrelas 10 naciones integrantes en este tema han ralentizado la adopción de unadecisión sobre la unificación del mercado.

Por lo tanto serequiere de más esfuerzos y consistencia por parte de los miembros de la agrupaciónpara el establecimiento de una zona comercial única y efectiva.

Otro obstáculo esla brecha de desarrollo entre los miembros de la ASEAN, pues el ProductoInterno Bruto de la más grande economía del bloque es 43 veces mayor que el dela nación más pobre.

Además aunque laAEC eliminó básicamente las líneas tributarias, existen todavía las barreras noarancelarias que se deben remover con el fin de generar un espacio a favor deldesarrollo comercial.

La fundación de laAEC brinda oportunidades pero al mismo tiempo genera desafíos para las empresasdel bloque, incluyendo las vietnamitas como la presión por la intensacompetitividad debido a que la estructura de mercancías de las 10 nacionesintegrantes de la ASEAN es bastante similar.

Según datos de laAduana, las exportaciones de Vietnam a otros mercados de la agrupaciónalcanzaron 17 mil 400 millones de dólares, una reducción de 4,8 por ciento encomparación con igual lapso del año pasado.

Hasta el momento,la AEC ha cumplido el 95 por ciento de las medidas trazadas en la hoja de ruta,por lo que aún quedan tareas en lo adelante por hacer y el 50 aniversario de lafundación de la ASEAN será una ocasión para evaluar lo alcanzado y considerarlos planes hasta 2025.

La integracióneconómica no solo se orienta al desarrollo sino también debe garantizar quenadie se quede atrás en el proceso de formación de una Comunidad de la ASEAN dedesarrollo dinámico y próspera.-VNA

VNA- ECO


source

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.