Coloquio sobre la AEC examina oportunidades para empresas vietnamitas

El coloquio “50 años de la ASEAN: la Comunidad Económica regional (AEC) y oportunidades para empresas vietnamitas” fue organizado hoy aquí por la Cancillería de Vietnam, en ocasión del medio siglo de la fundación de ese bloque.
Coloquio sobre la AEC examina oportunidades para empresas vietnamitas ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:internet)
Hanoi (VNA)- El coloquio “50 años de la ASEAN: laComunidad Económica regional (AEC) y oportunidades para empresas vietnamitas”fue organizado hoy aquí por la Cancillería de Vietnam, en ocasión del mediosiglo de la fundación de ese bloque.

Al inaugurar el evento, el asistente del ministro deRelaciones Exteriores,Vu Quang Minh, afirmó que el nacimiento de la AEC marcóun hito en el proceso integracionista de las economías de la Asociación deNaciones del Sudeste Asiático (ASEAN) con el objetivo de crear un espacioeconómico conectado, competitivo, dinámico y creativo con el hombre comonúcleo.

Mercancías vietnamitas buscan oportunidades en ASEAN



Más que nunca, las empresas deben ser conscientes de lasoportunidades y los desafíos una vez fundada la AEC, enfatizó y agregó que sóloel 16 por ciento de las entidades vietnamitas comprenden bien lo referido a esacomunidad, por lo tanto la divulgación acerca del tema es una prioridad deVietnam, en particular y otros miembros de la agrupación en general.

Por su parte, el presidente del Instituto de EstudioEconómico de ASEAN y Asia Oriental (ERIA), Hidetoshi Nishimura, expresó que la organizaciónregional se está esforzando para crear un mercado común y un centro deproducción, lo que ofrecerá oportunidades para todos.

Durante su intervención, el vicecanciller vietnamitaNguyen Quoc Dung señaló que la ASEAN se ha convertido en el segundo sociocomercial de Vietnam con un crecimiento promedio del 14,5 por ciento en laúltima década.

Precisó que el valor del intercambio comercial entreambas partes aumentó de 19 mil millones de dólares en 2006 a 41 mil 360millones después de 10 años.

La agrupación sudesteasiática es también una fuente suministradoraimportante de inversión extranjera directa a Vietnam con un capital registradode unos 64 mil millones de dólares, centrados en las industrias manufacturera,procesadora y productiva.

El gobierno vietnamita se comprometió con la renovación yla reforma económica, lo que se refleja en los empeños de forjar un Ejecutivoíntegro, constructivo y centrado en la atención al público, dijo.

Opinó que reducir la brecha del desarrollo en el seno delbloque y entre la ASEAN y otras regiones, promover la integración económicapara elevar la competitividad de la ASEAN y aumentar la conexión desde lainfraestructura hasta el pueblo son tareas que los gobiernos deben realizar.

En el coloquio, los delegados debatieron lasoportunidades generadas por la AEC mediante la promoción de la creatividad, elemprendimiento y elevación de la capacidad de los negocios.-VNA

VNA- ECO
source

Ver más

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.