Aerolínea vietnamita Vietjet logra ganancia en primeros nueve meses de 2021

La aerolínea de bajo costo Vietjet de Vietnam alcanzó un ingreso de 227 millones de dólares en los primeros nueve meses de 2021 para una ganancia de 1,93 millones de dólares.
Aerolínea vietnamita Vietjet logra ganancia en primeros nueve meses de 2021 ảnh 1Avión de la aerolínea de bajo costo Vietjet Air (Fuente:VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - La aerolínea de bajo costo Vietjet deVietnam alcanzó un ingreso de 227 millones de dólares en los primeros nuevemeses de 2021 para una ganancia de 1,93 millones de dólares.

La empresa implementó en la etapa un total de unos 37 mil vuelos paratransportar cerca de 6,4 millones de pasajeros, garantizado la calidad de losviajes y una tasa de puntualidad del 99,7 por ciento, así como el estricto cumplimientode las normas de prevención y control de la pandemia del COVID-19.

También ha realizado muchos vuelos a favor de miles de oficiales médicos,militares y policías, transportando millones de dosis de vacunas contra elCOVID-19 y equipos sanitarios a las localidades.

En el tercer trimestre de 2021, Vietjet promovió con fuerza la aplicación delas tecnologías y digitalización y el mejoramiento-actualización de losprocesos de explotación y operación del sistema.

Vietjet también ha llegado a un acuerdo con su socio estratégico, el grupoAirbus, para la compra de 119 aviones hasta finales de 2028, con vistas apromover aún más sus actividades en la etapa pos-COVID-19.

Aerolínea vietnamita Vietjet logra ganancia en primeros nueve meses de 2021 ảnh 2Venta de boleto de la aerolínea de bajo costo Vietjet (Fuente: VNA)

En la actualidad, la entidad aérea reanudó todas las rutas que conectan CiudadHo Chi Minh y Hanoi con las provincias y localidades a lo largo del país,satisfaciendo las necesidades de la circulación segura y rápida de laspersonas.

Asimismo, está dispuesta a reabrir los vuelos internacionales en los próximostiempos y según el plan, explotará a mediados de 2022 tres rutas directas queconectarán Hanoi, Ciudad Ho Chi Minh y Nha Trang con Moscú, Rusia, con modernasaeronaves Airbus A330-300.

Se trata del primer paso en su campaña para conquistar el mercado europeo yperfeccionar la conectividad entre Vietnam y los países en el mundo, comocontribución al desarrollo de la economía nacional.

Vietjet es un miembro de pleno derecho de la Asociación de Transporte AéreoInternacional (IATA) con el certificado IATA Operational Safety Audit (IOSA).

Como la aerolínea privada más grande de Vietnam, fue galardonada con laclasificación más alta en seguridad con siete estrellas en 2018 y 2019 por elúnico sitio web de calificación de productos y seguridad aéreos del mundo Airlineratings.com, y catalogada como una de las 50 mejores aerolíneas delmundo por su financiamiento y operaciones saludables por Airfinance Journal.

Vietjet también ha sido nombrada la Mejor Aerolínea deBajo Costo por organizaciones de renombre como Skytrax, CAPA y Airline Ratings,entre otras./.

VNA

Ver más

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.