Aerolíneas nacionales enfrentan dificultades por pandemia de COVID-19

Las aerolíneas vietnamitas enfrentan dificultades cuando muchas personas han cancelado o reprogramado sus vuelos para los meses siguientes por las preocupaciones de la evolución complicada del COVID-19.

Hanoi- Las aerolíneas vietnamitas enfrentan dificultades cuando muchas personas han cancelado o reprogramado sus vuelos para los meses siguientes por las preocupaciones de la evolución complicada del COVID-19.

Aerolíneas nacionales enfrentan dificultades por pandemia de COVID-19 ảnh 1Fuente: Vietnam+

Tras registrar un rebrote en Da Nang y signos de propagación en algunas provincias, se prohibieron los vuelos desde y hacia esta ciudad costera a partir del 28 de julio, junto con la disminución fuerte en el número de vuelos diarios. La cantidad de pasajeros también se redujo drásticamente a otras localidades debido al temor a la epidemia.

Las estadísticas de los últimos días muestran que, en comparación con antes del brote, el número de vuelos en general disminuyó aproximadamente un 12 por ciento, y de pasajeros cayó más del 30 por ciento.

En otros vuelos domésticos, especialmente aquellos a destinos turísticos famosos como Nha Trang, Phu Quoc, Quy Nhon, aunque todavía se explotan con normalidad y están en temporada alta, los billetes siguen siendo abundantes. El precio muy económico, unos 86 dólares por un boleto redondo, no atrae a muchos.

Para garantizar los beneficios de los pasajeros, las aerolíneas están implementando políticas de apoyo integral para los clientes que vuelan en Da Nang, así como en otras rutas nacionales, como reembolsos gratuitos con boletos hacia/desde Da Nang o cambio de tiempo de vuelo /itinerario de vuelo ilimitado.

Ante la evolución complicada de la segunda ola del coronavirus, que podría afectar fuertemente los resultados comerciales de toda la industria de la aviación, Bamboo Airways ha propuesto al Gobierno dirigir a las agencias y unidades relevantes que ofrezcan soluciones y mecanismo adecuados, y ajusten los precios de los servicios aéreos como los de despegue y aterrizaje de aeronaves, y de control de vuelo.

 “A largo plazo, las empresas privadas necesitan políticas, mecanismos preferenciales y apoyo financiero para complementar la falta de capital y el presupuesto perdido durante la epidemia para acelerar la recuperación de la producción y negocios”, dijo Nguyen Khac Hai, subdirector general de Bamboo Airways.

En términos de infraestructura, con el fin de maximizar la eficiencia de la explotación doméstica y satisfacer las necesidades de viaje de las personas, Khac Hai propuso acelerar el progreso de la reparación y mejora de las pistas de aeropuertos de Noi Bai y Tan Son Nhat; y la implementación del proyecto del aeropuerto de Long Thanh, y de la Terminal T3 del aeropuerto de Tan Son Nhat.

Por otro lado, Hai expresó su deseo de que el Gobierno, las agencias competentes y las provincias impulsen las actividades de divulgación para estimular la demanda de viajes, generando ingresos del mercado interno – el único de pasajeros actualmente explotado de la industria de la aviación. 

Los dirigentes de la Corporación de Aeropuertos de Vietnam (ACV) han eximido y reducido del 10 al 15 por ciento de los precios para todas las aerolíneas que utilizan servicios en los aeropuertos baja la administración de la ACV.

Frente a los complicados desarrollos de COVID-19, la Autoridad de Aviación Civil de Vietnam también propuso al Ministerio de Transporte que informe al Gobierno para su consideración y adopción de medidas para respaldar las tasas de interés de las aerolíneas vietnamitas.

Nguyen Duc Kien, subjefe de la Comisión de Asuntos Económicos de la Asamblea Nacional y jefe del Grupo Asesor Económico del Primer Ministro, dijo que la aviación es la industria en la que el Gobierno se enfoca en manejar el mayor apoyo.

El Gobierno recientemente presentó al Comité Permanente de la Asamblea Nacional una reducción del 30 por ciento en el impuesto de protección ambiental sobre el combustible para aviones del 1 al 31 de diciembre de 2020.

Anteriormente, el Ministerio de Finanzas también ajustó para reducir el 10 por ciento de la tarifa de franquicia del aeropuerto; el 20 por ciento de descuento en la tasa de registro de transacciones de seguridad para aeronaves y tasa por evaluación y emisión de certificados./.

Ver más

Puerto internacional de Lach Huyen, Hai Phong. (Fuente: VNA)

Hai Phong establece una zona de libre comercio

El Comité Popular de Hai Phong emitió una decisión para la creación de la zona de libre comercio de la ciudad, con el objetivo de generar un nuevo impulso para el crecimiento, de acuerdo con la dirección establecida en la Resolución 45-NQ/TW del Buró Político.

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Feria de Otoño estimulará consumo y potenciará producción y negocios

La Feria de Otoño 2025, el mayor evento ferial jamás organizado en Vietnam, se espera que contribuya a estimular el consumo, impulsar la producción y las actividades empresariales, ampliar el comercio exterior y apoyar el cumplimiento del objetivo de crecimiento económico del país de más del 8% para este año.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, sostuvo conversaciones con el titular de Comercio de Pakistán, Jam Kamal Khan. (Fuente: VNA)

Vietnam y Pakistán promueven cooperación comercial

En el marco de su visita de trabajo a Pakistán, el ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, sostuvo conversaciones con el titular de Comercio anfitrión, Jam Kamal Khan, con vistas a intercambiar medidas destinadas al fortalecimiento de las relaciones de cooperación en economía y comercio.

Vietnam impulsa la reestructuración del capital estatal

Vietnam impulsa la reestructuración del capital estatal

Vietnam avanza en la reestructuración de su capital estatal, con un enfoque en la mejora de la eficiencia empresarial. Descubre los detalles del nuevo borrador de decreto que impactará a empresas clave como PVN, EVN, y Viettel.

Ciudad Ho Chi Minh abre paso al desarrollo con modernas infraestructuras viales

Ciudad Ho Chi Minh abre paso al desarrollo con modernas infraestructuras viales

Durante el mandato 2020–2025, Ciudad Ho Chi Minh ha estado ejecutando y completando una serie de proyectos de infraestructura de transporte en sus accesos principales. En el período 2025–2030, la ciudad continuará aprovechando su mecanismo especial para ampliar los ejes estratégicos de transporte, como las Carreteras Nacionales 1, 13 y 22, así como el eje Norte–Sur, con el objetivo de construir un sistema de infraestructura moderno, sincronizado y con una efectiva conectividad regional.

Foto de ilustración. (Foto: Vietjet)

Vietjet aumenta sus vuelos a Melbourne y Sídney

Dando la bienvenida a la temporada turística y de festivales de fin de año, la aerolínea vietnamita Vietjet ha aumentado los vuelos a las ciudades más grandes de Australia, brindando más oportunidades de viaje a personas y visitantes con muchas promociones atractivas.