Aerolíneas vietnamitas adoptan soluciones por falta de aviones

Las aerolíneas vietnamitas buscan muchas opciones, incluyendo agregar y reemplazar aviones que dejan de operar durante la temporada alta de verano, con el fin de resolver las dificultades y desafíos derivados de la disminución de la flota de aeronaves.

Aviones en el aeropuerto de Noi Bai (Fuente: VNA)
Aviones en el aeropuerto de Noi Bai (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Las aerolíneas vietnamitas buscan muchas opciones, incluyendo agregar y reemplazar aviones que dejan de operar durante la temporada alta de verano, con el fin de resolver las dificultades y desafíos derivados de la disminución de la flota de aeronaves.

Según las estadísticas de la Autoridad de Aviación Civil de Vietnam, hasta julio de 2024, el número total de aviones de aerolíneas vietnamitas con certificados de Operador Aéreo (AOC) es de 195, una disminución de 36 unidades.

En 2023, la proporción operada por aerolíneas vietnamitas con respecto al número total de vehículos otorgados con AOC alcanzó el 94,4%. Debido al impacto de la retirada de motores por parte del fabricante, esta tasa en 2024 se redujo a sólo el 85,6%.

Mientras tanto, la Autoridad de Aviación Civil de Vietnam prevé que el transporte aéreo en este año alcanzará aproximadamente 78,3 millones de pasajeros y 1,21 millones de toneladas de carga, un aumento del 7,7% en viajeros y del 13,4% en mercancías, respectivamente, en comparación con 2023.

Para aumentar la oferta para el mercado de la aviación nacional, las aerolíneas nacionales han anunciado recientemente arrendamientos de aviones.

Desde principios de año, Bamboo Airways ha alquilado tres aeronaves con tripulación y se ha centrado en rutas turísticas que tienen una gran demanda durante el verano, como Nha Trang, Da Nang y Quy Nhon.

El director general de Bamboo Airways, Luong Hoai Nam, aseguró que la empresa planea alquilar un aeroplano más desde ahora hasta fin de año para explotar los vuelos de Ciudad Ho Chi Minh a Da Lat, Thanh Hoa y Phu Quoc.

En cuanto a Vietnam Airlines, el director general Le Hong Ha predijo que la escasez puede durar hasta 2025. Actualmente, agregó, Vietnam Airlines ha propuesto muchas soluciones, incluida la suspensión temporal o la reducción de la frecuencia de los vehículos áereos ineficaces y el aumento de horas de vuelo. Además, la aerolínea ha arrendado varias aeronaves con tripulación.

Vietnam Airlines se centra en promover vuelos temprano en la mañana y tarde en la noche con precios atractivos y se está preparando para recibir más Airbus A320neo y Boeing 787-10 en julio.

Mientras, Vietjet Airlines planea recibir próximamente 10 aviones, incluidos ocho A321Neo y dos E190. En 2025, seguirá recibiendo A321Neo, A330-300, E190 y Boeing 737 Max.

Sin embargo, según el subdirector de la Autoridad de Aviación Civil de Vietnam Do Hong Cam, a las aerolíneas les resulta difícil encontrar aviones adicionales debido a los altos precios de alquiler, además del aumento de precios del combustible y las diferencias en los tipos de cambio.

Estos factores afectan la oferta y son una de las causas que provocan las fluctuaciones en los precios de los billetes en las rutas nacionales, precisó.

En los primeros seis meses del año, se transportaron aproximadamente 37,5 millones de pasajeros, un aumento del 3,7% con respecto al mismo período en 2023 y equivalente al 96% de la misma etapa en 2019.

En cuanto al índice de seguridad, la Organización Internacional de Aviación Civil evaluó a Vietnam con una puntuación promedio del 77,1%, un aumento del 11,54% en comparación con 2016 y le incluyó en el grupo de países con un índice de seguridad superior al promedio de la región Asia-Pacífico (65,31%) y el promedio mundial (68,81%)./.

VNA

Ver más

El Tren de Hanoi, también conocido como el “Tren de las Cinco Puertas”. (Fuente: VNA)

El Tren de Hanoi: un viaje cultural por la capital vietnamita

El Tren de Hanoi, también conocido como el “Tren de las Cinco Puertas”, operado por la empresa BHL en cooperación con la Corporación Ferroviaria de Vietnam, está atrayendo la atención de numerosos visitantes. Es la primera vez que un tren turístico se diseña especialmente para presentar la cultura de Hanoi a través de un recorrido ferroviario.

Potencial y nuevas direcciones sostenibles para el turismo en Tay Ninh

Potencial y nuevas direcciones sostenibles para el turismo en Tay Ninh

Tay Ninh consolida gradualmente su nueva posición en el panorama turístico vietnamita mediante la promoción eficaz de sus potenciales, como la montaña Ba Den, el lago Dau Tieng y un rico sistema de reliquias históricas y culturales. Al mismo tiempo, la provincia también está abriendo caminos sostenibles, centrándose en la diversificación de la oferta turística para sentar las bases de un desarrollo armonioso y sostenible a largo plazo.

Cam Thanh de Vietnam entre las 50 aldeas más bellas del mundo

Cam Thanh de Vietnam entre las 50 aldeas más bellas del mundo

La aldea de Cam Thanh, en el barrio Hoi An Dong, ciudad central de Da Nang, es reconocida por la revista estadounidense Forbes como una de las 50 más bellas del mundo en 2025. Es la única de Vietnam incluida en esta prestigiosa clasificación, lo que marca un importante avance en el desarrollo del turismo ecológico, comunitario y sostenible de la localidad.

Ca Mau: Destino de gran potencial turístico

Ca Mau: Destino de gran potencial turístico

La provincia survietnamita de Ca Mau posee un gran potencial y ventajas destacadas para desarrollar el turismo, con dos modalidades principales: turismo ecológico y turismo cultural-espiritual. La localidad se ha fijado el objetivo de recibir 11,5 millones de visitantes para 2030, con unos ingresos de más de 539 millones de USD.

Meseta kárstica de Dong Van, Geoparque Mundial de la UNESCO

Meseta kárstica de Dong Van, Geoparque Mundial de la UNESCO

La meseta kárstica de Dong Van, en la provincia vietnamita de Tuyen Quang, recibió recientemente el título "Geoparque Mundial de la UNESCO- Destino Cultural Regional Líder de Asia en 2025" por parte de los World Travel Awards (WTA).