Aerolíneas vietnamitas adoptan soluciones por falta de aviones

Las aerolíneas vietnamitas buscan muchas opciones, incluyendo agregar y reemplazar aviones que dejan de operar durante la temporada alta de verano, con el fin de resolver las dificultades y desafíos derivados de la disminución de la flota de aeronaves.

Aviones en el aeropuerto de Noi Bai (Fuente: VNA)
Aviones en el aeropuerto de Noi Bai (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Las aerolíneas vietnamitas buscan muchas opciones, incluyendo agregar y reemplazar aviones que dejan de operar durante la temporada alta de verano, con el fin de resolver las dificultades y desafíos derivados de la disminución de la flota de aeronaves.

Según las estadísticas de la Autoridad de Aviación Civil de Vietnam, hasta julio de 2024, el número total de aviones de aerolíneas vietnamitas con certificados de Operador Aéreo (AOC) es de 195, una disminución de 36 unidades.

En 2023, la proporción operada por aerolíneas vietnamitas con respecto al número total de vehículos otorgados con AOC alcanzó el 94,4%. Debido al impacto de la retirada de motores por parte del fabricante, esta tasa en 2024 se redujo a sólo el 85,6%.

Mientras tanto, la Autoridad de Aviación Civil de Vietnam prevé que el transporte aéreo en este año alcanzará aproximadamente 78,3 millones de pasajeros y 1,21 millones de toneladas de carga, un aumento del 7,7% en viajeros y del 13,4% en mercancías, respectivamente, en comparación con 2023.

Para aumentar la oferta para el mercado de la aviación nacional, las aerolíneas nacionales han anunciado recientemente arrendamientos de aviones.

Desde principios de año, Bamboo Airways ha alquilado tres aeronaves con tripulación y se ha centrado en rutas turísticas que tienen una gran demanda durante el verano, como Nha Trang, Da Nang y Quy Nhon.

El director general de Bamboo Airways, Luong Hoai Nam, aseguró que la empresa planea alquilar un aeroplano más desde ahora hasta fin de año para explotar los vuelos de Ciudad Ho Chi Minh a Da Lat, Thanh Hoa y Phu Quoc.

En cuanto a Vietnam Airlines, el director general Le Hong Ha predijo que la escasez puede durar hasta 2025. Actualmente, agregó, Vietnam Airlines ha propuesto muchas soluciones, incluida la suspensión temporal o la reducción de la frecuencia de los vehículos áereos ineficaces y el aumento de horas de vuelo. Además, la aerolínea ha arrendado varias aeronaves con tripulación.

Vietnam Airlines se centra en promover vuelos temprano en la mañana y tarde en la noche con precios atractivos y se está preparando para recibir más Airbus A320neo y Boeing 787-10 en julio.

Mientras, Vietjet Airlines planea recibir próximamente 10 aviones, incluidos ocho A321Neo y dos E190. En 2025, seguirá recibiendo A321Neo, A330-300, E190 y Boeing 737 Max.

Sin embargo, según el subdirector de la Autoridad de Aviación Civil de Vietnam Do Hong Cam, a las aerolíneas les resulta difícil encontrar aviones adicionales debido a los altos precios de alquiler, además del aumento de precios del combustible y las diferencias en los tipos de cambio.

Estos factores afectan la oferta y son una de las causas que provocan las fluctuaciones en los precios de los billetes en las rutas nacionales, precisó.

En los primeros seis meses del año, se transportaron aproximadamente 37,5 millones de pasajeros, un aumento del 3,7% con respecto al mismo período en 2023 y equivalente al 96% de la misma etapa en 2019.

En cuanto al índice de seguridad, la Organización Internacional de Aviación Civil evaluó a Vietnam con una puntuación promedio del 77,1%, un aumento del 11,54% en comparación con 2016 y le incluyó en el grupo de países con un índice de seguridad superior al promedio de la región Asia-Pacífico (65,31%) y el promedio mundial (68,81%)./.

VNA

Ver más

Patrimonio de la región central de Vietnam en el camino hacia el desarrollo sostenible

Patrimonio de la región central de Vietnam en el camino hacia el desarrollo sostenible

La región central de Vietnam es un auténtico refugio de la rica herencia cultural del pueblo vietnamita. En las ciudades de Hue y Da Nang se encuentran tres Patrimonios Culturales de la Humanidad reconocidos por la UNESCO: el Conjunto de Monumentos de Hue, el Casco Antiguo de Hoi An y el Santuario de My Son. Estos lugares, que alguna vez estuvieron en el olvido y en ruinas, han resurgido y hoy brillan con nueva fuerza.

El Tren de Hanoi, también conocido como el “Tren de las Cinco Puertas”. (Fuente: nhandan.vn)

Hacia un turismo vietnamita más verde y digital

Ante los impactos del cambio climático y la creciente competencia global, el turismo de Vietnam enfrenta la urgente necesidad de reestructurarse hacia un modelo sostenible, adaptable e innovador. En este contexto, la transformación digital y la transición verde se consideran los dos pilares estratégicos.

La pagoda Som Rong: Lugar que preserva los valores culturales y religiosos del pueblo Khmer. Foto: VNA

La pagoda Som Rong: Lugar que preserva los valores culturales y religiosos del pueblo Khmer

La pagoda Som Rong, ubicada en el distrito de Soc Trang, ciudad sureña de Can Tho, es uno de los famosos destinos de turismo espiritual de Vietnam. La pagoda destaca por su arquitectura única, un diseño que armoniza lo tradicional y lo moderno. No es solo un sitio de peregrinación, sino también un lugar que conserva los valores culturales y religiosos distintivos del pueblo Khmer. Foto: VNA

Los World Travel Awards dan un nuevo impulso al turismo natural en vietnam

Los World Travel Awards dan un nuevo impulso al turismo natural en vietnam

Vietnam superó a numerosos nominados regionales de gran prestigio y se alzó con los máximos galardones en categorías clave de turismo natural en los World Travel Awards (WTA) 2025 para Asia y Oceanía, celebrados el 13 de octubre en la Región Administrativa Especial de Hong Kong (China).

La ciudad de Hanoi organiza numerosos eventos y festivales durante el otoño para atraer turistas. (Fuente: hanoimoi.vn)

Vietnam impulsa soluciones para materializar meta turística 2025

La industria turística de Vietnam se ha fijado en 2025 la ambiciosa meta de recibir 25 millones de visitantes internacionales, y para completarla antes que finalice el año se requiere un gran esfuerzo de todo el sector, con políticas oportunas y soluciones innovadoras y creativas.