Afirman expertos que segunda cumbre EE.UU.-RPDC creó base para avances futuros

La segunda cumbre entre Estados Unidos y Corea del Norte en Hanoi, aunque se frustró, fue necesaria y creó base para futuros avances, coincidieron varios expertos.
Seúl, 01 mar (VNA)- La segunda cumbre entreEstados Unidos y Corea del Norte en Hanoi, aunque se frustró, fue necesaria ycreó base para futuros avances, coincidieron varios expertos. 
Afirman expertos que segunda cumbre EE.UU.-RPDC creó base para avances futuros ảnh 1El presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo norcoreano, Kim Jong-un. (Fuente: AFP/VNA)

Paik Hak-soon, presidente del Instituto surcoreano de Sejong, afirmó que losdos mandatarios aceptaron sentarse en la mesa de negociaciones y reafirmaronlos problemas existentes, lo que contribuye a acelerar el proceso dedesnuclearización y al posible levantamiento de las sanciones en el futuro.  

El mayor desacuerdo entre Donald Trump y Kim Jong-un, señaló, es el orden parael proceso de desnuclearización en la península coreana. 

David Kim, investigador del Stimson Center, un tanque pensante estadounidense,indicó que las relaciones entre Trump y Kim recién comenzaron, y si ambaspartes respetan  los compromisosacordados, seguramente alcanzarán positivos resultados.   

Por su parte Christopher Green, asesor de alto nivel sobre la península coreanaen la Organización No Gubernamental  InternationalCrisis Group, valoró que este resultado no pone fin al proceso denegociaciones, y expresó su confianza en que las dos partes continuarán el procesocon conversaciones de bajo nivel. 

Mientras, Koh Yu-hwan, experto de la Universidad surcoreana Dongguk, comentóque Estados Unidos y Corea del Norte deben mantener las negociaciones parareducir la brecha, y las otras naciones concernientes, incluidas Corea del Sury China, deben tomar parte en ese proceso. – VNA 

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.