Afirman expertos que segunda cumbre EE.UU.-RPDC creó base para avances futuros

La segunda cumbre entre Estados Unidos y Corea del Norte en Hanoi, aunque se frustró, fue necesaria y creó base para futuros avances, coincidieron varios expertos.
Seúl, 01 mar (VNA)- La segunda cumbre entreEstados Unidos y Corea del Norte en Hanoi, aunque se frustró, fue necesaria ycreó base para futuros avances, coincidieron varios expertos. 
Afirman expertos que segunda cumbre EE.UU.-RPDC creó base para avances futuros ảnh 1El presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo norcoreano, Kim Jong-un. (Fuente: AFP/VNA)

Paik Hak-soon, presidente del Instituto surcoreano de Sejong, afirmó que losdos mandatarios aceptaron sentarse en la mesa de negociaciones y reafirmaronlos problemas existentes, lo que contribuye a acelerar el proceso dedesnuclearización y al posible levantamiento de las sanciones en el futuro.  

El mayor desacuerdo entre Donald Trump y Kim Jong-un, señaló, es el orden parael proceso de desnuclearización en la península coreana. 

David Kim, investigador del Stimson Center, un tanque pensante estadounidense,indicó que las relaciones entre Trump y Kim recién comenzaron, y si ambaspartes respetan  los compromisosacordados, seguramente alcanzarán positivos resultados.   

Por su parte Christopher Green, asesor de alto nivel sobre la península coreanaen la Organización No Gubernamental  InternationalCrisis Group, valoró que este resultado no pone fin al proceso denegociaciones, y expresó su confianza en que las dos partes continuarán el procesocon conversaciones de bajo nivel. 

Mientras, Koh Yu-hwan, experto de la Universidad surcoreana Dongguk, comentóque Estados Unidos y Corea del Norte deben mantener las negociaciones parareducir la brecha, y las otras naciones concernientes, incluidas Corea del Sury China, deben tomar parte en ese proceso. – VNA 

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.