Afirman expertos que segunda cumbre EE.UU.-RPDC creó base para avances futuros

La segunda cumbre entre Estados Unidos y Corea del Norte en Hanoi, aunque se frustró, fue necesaria y creó base para futuros avances, coincidieron varios expertos.
Seúl, 01 mar (VNA)- La segunda cumbre entreEstados Unidos y Corea del Norte en Hanoi, aunque se frustró, fue necesaria ycreó base para futuros avances, coincidieron varios expertos. 
Afirman expertos que segunda cumbre EE.UU.-RPDC creó base para avances futuros ảnh 1El presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo norcoreano, Kim Jong-un. (Fuente: AFP/VNA)

Paik Hak-soon, presidente del Instituto surcoreano de Sejong, afirmó que losdos mandatarios aceptaron sentarse en la mesa de negociaciones y reafirmaronlos problemas existentes, lo que contribuye a acelerar el proceso dedesnuclearización y al posible levantamiento de las sanciones en el futuro.  

El mayor desacuerdo entre Donald Trump y Kim Jong-un, señaló, es el orden parael proceso de desnuclearización en la península coreana. 

David Kim, investigador del Stimson Center, un tanque pensante estadounidense,indicó que las relaciones entre Trump y Kim recién comenzaron, y si ambaspartes respetan  los compromisosacordados, seguramente alcanzarán positivos resultados.   

Por su parte Christopher Green, asesor de alto nivel sobre la península coreanaen la Organización No Gubernamental  InternationalCrisis Group, valoró que este resultado no pone fin al proceso denegociaciones, y expresó su confianza en que las dos partes continuarán el procesocon conversaciones de bajo nivel. 

Mientras, Koh Yu-hwan, experto de la Universidad surcoreana Dongguk, comentóque Estados Unidos y Corea del Norte deben mantener las negociaciones parareducir la brecha, y las otras naciones concernientes, incluidas Corea del Sury China, deben tomar parte en ese proceso. – VNA 

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.