Agente Naranja continúa afectando a Vietnam, según periódico alemán

El periódico alemán Frankfurter Rundschau (FR) publicó un artículo sobre la demanda presentada por la ciudadana de origen vietnamita Tran To Nga contra las empresas que producían el Agente Naranja/dioxina utilizado por el ejército estadounidense durante la guerra en el país indochino.
Agente Naranja continúa afectando a Vietnam, según periódico alemán ảnh 1Foto captada del artículo sobre la demanda de Tran To Nga (Fuente: Frankfurter Rundschau)

Berlín (VNA) - El periódico alemán Frankfurter Rundschau (FR) publicó un artículosobre la demanda presentada por la ciudadana de origen vietnamita Tran To Ngacontra las empresas que producían el Agente Naranja/dioxina utilizado por elejército estadounidense durante la guerra en el país indochino.

Según elartículo publicado el 9 de mayo por el autor Stefan Brändle, el químicocontinúa afectando hoy día a Vietnam, donde nacen cada año alrededor de seismil bebés con deformidades y enfermedades graves provocadas por sus efectos.

Al comienzodel texto, Brändle describió que Tran To Nga parece robusta, pero eso es solo enapariencia. “Los dedos de una mano no son suficientes para enumerar susdolencias graves”: cáncer de mama, diabetes tipo dos, presión arterial alta,alfa talasemia, la enfermedad de la piel cloracné y problemas cardíacos.

Hoy, esta mujerfranco-vietnamita de 79 años conoce la causa: las sustancias utilizadas en laguerra en Vietnam de 1961 y 1971 por las tropas norteamericanas, según elartículo.

El ejércitoestadounidense roció 80 millones de litros de químicos para defoliar bosquesenteros y destruir los escondites a los soldados vietnamitas, de los cuales 46millones de litros correspondieron al Agente Naranja producido entre otros porel fabricante Monsanto, que ahora pertenece al grupo Bayer.

Cuandoestuvo expuesta a la dioxina en 1966, Tran To Nga no sabía tanto de los dañosfatales del veneno como que el sufrimiento se extendería a sus hijos ya que losprimeros síntomas no aparecieron de inmediato, escribió Brändle.

En 1969 lamujer que trabajó como profesora y periodista durante la guerra dio a luz a suprimera hija, quien murió de dificultades respiratorias diecisiete mesesdespués. Otras dos hijas de Tran To Nga siguen vivas, pero su salud es muymala. Una nieta tiene problemas cardíacos.

Según el artículo, el Agente Naranja, que ataca directamente la estructuragenética, ha causado cientos de miles de muertes y millones de personasenfermas en Vietnam.

Losestadounidenses pagaron casi 180 millones de dólares en compensación en 1984,pero solo a los veteranos estadounidenses de la guerra de Vietnam que habíanentrado en contacto con el Agente Naranja. Los vietnamitas nunca fueroncompensados por el uso generalizado del defoliante y sus consecuencias.

En 2004,Tran To Nga presentó una demanda ante un tribunal en el distrito de Évry, dondevive ahora, contra 14 gigantes químicos como Monsanto o Dow Chemical, quehabían suministrado el herbicida Agente Naranja.

Cuandocomenzó el juicio en enero, estas empresas impugnaron la jurisdicción deltribunal. Pero la ley francesa permite tales acciones.

Tras recibiruna condena este lunes, las empresas acusadas pueden apelar lo que tendríagraves consecuencias para Tran To Nga, a quien no le queda mucho tiempo.

Sin embargo,la mujer no se desanima. Si el proceso continúa, quiere ampliar la demanda paraincluir el cargo de “ecocidio”, un delito contra la naturaleza.

La AsambleaNacional francesa incluyó el término en su nueva ley climática a principios demayo. El uso de un defoliante en tiempos de guerra sería la primera ilustraciónpráctica de un ecocidio.

Más de mediosiglo después de los vuelos de pulverización, en algunos lugares de Vietnam,como ilustran las películas científicas, crecen “plantas gigantes extrañas”, segúnrelata Tran To Nga./.

VNA

Ver más

Los turistas visitan el templo Wat Pho en Bangkok, Tailandia. (Foto: VNA)

Lanzan nuevo sistema de Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia

A partir del 1 de mayo, todos los turistas extranjeros que entren a Tailandia deberán registrarse para obtener la versión digital del Formulario de Inmigración TM. 6, conocido como Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia (TDAC), al menos tres días antes de su viaje.

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, y el embajador Vu Le Thai Hoang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante la ONU y las organizaciones internacionales en Viena, Austria. (Fuente: nhandan.vn)

ONU y Vietnam unen esfuerzos para la implementación de la Convención de Hanoi

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, afirmó que su entidad cooperará estrechamente con Vietnam para garantizar el éxito de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Delito Cibernético (también conocida como Convención de Hanoi).

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, pasan revista a la Guardia de Honor del Ejército Popular de Vietnam. (Foto: VNA)

Medio español: Pedro Sánchez valora la posición de Vietnam

Durante la histórica visita oficial a Vietnam del 8 al 10 de abril del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, la primera de un jefe de Gobierno del país ibérico a esa nación desde el establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales en 1977, el mandatario compartió valiosas perspectivas y análisis sobre la posición internacional de Hanoi.

El evento “Encuentro con la ASEAN en Da Nang” 2025 se inaugura en esta ciudad centrovietnamita (Fuente: VNA)

Fortalecen cooperación entre organizaciones y empresas de la ASEAN

El evento “Encuentro con la ASEAN en Da Nang” 2025 se inauguró la víspera en esta ciudad centrovietnamita, con el objetivo de fortalecer la conectividad y ampliar la red de cooperación entre diversas localidades y socios de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

El teniente general Vu Hai San, viceministro de Defensa y el teniente general Le Van Tuyen, viceministro de Seguridad Pública dieron la bienvenida a las fuerzas de rescate por completar su misión internacional y regresar de Myanmar. (Fuente: VNA)

Soldados vietnamitas, mensajeros de la paz

Durante 10 días de labores humanitarias en Myanmar, los soldados vietnamitas coordinaron eficazmente con las fuerzas extranjeras, lo que demostró el espíritu de solidaridad internacional y su alto sentido de responsabilidad, dejando en los corazones de las personas en las zonas afectadas por el terremoto y de los amigos internacional la impresión de ser "mensajeros de la paz" portando la sagrada bandera roja con estrella amarilla.

Panorama del seminario. (Fuente: baochinhphu.vn)

Promueven cooperación entre la ASEAN y Nueva Zelanda

Como coordinador de las relaciones de diálogo ASEAN-Nueva Zelanda para el período 2024-2027, Vietnam organizó un seminario sobre los 50 años de esos nexos y reuniones relacionadas en la ciudad de Da Nang para discutir las orientaciones de cooperación entre las partes.