Agricultura vietnamita se beneficiará de integración japonesa en TPP

La participación de Japón en las negociaciones para el Tratado de Asociación Transpacífica (TPP, en inglés) en julio próximo podrá favorecer la agricultura vietnamita dada la posibilidad de que empresas niponas aumenten sus inversiones al exterior.
La agricultura interna del país del Sol Naciente, fuertemente protegida hasta el momento por sus barreras tributarias, sufrirá un gran impacto con la integración de Tokio al convenio intercontinental, lo que significará la anulación obligada de dichos impuestos sobre importación.
La participación de Japón en las negociaciones para el Tratado deAsociación Transpacífica (TPP, en inglés) en julio próximo podráfavorecer la agricultura vietnamita dada la posibilidad de que empresasniponas aumenten sus inversiones al exterior.

Laagricultura interna del país del Sol Naciente, fuertemente protegidahasta el momento por sus barreras tributarias, sufrirá un gran impactocon la integración de Tokio al convenio intercontinental, lo quesignificará la anulación obligada de dichos impuestos sobre importación.

En la actualidad, el costo de producción de unkilogramo de arroz en Japón, para dar un ejemplo, es triple del similaríndice estadounidense y diez veces más que en China, y para nivelar esabrecha Tokio aplica una tasa de hasta 4,2 dólares por kilogramo sobrelas compras externas de ese grano.

Con tal realidad,economistas pronosticaron un abrupto incremento del flujo de capitalesde empresas agrícolas japonesas hacia afuera para disminuir los gastosde producción, y Vietnam se encuentra entre los más promisoriosreceptores, teniendo en cuenta las estrechas relaciones económicasbilaterales, la cercanía geográfica y cultural, la hábil y económicamano de obras del país indochino y sus ricas experiencias de cultivo,especialmente en el caso de arroz.

En cualidad detambién participante del TPP, Vietnam disfrutará de otra gran ventajapuesto que los otros principales exportadores de arroz, como la India yTailandia, no participan en el tratado magno.

En lasanteriores rondas de negociación, Tokio expresó el deseo por unmecanismo privilegiado para su agricultura, que le permite mantener losactuales cargos tributarios sobre el arroz, harina de trigo, azúcar,carne de cerdo y de res importados.

Sin embargo,expertos valoraron que dicha solicitud no tendrá muchas posibilidades deaceptación por los restantes socios del tratado, opiniones que aceleranla preparación de compañías niponas de producir arroz con losestándares nacionales en el extranjero.

El embajadorde Hanoi en Tokio, Doan Xuan Hung, calificó de enorme el potencial decooperación bilateral en el sector, tras precisar que Vietnam dispone debuenas condiciones naturales, mientras que Japón domina las másavanzadas tecnologías agronómicas.

Agregó eldiplomático que la nación indochina podrá aprovechar además el progresode la producción japonesa para mejorar su propia agroindustria.

La colaboración agrícola Vietnam – Japón goza de una animadoraexperiencia del éxito de empresa mixta establecida en 1991 por lavietnamita Angimex y la nipona Kitoku Shinryo, que produce arroz de altacalidad para los mercados de Singapur, Malasia, Estados Unidos yCanadá. -VNA

Ver más

Kariyanto Hardjosoemarto (izquierda), Director General de VinFast Indonesia, recibe el premio en el evento. (Foto: doanhnghiepvn.vn)

VinFast recibe dos prestigiosos premios en Indonesia

VinFast, fabricante vietnamita de vehículos eléctricos, fue distinguido en los Premios The Road to CNBC Indonesia 2025 con dos galardones: "Marca pionera en la transición ecológica y la sostenibilidad" y "SUV compacto del año" para su modelo VF 7.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Logística verde: clave para competitividad y crecimiento sostenible

El sector exportador de Vietnam, sometido a una intensa competencia de precios y a crecientes exigencias de crecimiento verde, enfrenta en su sistema logístico - considerado el “sistema circulatorio” de la economía - dos desafíos principales: unos costos equivalentes al 16-20% del PIB, casi el doble del promedio mundial del 11,6%, y la presión por reducir las emisiones del transporte.

La guardia fronteriza provincial de Dong Thap inspecciona el funcionamiento del sistema de monitoreo de buques pesqueros. (Foto: VNA)

Pescadores de Dong Thap se unen para combatir la pesca ilegal

Los pescadores de la comuna costera de Gia Thuan, en la provincia survietnamita de Dong Thap, están comprometidos con el esfuerzo nacional para erradicar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y contribuir a la eliminación de la "tarjeta amarilla" de la Comisión Europea. Uniendo fuerzas, buscan garantizar el cumplimiento de las normativas sobre pesca sostenible y legal.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam integrará el monitoreo de buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam informó al Departamento de Policía para la Gestión Administrativa del Orden Social, al Comando de la Guardia Fronteriza y al Grupo de Industria Militar y Telecomunicaciones Viettel (Viettel) sobre la implementación de un sistema de monitoreo para buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promociones digitales transforman el panorama del comercio electrónico en Vietnam

Aunque el fin de año sigue siendo temporada alta para el comercio minorista en Vietnam, la tendencia más destacada de este año es el auge de las operaciones tecnológicas y las promociones basadas en datos. En lugar de depender de grandes descuentos, las plataformas de comercio electrónico están implementando infraestructuras de promoción digital que personalizan los incentivos mediante algoritmos en tiempo real.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia buscan nuevos proyectos de cooperación

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a los ministerios, agencias y empresas de Vietnam y Argelia a acelerar la cooperación en agricultura - especialmente en el cultivo de banano, té y arroz, así como en acuicultura - al copresidir, junto a su homólogo argelino Sifi Ghrieb, una sesión de trabajo con ministerios y empresas de ambas naciones.

Panorama del evento. (Fuente: moit.gov.vn)

Vietnam y Rusia cooperan en desarrollo industrial e innovación

Un Memorando de Entendimiento (MdE) entre el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam y su homólogo ruso se firmó hoy en Hanoi, con el fin de impulsar la cooperación en investigación científica, desarrollo industrial e innovación en el sector industrial.