Laagricultura interna del país del Sol Naciente, fuertemente protegidahasta el momento por sus barreras tributarias, sufrirá un gran impactocon la integración de Tokio al convenio intercontinental, lo quesignificará la anulación obligada de dichos impuestos sobre importación.
En la actualidad, el costo de producción de unkilogramo de arroz en Japón, para dar un ejemplo, es triple del similaríndice estadounidense y diez veces más que en China, y para nivelar esabrecha Tokio aplica una tasa de hasta 4,2 dólares por kilogramo sobrelas compras externas de ese grano.
Con tal realidad,economistas pronosticaron un abrupto incremento del flujo de capitalesde empresas agrícolas japonesas hacia afuera para disminuir los gastosde producción, y Vietnam se encuentra entre los más promisoriosreceptores, teniendo en cuenta las estrechas relaciones económicasbilaterales, la cercanía geográfica y cultural, la hábil y económicamano de obras del país indochino y sus ricas experiencias de cultivo,especialmente en el caso de arroz.
En cualidad detambién participante del TPP, Vietnam disfrutará de otra gran ventajapuesto que los otros principales exportadores de arroz, como la India yTailandia, no participan en el tratado magno.
En lasanteriores rondas de negociación, Tokio expresó el deseo por unmecanismo privilegiado para su agricultura, que le permite mantener losactuales cargos tributarios sobre el arroz, harina de trigo, azúcar,carne de cerdo y de res importados.
Sin embargo,expertos valoraron que dicha solicitud no tendrá muchas posibilidades deaceptación por los restantes socios del tratado, opiniones que aceleranla preparación de compañías niponas de producir arroz con losestándares nacionales en el extranjero.
El embajadorde Hanoi en Tokio, Doan Xuan Hung, calificó de enorme el potencial decooperación bilateral en el sector, tras precisar que Vietnam dispone debuenas condiciones naturales, mientras que Japón domina las másavanzadas tecnologías agronómicas.
Agregó eldiplomático que la nación indochina podrá aprovechar además el progresode la producción japonesa para mejorar su propia agroindustria.
La colaboración agrícola Vietnam – Japón goza de una animadoraexperiencia del éxito de empresa mixta establecida en 1991 por lavietnamita Angimex y la nipona Kitoku Shinryo, que produce arroz de altacalidad para los mercados de Singapur, Malasia, Estados Unidos yCanadá. -VNA