Alaban significado de visita de titular del PPRL y presidente de Laos a Vietnam

La visita de Estado del secretario general del Partido Revolucionario Popular (PPRL) y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, a Vietnam del 10 al 13 de septiembre por invitación de su homólogo vietnamita, To Lam, tiene como objetivo fortalecer aún más la gran amistad y la solidaridad especial entre las dos naciones, destacó la embajadora de Laos en Vietnam, Khamphao Ernthavanh.

ok.jpg
La embajadora de Laos en Vietnam, Khamphao Ernthavanh. (Fuente: VNA)

Hanoi, 10 sep (VNA)- La visita de Estado del secretario general del Partido Revolucionario Popular (PPRL) y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, a Vietnam del 10 al 13 de septiembre por invitación de su homólogo vietnamita, To Lam, tiene como objetivo fortalecer aún más la gran amistad y la solidaridad especial entre las dos naciones, destacó la embajadora de Laos en Vietnam, Khamphao Ernthavanh.

En una entrevista concedida a la Agencia de Noticias de Vietnam, la diplomática enfatizó que el viaje busca consolidar aún más la gran amistad, la solidaridad especial y la cooperación integral entre ambos Partidos, Gobiernos y pueblos, ofreciendo una oportunidad para profundizar el entendimiento mutuo, promover la cooperación integral y obtener resultados más fructíferos para cada nación.

Las dos partes aprovecharán la ocasión para revisar los resultados de su cooperación, así como para establecer orientaciones claves para la cooperación para 2025 y los años siguientes, añadió.

Durante su estancia, el máximo líder de Laos mantendrá conversaciones y reuniones con líderes y ex líderes del Partido y Estado vietnamitas; y visitará varios establecimientos económicos, sitios históricos y monumentos culturales, continuó.

Sisoulith también se reunirá con excombatientes voluntarios vietnamitas, ex-expertos que ayudaron a Laos, y estudiantes laosianos que actualmente se encuentran en Vietnam, reafirmando así la relación única, duradera, leal y confiable entre los dos países, apreció.

Ernthavanh destacó el fructífero desarrollo de las relaciones bilaterales, señalando que a pesar de las situaciones cambiantes, complejas e impredecibles en la región y el mundo, bajo el liderazgo del Partido y las direcciones del Gobierno, la Asamblea Nacional de los dos países, así como del Frente Laosiano de Construcción Nacional y el de la Patria de Vietnam, las autoridades locales de las dos partes han implementado proactivamente acuerdos y planes de cooperación, logrando resultados prácticos en todas las esferas.

Según la embajadora, las relaciones políticas se han fortalecido continuamente y son cada vez más profundas, estrechas y mutuamente confiables. Las dos partes han identificado una dirección común robustecer los lazos, centrándose en el desarrollo de relaciones de alto nivel.

Laos ha reforzado sus vínculos con Vietnam, implementando los acuerdos y resultados de la 46 reunión del Comité Intergubernamental de Cooperación Bilateral y los planes anuales de cooperación de los ministerios, agencias y localidades en 2024; e incrementado los intercambios políticos de alto nivel.

El fortalecimiento de la colaboración en materia de defensa ha contribuido a mantener la estabilidad política y la paz entre los dos países, y las dos partes han desarrollado conjuntamente un plan de cooperación en materia de defensa y seguridad para el período 2020-2024, agregó la diplomática.

En términos de relaciones exteriores, las dos partes se han coordinado regularmente a través de reuniones, intercambios y compartiendo experiencias en la construcción de sistemas políticos y el desarrollo socioeconómico; y se han apoyado mutuamente en foros internacionales y regionales.

Vietnam ha brindado asesoramiento y asistencia en diversas áreas para ayudar a Laos a desempeñar con éxito sus funciones como Presidente de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y de la Asamblea Interparlamentaria del bloque regional (AIPA) en 2024.

Se siguen fomentando las relaciones económicas, comerciales y de inversión entre los dos países.

Datos oficiales indican que hasta ahora, Vietnam ha invertido en 256 proyectos por valor de 5,5 mil millones de dólares en Laos. El comercio bilateral en los primeros ocho meses de 2024 alcanzó los 1,3 mil millones de dólares. Vietnam planea importar 3.000 megavatios (MW) de electricidad de Laos para 2025 y 5.000 MW para 2030.

Igualmente, se ha intensificado la asistencia en materia de educación y formación de recursos humanos, a través del acuerdo de colaboración es esta esfera para el período 2022-2027, y Vietnam proporciona aproximadamente mil becas por año a Laos para ayudar a desarrollar su mano de obra.

También se promueven de forma práctica los intercambios entre ministerios, sectores y localidades de los dos países.Los logros de la cooperación han contribuido significativamente a mantener la estabilidad política, promover el desarrollo socioeconómico y brindar beneficios tangibles a ambos pueblos.

El fortalecimiento de las relaciones especiales entre Laos y Vietnam, junto con su creciente posición y papel a nivel internacional, ha ayudado a mantener la paz y el progreso en la región y el mundo. Los dos países han dado un brillante ejemplo en las relaciones internacionales, afirmó la diplomática./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.