Alcanzará Vietnam meta de exportación de madera

Las exportaciones vietnamitas de madera y sus derivados sumarán este año siete mil millones de dólares, 500 millones más que en 2014, pronosticó Nguyen Ba Ngai, subjefe del Departamento de Silvicultura del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.
Alcanzará Vietnam meta de exportación de madera ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi, (VNA)- Las exportaciones vietnamitas de madera y sus derivados sumarán este año siete mil millones de dólares, 500 millones más que en 2014, pronosticó Nguyen Ba Ngai, subjefe del Departamento de Silvicultura del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.

Asimismo, valoró de optimista la perspectiva del sector maderero que mantendrá un crecimiento anual del 15 al 20 por ciento.

La firma del Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea, así como la participación del país indochino en el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) abrirá nuevas oportunidades para incrementar las ventas al exterior de esos rubros, señaló.

Ba Ngai vaticinó que las exportaciones madereras continuarán su tendencia alcista después del 2018.

El año pasado, Vietnam ingresó más de seis mil 100 millones de dólares por las ventas de madera y productos derivados, un crecimiento del 11 por ciento comparado con el año anterior.-VNA

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.