Aldea vietnamita conserva oficio tradicional milenario de tejido de brocado

La aldea de Xi Thoai, ubicada en la comuna de Xuan Lanh, perteneciente al distrito de Dong Xuan en la provincia central de Phu Yen, es el hogar de la etnia Bahnar, destacó un artículo publicado en el período electrónico del Partido Comunista de Vietnam.

Aldea vietnamita conserva oficio tradicional milenario de tejido de brocado
1-xt.jpg
Al artesana So Thi Chuyen en el telar tradicional. (Fuente: VOV)

Hanoi, 07 may (VNA)- La aldea de Xi Thoai, ubicada en la comuna de Xuan Lanh, perteneciente al distrito de Dong Xuan en la provincia central de Phu Yen, es el hogar de la etnia Bahnar, destacó un artículo publicado en el período electrónico del Partido Comunista de Vietnam.

Según el oficio, Xi Thoai se considera la primera aldea de oficio tradicional de las minorías étnicas de la región dedicada al tejido de brocado. Para salvaguardar esta artesanía milenaria ante el riesgo de desaparición, las autoridades pertinentes han implementado políticas que promueven la conservación y el desarrollo de los pueblos de oficios tradicionales en las áreas de las minorías étnicas.

La aldea de Xi Thoai comenzó a elaborar las piezas de brocado artesanales desde el año 1945. Originalmente las familias creaban artículos de brocado solo para su uso personal, pero a medida que esta artesanía ganó reconocimiento por su particular belleza se convirtió en un artículo muy buscado en la comuna de Xuan Lanh y en los distritos vecinos de Son Hoa y Song Hinh.

Una característica distintiva de estas piezas son los patrones cúbicos simétricos inspirados en la naturaleza y que reflejan la cosmovisión de los Bahnar sobre el cosmos, el cielo y la tierra, el yin y el yang, las montañas, la fauna y la flora. Los patrones representan el mundo natural y escenas de la vida cotidiana local.

Al respecto, So Thi Chuyen, una artesana local dijo que, a diferencia de los artículos hechos a máquina, los tejidos a mano en Phu Yen tienen dos caras.

"Los trajes de hombres y mujeres tienen patrones similares, pero los hombres usan chaquetas de mangas cortas mientras las mujeres usan blusas de mangas largas. Los trajes de las mujeres tienen accesorios hechos con el árbol Ca Liec, cuyas semillas se secan y luego se colocan en las camisas. Las mujeres también usan un sombrero envuelto alrededor de su cabello. Estos trajes se usan en días festivos. Puede llevar más de un mes tejer un traje completo", explicó Chuyen.

Durante los últimos años, gracias a las políticas estatales de apoyo a los sectores económicos rurales, el tejido de brocado en la aldea de Xi Thoai ha alcanzado un nuevo nivel de desarrollo. Cuando fue revitalizado en el año 2000 el grupo de tejido de brocado contaba con 16 mujeres habilidosas y apasionadas por esta labor. Ahora, más de 40 mujeres están involucradas. La casa comunal se ha convertido en un lugar donde los aldeanos se reúnen después de trabajar en los campos.

La técnica de mezclar colores para paneles de brocado multicolores ha sido transmitida a los artesanos más jóvenes, por lo que los ancianos ya no se preocupan por la desaparición de su oficio tradicional. La habitante La O Thi Tim compartió que está muy contenta de que el tejido de brocado haya sido revitalizado.

"Mi abuela y mi madre nos enseñaron a mí y a mis hermanas menores el oficio, y yo le enseñaré estas técnicas tradicionales a mis hijos", aseguró Tim.

El año pasado el Comité Popular Provincial reconoció a Xi Thoai como un poblado tradicional de tejido de brocado. La administración del distrito de Dong Xuan ha intensificado las comunicaciones para elevar la conciencia de la gente sobre la protección del medio ambiente y la mejora de la calidad del producto.

En este sentido, el vicepresidente del Comité Popular del distrito, Tran Quoc Huy, comentó lo siguiente: “La localidad ha facilitado a los artesanos viajes de aprendizaje a otras provincias y continúa buscando inversiones para ayudar a los habitantes a vender sus productos, aumentar sus ingresos y mantener el oficio”.

Actualmente se está llevando a cabo un evento para presentar el brocado de Xi Thoai en el Centro de Información del Patrimonio del Casco Antiguo de Hanói. Los visitantes pueden presenciar demostraciones de tejido de brocado por parte de los artesanos, aprender la forma adecuada de usar los trajes étnicos de los Bahnar y comprender el significado de los patrones y accesorios.

Los investigadores culturales Tran Doan Lam y Ta Van Quang comentaron: “La vestimenta de las diferentes etnias es un patrimonio cultural inmaterial y, al mismo tiempo, actúa como un indicador para identificar la etnia. Al observarla, se puede distinguir que los trajes de los Bahnar son diferentes de los que usan los Mong, así como conocer la combinación de accesorios, chales, joyas de plata, oro y la forma de vestir las prendas”.

“Es muy interesante que los visitantes puedan usar los trajes tradicionales de Xi Thoai de los Bahnar y experimentar esa sensación. No solo se trata de ver con los ojos, sino también de usar, sentir y comprender cómo se tejen, el significado de los diseños artísticos, los símbolos en los hilos de tela, desde los colores hasta las imágenes. Esto me ayuda a entender mejor la importancia de preservar el valor de la artesanía tradicional”.

En los próximos tiempos las autoridades provinciales de Phu Yen planean convertir Xi Thoai en un destino turístico comunitario para promover el tejido de brocado de los Bahnar y, de ese modo, impulsar la economía local./.

VNA

Ver más

El pueblo Khmer en Vietnam celebra el festival de año nuevo Chol Chnam Thmay

El pueblo Khmer en Vietnam celebra el festival de año nuevo Chol Chnam Thmay

Del 14 al 16 de abril de 2025, el Chol Chnam Thmay, la tradicional fiesta de Año Nuevo del pueblo Khmer del sur de Vietnam, se realiza con muchas actividades tradicionales especiales, deseando un nuevo año lleno de suerte y prosperidad. Según la tradición, durante los días de la festividad, las personas de las aldeas se reúnen en los templos para ofrecer comida a los monjes, con el fin de rendir homenaje a sus antepasados, y realizar actividades religiosas como recibir los dioses del nuevo año, construir montículos de arena y orar por los difuntos.

Plato vegetal vietnamita entre los más deliciosos del mundo

Plato vegetal vietnamita entre los más deliciosos del mundo

El “rau muong xao toi” (akankong salteado con ajo) fue reconocido como uno de los 100 platos vegetales más sabrosos del mundo, según el famoso sitio web culinario Taste Atlas. Esta rústica elaboración vietnamita recibió una calificación de 4,3/5 estrellas y se ubicó en el lugar 24 de la lista.

Un fragmento en la obra "El dragón dorado" (Fuente: VNA)

Historia y leyendas vietnamitas presentadas en escenario francés

En el marco del 50º aniversario de las relaciones diplomáticas entre Francia y Vietnam y del 50º aniversario del fin de la guerra en el país indochino, el director francés de origen vietnamita Olivier Dhénin Huu presentó al público parisino tres obras de teatro y óperas originales inspiradas en las leyendas y la historia de Vietnam, dejando profundas impresiones en la audiencia.

Sitio conmemorativo de Le Quy Don en la comuna de Doc Lap, distrito de Hung Ha, provincia de Thai Binh. (Fuente: Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de la provincia de Thai Binh)

UNESCO honra a celebridades vietnamitas

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) decidió honrar el natalicio del erudito vietnamita Le Quy Don y la colección de archivos del compositor Hoang Van, en la 221ª reunión de su Consejo Ejecutivo en curso en París.

Provincia norteña de Yen Bai conserva la cultura étnica vinculada al desarrollo turístico

Provincia norteña de Yen Bai conserva la cultura étnica vinculada al desarrollo turístico

Ubicada en la puerta de entrada a la región del Noroeste de Vietnam, la provincia de Yen Bai alberga a 30 etnias minoritarias, cada una con su propia cultura distintiva, lo que crea un panorama cultural diverso. A lo largo de los años, Yen Bai ha prestado especial atención a la conservación y promoción de los valores tradicionales de las culturas étnicas en conjunto con el desarrollo del turismo.

Ngo Le Van, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam ratifica su papel activo y responsable en la UNESCO

Vietnam seguirá siendo un socio confiable y responsable, acompañando y contribuyendo activamente a los programas y objetivos comunes de la UNESCO, como lo enfatizó el secretario general del Partido Comunista del país, To Lam, durante su visita oficial a la organización el 7 de octubre de 2024.

Los vietnamitas residentes en Israel rinden homenaje a los Reyes Hung (Foto: VNA)

Vietnamitas en Israel y Rusia recuerdan a los Reyes Hung

La Asociación de Vietnamitas en Israel, en coordinación con la Embajada de Hanoi en Tel Aviv, celebró un acto de homenaje a los Reyes Hung, legendarios fundadores de la nación indochina, y un intercambio con periodistas israelíes sobre la cultura, la historia y el turismo vietnamitas.

La quinta Maratón VnExpress Hue 2025 forma parte de las actividades del Año de Visita a Vietnam – Hue 2025. (Foto: VnExpress)

Más de 12 mil corredores participan en Maratón VnExpress Hue 2025

Más de 12 mil corredores participaron el fin de semana en el quinto Maratón VnExpress Hue 2025 en la ciudad vietnamita homónima, recorriendo lugares declarados Patrimonio de la Humanidad, incluidos las orillas del río Huong (Perfume), el puente Truong Tien y la antigua capital imperial.