Aldea vietnamita famosa por la elaboración tradicional del embutido

La aldea de Uoc Le, en el distrio de Thanh Oai, Hanoi, es famosa por la elaboración tradicional del “gio cha”. Los fabricantes de la localidad crean numerosas marcas conocidas del embutido de Uoc Le que están presentes en todo el país.
Aldea vietnamita famosa por la elaboración tradicional del embutido ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Laaldea de Uoc Le, en el distrio de Thanh Oai, Hanoi, es famosa por laelaboración tradicional del “gio cha”. Los fabricantes de la localidad creannumerosas marcas conocidas del embutido de Uoc Le que están presentes en todoel país.

El oficio deelaboración del “gio cha”, un plato vietnamita especie de salchicha, surgió enla aldea de Uoc Le hace unos 500 años. Bajo la dinastía Mac (1527-1592), unaconcubina imperial, originaria del lugar, reveló a los lugareños la receta conla que se hace el famoso pastel de cerdo.

En Uoc Le hay unfestival anual, día en el que los aldeanos regresan al pueblo para reunirse yrendir homenaje a sus antepasados y, en esa ocasión, hacen juntos losembutidos.

Desde dos variantesprincipales, “gio” (carne machacada y cocida al vapor) y “cha que” (carne fritaque se mezcla con harina de canela y miel), la gente de la zona ha creadodiversas variantes de embutido, como gio bo (de carne de res), gio bi (con pieldesmenuzada de cerdo) y gio xao (cabeza de cerdo salteada con oreja de Judas).Cada tipo es delicioso y también se convierte en producto favorito en elmercado nacional. Además, muchos turistas internacionales que vienen al paísgustan de este plato.

Aldea vietnamita famosa por la elaboración tradicional del embutido ảnh 2Los clientes confían en los productos de gio cha Uoc Le del establecimiento Xuan Huong (Fuente:VNA)

El aldeano Hoang BaHop, compartió que su familia suele levantarse a las tres de la mañana parahacer salchichas. Después de que su hijo y su nieto asumieran esta profesióntradicional, invirtieron en más molinillos de carne y abrieron un taller. En lavíspera del Tet (Año Nuevo Lunar), su familia siempre está ocupada haciendocientos de kilogramos de embutido para abastecer el mercado.

Aunque tienen elapoyo de las máquinas, los fabricantes de Uoc Le guardan la receta y el secretofamiliar del pueblo artesanal; sus productos tienen sabor especial que solo selogra allí.

Actualmente, esteoficio está muy desarrollado. La gente, con sus secretos, ha viajado a muchaslocalidades de dentro y fuera del país para construir sus marcas y ampliar elmercado de consumo. Gio cha Uoc Le Xuan Huong y Gio cha Uoc Le Phuc Loc Tho sonlas marcas conocidas creadas por los fabricantes del pueblo de Uoc Le./.

VNA

Ver más

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Bajo el lema "Esencia de Hue: Conectando el patrimonio y la creatividad", el pabellón de la ciudad de Hue, con su exposición de productos, espectáculos artísticos, gastronomía y artesanía, ha cautivado a los visitantes en la Feria de Otoño 2025, celebrada en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi.

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

La zona "Quintaesencia del Otoño de Hanoi" en la Feria de Otoño 2025 está diseñada como un espacio en miniatura del Barrio Antiguo de la capital vietnamita, con un camino de hojas amarillas rodeado de pabellones de artesanía tradicional con productos únicos. Se espera que esta impresionante área llame la atención de una gran cantidad de público durante la Feria.