Alemania ayuda Vietnam en proyectos ambientales

La Agencia alemana para Cooperación y Desarrollo (GIZ) ofrecerá a Vietnam un financiamiento de 13 millones 300 mil euros para implementar los programas de preservación forestal y sistema ecológico en zonas costeras.
Alemania ayuda Vietnam en proyectos ambientales ảnh 1​Alemania ayuda Vietnam en proyectos ambientales (Fuente:VNA)

La Agencia alemana para Cooperación y Desarrollo (GIZ) ofrecerá a Vietnam un financiamiento de 13 millones 300 mil euros para implementar los programas de preservación forestal y sistema ecológico en zonas costeras.

Según un acuerdo recién firmado con el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, la GIZ proporcionará asistencia técnica al país en la conservación y uso sostenible de biodiversidad forestal y en la ejecución de la segunda fase del Programa de Manejo Costero Integrado (ICMP).

El primer proyecto será realizado de 2015 a 2018 con una inversión de cuatro millones 500 mil euros, mientras tanto el ICMP se prolongará hasta 2017 bajo un presupuesto de ocho millones 800 mil euros.

El ICMP se concentrará en mejorar la capacidad institucional y financiera en servicio al enfrentamiento al cambio climático en el delta del río Mekong.-VNA

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.