Alerta Vietnam de efectivos negativos de aranceles de Estados Unidos en intercambio comercial bilateral

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam advirtió que las sanciones impuestas por Estados Unidos a sus exportaciones provocarán efectos negativos en el intercambio mercantil en particular, y en las relaciones entre los dos países en general.

Hanoi (VNA) - El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam advirtió que las sanciones impuestas por Estados Unidos a sus exportaciones provocarán efectos negativos en el intercambio mercantil en particular, y en las relaciones entre los dos países en general. 

Alerta Vietnam de efectivos negativos de aranceles de Estados Unidos en intercambio comercial bilateral ảnh 1Si la Oficina del Representante de Comercio de Estados Unidos acelera unilateralmente la imposición de las sanciones a las exportaciones vietnamitas, provocará efectos negativos en el intercambio comercial bilateral y en las relaciones binacionales. (Fuente: VNA)

La cartera citó a la agencia Reuters, que reportó que el Departamento de Comercio estadounidense seguirá aplicando impuestos a productos de Vietnam a partir de este mes, sobre la base de acusaciones de que Hanoi desvalorice la moneda local, el dong. 

Hanoi lamenta la decisión adoptada el 2 de octubre pasado por la Oficina del Representante de Comercio del país norteamericano (USTR) de emprender una pesquisa, en virtud de la Sección 301 de la Ley de Comercio de 1974 sobre asuntos relacionados con la moneda y madera de Vietnam, en momentos en que las dos partes gozan de buenas relaciones diplomáticas, culturales, económicas y comerciales.

Inmediatamente después de la decisión de la USTR, el Ministerio de Industria y Comercio informó al primer ministro del país sobre la situación y presentó soluciones al respecto. 

Además, Vietnam expresó a Estados Unidos la disposición de coordinar estrechamente con esa parte durante la investigación y de establecer equipos de trabajo para trabajar con los socios norteamericanos.

Un equipo de trabajo liderado por el Banco Estatal realizará a finales del mes una consulta con Estados Unidos, según el consenso alcanzado entre ambas partes. 

En ese sentido, Vietnam llama a Estados Unidos a actuar con objetividad en la investigación sobre las políticas y prácticas de gestión del país indochino, para evitar severos daños a las relaciones bilaterales, los esfuerzos de cooperación de ambas partes y las comunidades empresariales. 

De acuerdo con la cartera, numerosas asociaciones, organizaciones, empresas e individuos prestigiosos en el círculo político y la comunidad empresarial de Estados Unidos repudiaron enérgicamente la investigación y cualquier intención de gravar las exportaciones de Vietnam, ya que eso va en contra los intereses de las dos naciones, de las compañías y los pobladores de ambas partes. 

Si la USTR acelera unilateralmente la imposición de las sanciones a las exportaciones vietnamitas, provocará efectos negativos en el intercambio comercial bilateral en particular, y en las relaciones binacionales en general, alertó.

También subrayó que las comunidades empresariales, productores y consumidores de los dos países serán los más afectados. 

Las compañías vietnamitas podrán perder la confianza en la cooperación con socios de la otra parte, hecho que afectará las importaciones de materias primas y tecnologías procedentes del país norteamericano y revertirá la tendencia alcista de las adquisiciones de productos estadounidenses, que ha crecido vigorosamente en los últimos años, explicó./.

VNA

Ver más

El embajador de Vietnam en México, Nguyen Van Hai, habla en seminario "Vietnam hacia una nueva era de desarrollo". Foto: VNA

Fortalecimiento de cooperación local potencia nexos entre Vietnam y México

La Embajada de Vietnam en México está dispuesta a actuar como puente de enlace para establecer formas específicas de cooperación, como la organización de actividades de intercambio entre artesanos, exposiciones y seminarios sobre preservación y desarrollo de la artesanía tradicional, contribuyendo así al impulso de nexos de colaboración entre las localidades vietnamitas y la ciudad mexicana de Taxco en particular.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, (derecha) conversó con representantes del Grupo JBS, una de las principales empresas de procesamiento de alimentos a nivel mundial, con sede en Brasil y presencia en 24 países y territorios. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita dialoga con grandes corporaciones brasileñas

En el marco de su participación en la Cumbre ampliada del BRICS 2025 y actividades bilaterales en Brasil, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo este sábado reuniones estratégicas con líderes de grandes corporaciones brasileñas para fortalecer la cooperación económica entre Vietnam y Brasil.