Alertas exportadores vietnamitas ante nueva ley de EE.UU.

Los exportadores vietnamitas del pescado tra (pangasius) están alertas ante la nueva ley agropecuaria de Estados Unidos, aprobada este martes por el Senado de ese país.
Los exportadores vietnamitas del pescado tra (pangasius) están alertasante la nueva ley agropecuaria de Estados Unidos, aprobada este martespor el Senado de ese país.

El punto másalarmante para los acuicultores y exportadores vietnamitas es latransición de la supervisión de los bagres importados, entre ellos eltra, de la mano de la Administración de Alimentos y Drogas alDepartamento de Agricultura, con la aplicación de los mismos estándaresde cultivo, procesamiento, empaquetamiento y exportación para elproducto nacional y el importado.

Dicho método,propuesto por las asociaciones de cultivadores de bagres en el sur deEstados Unidos, se incluyó en la versión final del documento legal peseal rechazo de varios senadores por sus caracteres de proteccionismo,según fuentes locales.

La nueva ley agropecuariaautoriza 956 mil millones de dólares en cinco años, incluidos subsidiosa los productores nacionales, no así los directos, que los elimina, yque reduce las ayudas alimentarias a los más pobres.

Tras haber contado con el beneplácito de la Cámara de Representantesla semana pasada, el Senado aprobó la medida por 68 votos a favor por 32en contra, de manera que pasará a manos del presidente Barack Obamapara que la firme y entre en vigor.

La acciónlegislativa pone fin a un estancamiento de tres años que, por primeravez, impidió la aprobación de la ley quinquenal que tradicionalmenteobtiene el apoyo de los republicanos por sus subsidios a losagricultores, y de los demócratas por los alimentos subvencionados paralos pobres de las ciudades.

La mayor parte delgasto de la ley corresponde al Programa de Asistencia en Suplemento deNutrición, conocido anteriormente como cupones de alimentos, aunquesupone una reducción final de ocho mil millones de dólares a esosprogramas. – VNA

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.